D’Alessio IROL unió su trabajo a la mirada política de la consultora Berensztein®. Fruto de esta combinación nació el Tracking de Humor Social y Político que se efectúa de forma periódica desde el 2015.

Su objetivo es dar luz a las apreciaciones de nuestra sociedad para poder analizar el estado actual del país, aportando un insumo clave para la toma de decisiones.

D’Alessio IROL aporta su experiencia en investigación de mercado y conclusiones sociales; mientras Berensztein® participa con el análisis político, que en su conjunto servirán para entender la realidad en la que vivimos.

Dos de cada tres personas perdieron ingresos ante la inflación y solo 23% espera ganar algo en 2023

  • Panorama y expectativas negativas. Decrece, desde enero de 2022, la esperanza de mejora en la situación económica para el 2023 entre los seguidores del Frente de Todos. Persiste la desvalorización de la gestión del Gobierno Nacional. Incluso, es la peor entre sus votantes al FDT desde que asumió en el 2019.
  • La situación económica, inflación e incertidumbre sobre una salida, son los principales problemas. También preocupa, y mucho, la inseguridad. Impunidad en los actos de corrupción del gobierno kirchnerista, entrega de subsidios sin control y que no se vean avances para detener el narcotráfico y piquetes son otras de las inquietudes constantes.
  • La sensación general es de pérdida de ingresos frente al avance de la inflación. Esto lo sienten desde la mitad de los más afines al Gobierno al 75% y 77% de los votantes a JXC y Libertarios respectivamente. Esperanza para el próximo año, centrada en “dejar de perder”, entre los votantes al FDT. Incluso un tercio supone que podrá ganarle en alguna medida.
  • En general, los votos se apoyan en su afinidad política. Muy fuerte entre peronistas y votantes del FDT, y radicales/Pro en JXC. En el caso de los Libertarios su ideología se distribuye entre liberalismo, PRO y Centroderecha. Y los votantes a partidos de izquierda parten de ese mismo pensamiento y del peronismo. Los votantes al FDT y JXC parecen mantener su preferencia. La excepción son los votantes de la izquierda y al resto de partidos minoritarios que no se definen por ninguna agrupación.

Informe completo: Humor Social y Político Nacional – mayo 2022 – D´Alessio IROL – Berensztein

Crece el descontento por las disputas internas: creen que son una traba para la gestión

  • La evaluación del escenario económico tiene un paralelo con la gestión de gobierno nacional. Ambos se mantienen con tendencia negativa.
  • El problema que más angustia, independientemente de la afinidad ideológica, es la inflación. En cambio, la inseguridad es el segundo foco de angustia para votantes a Juntos por el Cambio (JxC) y Libertarios y parece preocupar menos a los votantes al Gobierno Nacional y a la izquierda. Los que optaron por JxCy Libertarios coinciden en la relevancia que asignan a siete temas que generan ansiedad entre los que encuentran, además de los económicos e inseguridad, la impunidad de actos de corrupción el gobierno kirchnerista y la entrega injustificada de subsidios.
  • Para el 73% Cristina Fernández tiene la mayor parte de poder en el Gobierno. Votantes de JxCy Libertarios, sostienen que tiene casi la totalidad del poder. Se dividen las opiniones entre votantes del Frente de Todos (FDT). Y, además entre oficialistas, este conflicto interno estaría obstaculizando la gestión en general y la resolución del problema económico en particular.
  • Los espacios políticos mantienen a sus votantes, con excepción de la izquierda y los que eligieron partidos minoritarios. Los que eligieron JxCpresentan afinidad con ideas liberales y una cuarta parte radicales. Los que eligieron las propuestas de Milei y Espert provienen del PRO y espacios liberales. Los de JxC, del PRO en su mayor parte y una cuarta parte del radicalismo.
  • JxCse presenta como la coalición que puede superar en algunos puntos al FDT en especial en su mejor capacidad y equipos para resolver los problemas.

Informe completo: Humor Social y Político Nacional – abril 2022 – D´Alessio IROL – Berensztein

El acuerdo con el FMI llega en el peor momento de Alberto y el Gobierno

  • El Gobierno Nacional en su pico más alto de desaprobación.
  • Aumenta la visión negativa sobre la situación económica actual y no se esperan mejoras para el año que viene.
  • La inflación, delincuencia y falta de confianza en el manejo de la economía se mantienen como los principales problemas de los argentinos. También es relevante la preocupación por la impunidad de actos de corrupción del anterior gobierno kirchnerista y por un reparto injustificado de subsidios.
  • Octubre del 2021 marca retroceso en la imagen de los políticos y funcionarios del Partido Gobernante: el Presidente, así como Cristina Fernández, Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Victoria Tolosa Paz se encuentran en uno de los momentos más críticos.
  • Patricia Bullrich es la figura política con mejor imagen. Le siguen Luis Juez, Ricardo López Murphy y Graciela Ocaña.
  • Valoración mayormente positiva hacia todos los líderes de Juntos por el Cambio, aún cuando en enero experimentan un leve descenso en su imagen. Patricia Bullrich, Ricardo López Murphy y Luis Juez cuentan con la aprobación de la mitad de los votantes de partidos minoritarios.
  • Los diputados de Avanza Libertad, José Luis Espert y Javier Milei continúan conquistando a quienes les asignaban una connotación desfavorable. En particular entre votantes de Juntos por el Cambio y nivel socioeconómico Medio Alto.

