Nota: Señales de reactivación en Argentina: oportunidades para sectores clave ante un nuevo perfil de cliente.

La economía argentina muestra indicios de recuperación con una notable disminución de la inflación, que en enero de 2025 se ubicó en 2,2%, la cifra más baja en casi cinco años.

En este contexto, nuestro “Estudio de Demanda de Créditos – Primer Bimestre 2025”, revela que 4 de cada 10 argentinos desean obtener un préstamo, especialmente en los sectores socioeconómicos medio y medio-alto, y en las generaciones de 18 a 44 años. Y, que en este tema desaparece la grieta ideológica.

Los principales objetivos de este financiamiento incluyen la renovación del hogar, la compra de automóviles y, en un 10% de los casos, la concreción de proyectos inmobiliarios.

Esta creciente demanda de créditos representa una oportunidad significativa para los sectores dedicados a la comercialización de artículos para el hogar, automóviles, el sector financiero e inmobiliario, así como para las entidades gubernamentales. Sin embargo, nuestro estudio también indica que los factores que frenan la demanda de créditos van más allá de una simple reducción de tasas.

Es necesario un cambio en las estrategias comerciales y de comunicación para adaptarse al nuevo perfil de cliente y sus requerimientos, volver a ganar su confianza y así capitalizar este renovado interés en el financiamiento.