98% de los argentinos está ansioso.
49% dice que el deporte ayuda a bajar el estrés.
53% prefiere marcas que apoyan a su club o disciplina.
Fuente: D’Alessio IROL
¿Coincidencia? No.
En un contexto de vínculos frágiles, el deporte vuelve a ser puente emocional y estratégico. Cuando dos marcas ofrecen lo mismo, la que apoya el deporte gana en cercanía, confianza y recordación.Porque el deporte no solo entretiene. Une. Humaniza. Inspira.
En este contexto nació el Club Atlético Defensores de la Marca, un equipo con referentes que no buscan solo sponsors, sino marcas con propósito.
Personas que lo demuestran con hechos:
José Luis Morera – Branding en movimiento.
Alberto R. Berton-Moreno, Jr. – El patrocinio se protege.
Pablo Rohde – Cuando un club se vuelve casa.
Roby Martinez Alvarez – Campañas sin frases vacías.
Marcos Diehl – El patrocinio como táctica y como plan.
Ramiro Spagno – Aerolíneas y deporte: una alianza de altura.
Y junto a Claudio Destéfano , tengo el orgullo de coordinar este equipo desde la nueva Dirección de Marketing Deportivo de la Asociación Argentina de Marketing.
La presentamos oficialmente el 27 de mayo en el Marketing Day de la Asociación Argentina de Marketing (UCA).
Un espacio que pone al deporte donde merece estar: en el centro de la estrategia de branding emocional.
Porque las marcas que inspiran son las que conectan.
Las que entienden que no se trata solo de presencia, sino de pertenencia.
¿Sentiste alguna vez que una marca te llegó más hondo por su vínculo con el
deporte?