El 74% de los argentinos espera que las empresas lideren en energías renovables e inclusión financiera, según un estudio de D’Alessio IROL para la Cámara Argentino- Brasileña (https///cambras.org.ar). Este compromiso es aún más fuerte en la Generación Z, donde el 93% considera que las compañías deben asumir un rol activo en la lucha contra el cambio climático.
Expectativas según la ideología y la edad:
Votantes de La Libertad Avanza priorizan la infraestructura, mientras que los de Unión por la Patria valoran más la inclusión social. Los mayores de 60 años ponen el foco en la educación, preocupados por su calidad y el impacto en las futuras generaciones.
Equidad de género, la deuda pendiente:
Sorprendentemente, el empoderamiento de las mujeres es la inversión con menor interés, incluso entre las propias mujeres (solo el 24% lo prioriza).
Inclusión financiera: una demanda en crecimiento:
El 63% de los encuestados cree que los bancos deben impulsar la igualdad de género y la inclusión financiera, especialmente entre jóvenes y sectores vulnerables. En un mercado saturado de promociones, invertir y comunicar
acciones en sustentabilidad puede ser un diferencial competitivo. El 45% de los encuestados elegiría bancos y medios de pago con un enfoque sustentable, incluso si redujeran beneficios.
Conclusión:
En un mercado saturado de promociones, invertir y comunicar acciones concretas en sustentabilidad y equidad podría ser un diferencial competitivo. Las empresas tienen una oportunidad única de diferenciarse liderando en
sustentabilidad e inclusión, no solo por impacto social, sino también por una demanda real del mercado.
Sustainable Finance: A Challenge and an Opportunity for Companies.
According to a study by D’Alessio IROL for the Argentine-Brazilian Chamber
74% of Argentines expect companies to take the lead in renewable energy and financial inclusion. This commitment is even stronger among Generation Z, with 93% believing that companies must play an active role in the fight against climate change.
Expectations by Ideology and Age
Voters of La Libertad Avanza prioritize infrastructure, while Unión por la Patria voters place greater value on social inclusion.People over 60 focus on education, concerned about its quality and impact on future generations.
Gender Equity: The Unfinished Business
Surprisingly, women’s empowerment is the least prioritized investment, even among women themselves, with only 24% considering it a priority.
Financial Inclusion: A Growing Demand
63% of respondents believe that banks should promote gender equality and financial inclusion, especially among young people and vulnerable sectors. In a market saturated with promotions, investing in and communicating
sustainability initiatives can be a competitive differentiator.45% of respondents would choose banks and payment providers with a sustainable focus, even if it meant fewer benefits.
Desde el 1° de diciembre de 2024, los pasajeros del subte de Buenos Aires pueden pagar su viaje simplemente acercando tarjetas y dispositivos móviles a los molinetes.
Según el último estudio que realizamos en D’Alessio IROL sobre estilos de vida y medios de pago®, la mayor parte de los consultados preferiría pagar con otro método consolidando la tendencia hacia pagos más ágiles y sin fricción. Aunque la tarjeta SUBE seguiría siendo utilizada por un 40% de los pasajeros, su uso se complementará o incluso reemplazaría con opciones como VISA, Mercado Pago, MasterCard y Naranja X, en ese orden de preferencia.
La digitalización del transporte público avanza y Argentina comienza a adoptarla. ¿Será este el impulso definitivo para la masificación de pagos móviles en la movilidad urbana?
Mientras la Generación Z, los más jóvenes, prioriza Mercado Pago, las demás generaciones se inclinan más por algún formato de VISA.
El mundo ya ha recorrido este camino: en China, donde los pagos móviles dominan el transporte público con Alipay y WeChat Pay, permitiendo pagar con códigos QR o tarjetas de pago flash. En Estados Unidos, con un ingreso más lento, ciudades como Nueva York y San Francisco han adoptado pagos sin contacto con Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay, facilitando el acceso y agilizando la experiencia de viaje.