Informe completo: Humor Social y Político Nacional – enero 2022 – D´Alessio IROL – Berensztein

Qué esperan los argentinos para 2022, cómo ven al Gobierno y cuáles son los políticos con mejor imagen

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein

  • Persiste una evaluación negativa sobre el contexto económico y no se esperan cambios alentadores para el 2022.
  • Se mantiene el alto nivel de desaprobación hacia el Gobierno Nacional.
  • La inflación continúa siendo el principal problema de los argentinos. Sigue habiendo preocupación por la delincuencia, el manejo económico por parte del Gobierno, y la impunidad en los actos de corrupción del gobierno kirchnerista.  La grieta sigue funcionando sin modificaciones.
  • Patricia Bullrich y Luis Juez son las figuras políticas con mejor imagen y con tendencia en ascenso. Le siguen López Murphy y Graciela Ocaña.
  • Valoración mayormente positiva hacia todos los líderes de la oposición al Gobierno Nacional .
  • La mitad de los votantes de partidos minoritarios percibe de manera positiva a Luis Juez, Ricardo López Murphy y Patricia Bullrich.
  • Alberto Fernández, Cristina Fernández y Axel Kicillof mantienen una imagen predominantemente negativa. Así como el conjunto de las figuras políticas del Frente de Todos.
  • Sigue creciendo la apreciación positiva hacia los líderes de Avanza Libertad, José Luis Espert y Javier Milei. En especial entre votantes de Juntos por el Cambio y nivel socioeconómico Medio Alto.
  • Desciende diez puntos la imagen de Martín Lousteau y también bajan las de los diputados de la izquierda, Myriam Bregman y Nicolás del Caño.

Informe completo: Humor Social y Político Nacional – diciembre 21 – D´Alessio IROL – Berensztein

Más allá de la grieta el 90% de la población quiere que haya acuerdo con el Fondo

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein
  • Persiste una evaluación negativa sobre la situación económica. Fuerte caída de las expectativas de mejora.
  • Después de la elección:
    • Crece la desaprobación hacia el Gobierno Nacional y se encuentra en el momento más crítico desde que comenzó su gestión.
    • La inflación se mantiene en el tope de los problemas. Aumentan dos temas que generan mayor preocupación: la forma en que se maneja la situación económica y la delincuencia.
    • La noticia sobre el sobreseimiento de CFK y sus hijos en el presunto lavado de dinero impactaría en la suba de menciones a la impunidad en actos de corrupción del gobierno kirchnerista.
  • Fuerte convencimiento sobre la existencia de discrepancias dentro del Frente de Todos, lo que les genera temor por el futuro de la gobernabilidad.
  • Un tema que une los dos lados de la grieta ideológica: la mayor parte considera positivo que se arribe a un acuerdo con el FMI y más de la mitad supone que puede lograrse.

Informe completo: Humor Social y Político Nacional – noviembre 21 – D´Alessio IROL – Berensztein

buenos aires

¿Cambió la opinión del votante desde las PASO?

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein

Continúa el panorama negativo sobre la situación económica presente y futura y aumenta la crítica por parte de la oposición.

 

Crece la preocupación de los argentinos por la inflación como por la inseguridad, tanto física y de sus bienes como la operatividad del Gobierno para lograr la reactivación de la economía. El COVID dejó de ubicarse en los principales problemas y su lugar lo ocupó la presunta corrupción del Gobierno Macrista (incentivado por los afines al partido gobernante) y los efectos del narcotráfico (aportado por la oposición).

 

Se mantiene en un punto crítico la evaluación a la gestión del Gobierno. Desciende su aprobación por parte de
los Millenials.

 

A nivel nacional se registra alguna baja en general de los candidatos de la oposición, que sin embargo mantienen diferencia respecto de los del Frente de Todos.

 

Luis Juez es el candidato con mejor imagen y se mantienen Graciela Ocaña y Facundo Manes.

 Dentro de una posición inferior respecto de la de los políticos de Juntos por el Cambio, aumentan 3 y 4 puntos respectivamente la apreciación positiva hacia Victoria Tolosa Paz, y Leandro Santoro , quien se convierte en el candidato con mejor imagen del Frente de Todos.

Crece en 4 puntos también Myriam Bregman, valorada positivamente por la mitad de los votantes del Frente de Todos.

Javier Milei disminuye su imagen con respecto a septiembre, en especial en el Nivel Medio Alto.

Descargá el informe completo: Humor Social y Político Nacional- Octubre 2021- Berensztein- D´Alessio-Irol

monitor de humor social y político

El resultado de las PASO impacta en la imagen de los candidatos

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein

La gestión del Gobierno alcanza su punto más crítico desde diciembre del 2019. Los más afines al gobierno son los niveles socioeconómicos más bajos y los Millenials.

 

Creció la preocupación de los argentinos por la inseguridad en la situación económica y la delincuencia

 

Horacio R. Larreta y Patricia Bullrich las figuras con mejor imagen. Su valoración va más allá de la afinidad ideológica, atraviesa los distintos niveles socioeconómicos, y especialmente entre adultos y seniors. También llega a votantes de otros partidos de la oposición.

 

El Presidente, en su punto más bajo de imagen desde que comenzó su gobierno. La Vicepresidente, así como Leandro Santoro y Victoria Tolosa Paz anclados en sus votantes.

La mayoría de los líderes de la oposición incrementaron su imagen positiva. Son los únicos que tienen balance positivo, a excepción de Martín Guzmán

Diego Santilli y Facundo Manes, así como María E. Vidal y Ricardo López Murphy, todos con imagen en ascenso. Son valorados en forma conjunta, además del espacio Juntos por el Cambio, entre electores de otros partidos opositores y niveles medios y a medida que crece la edad. Javier Milei: sin modificaciones respecto a agosto, presenta mayor afinidad con votantes de Juntos de nivel socioeconómico más alto. Sin diferencias relevantes por edad.

Descargá el informe completo: Humor Social y Político Nacional- Septiembre 2021- D´Alessio Irol – Berensztein

Alberto Fernández en el punto más bajo de imagen desde que comenzó su gobierno

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein

La economía se mantiene como un punto crítico. Solo los votantes al Frente de Todos encontrarían alguna mejora en el panorama económico actual, pero que cae al pensar en el futuro.

Se mantiene la evaluación negativa a la gestión de Gobierno. Un cambio: crece la crítica entre los Millennials.

La brecha ideológica es lo que explica las muy fuertes diferencias en la apreciación de la economía y la gestión del Gobierno.

Inflación e inseguridad se mantienen al tope de los problemas. La disminución de las restricciones impacta en alguna baja  de la visión sobre las consecuencias económicas del COVID.

Horacio Rodríguez Larreta es la única figura con balance positivo. Alberto Fernández en su punto más bajo de imagen desde que comenzó su gobierno.

María Eugenia Vidal con dos puntos más en imagen favorable que en julio, compite en imagen positiva entre votantes de Juntos por el Cambio con R. López Murphy. Manes registra una tendencia a la baja desde junio. Victoria Tolosa Paz más conocida que en Julio pero también crece su imagen negativa.

Descargá el informe completo: Alberto Fernández en su punto más bajo de imagen desde que comenzó su gobierno – Humor Social y Político Nacional- Agosto 2021- D´Alessio Irol/ Berensztein

monitor de humor social y político

La discrepancia entre candidatos impacta sobre su imagen

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein

Muy pocos cambios alentadores y muy dispersos por segmentos respecto al panorama económico en Julio y su horizonte para el 2022.

Tampoco se modifica la evaluación critica a la gestión del Gobierno, a la que solo impacta en un sentido u otro la afinidad o no con el partido gobernantes.

Coinciden opositores y afines al Gobierno en su preocupación y frustración al no vislumbrar cambios en los temas que más le preocupan: inseguridad económica y física.

La discusión interna en el espacio opositor al Gobierno marca una baja en la imagen de sus líderes. Sin cambios en la apreciación negativa del Presidente. Baja la evaluación positiva en la imagen de Horacio Rodríguez Larreta, que se encuentra en uno de los momentos más críticos del 2021. Sin cambios en la imagen mayormente negativa de Axel Kicillof. Se mantiene el indicador en la imagen predominantemente negativa de la Vicepresidente.

HUMOR SOCIAL DE CARA AL PROCESO ELECTORAL

Datos correspondientes a la medición realizada en forma online durante julio de 2021. Se incluyeron las respuestas de 1.316 encuestados, mayores de 18 años, de todo el país.

Descargá el informe completo: Humor Social y Político Nacional- Julio 2021- D´Alessio Irol – Berensztein

El Cronista: La puja interna le restó imagen a los referentes opositores, pero no la capitalizó el oficialismo

buenos aires

Indicios de recuperación en la imagen del Gobierno y en los resultados económicos

Monitor de Humor Social y Político Junio – D’Alessio IROL / Berensztein

La evaluación crítica a la gestión del gobierno se mantiene desde octubre del 2020. Aún cuando se registran algunos puntos de mejora en la evaluación del panorama económico.

 

Impactan tanto la visión negativa y falta de horizonte de la situación económica como a los retrasos de la vacunación en general y de la segunda dosis en particular.

Las principales preocupaciones hacen foco en la inflación y en la falta de seguridad personal. Se registra su frustración al no encontrar programas y acciones del Gobierno que permitan resolverlas.

Los últimos acontecimientos y medidas no han revertido la imagen negativa general de Alberto Fernández, Axel Kicillof y Cristina Fernández.

 

Datos correspondientes a la medición realizada en forma online durante  junio de 2021. Se incluyeron las respuestas de 1.143 encuestados, mayores de 18 años, de todo el país.

Descargá el informe completo: Indicios de recuperación en la imagen del Gobierno y en los resultados económicos – Humor Social y Político Nacional- Junio 2021- D´Alessio Irol – Berensztein