2. Respecto de las expectativas económicas para el año próximo, un 44% de la población cree que la economía estará mejor dentro de un año y un 48%evalúa que estará peor (9 puntos menos que el mes anterior). Estas tendencias tienen como telón de fondo un aumento de 9 puntos en el optimismo de los votantes de LLA en el último mes y una caída de igual valor en el pesimismo de los votantes de UP.
5. La Preocupación por la inseguridad comparte nuevamente la primera posición junto con la incertidumbre por la situación económica (ambas con 63%). Les sigue la falta de propuestas para el crecimiento con el 53%, seguida muy cercanamente con la aún persistente inquietud por la posibilidad de que hayan ocurrido actos de corrupción en el gobierno de Milei (52%)
9. Los votantes de LLA evalúan mejor a Guillermo Francos (75%), Patricia Bullrich (73%), y a Javier Milei (69%). Por su parte, los de UP mantienen una especial valoración por Axel Kicillof (77%), Jorge Taiana (74%), y Juan Grabois (67%).
11.En relación a la crisis cambiaria, un 44% cree que el respaldo de Trump ayudará a resolverla temporalmente, mientras que un 26% lo considera una solución definitiva. Un 27% opina que la crisis cambiaria no se resolverá. Entre los votantes de LLA, un 85% considera que puede tener efectos positivos (45% de forma permanente, 40% de forma temporal), en tanto que un 50% de los votantes de UP descarta que incida en la situación cambiaria, y quienes creen que ofrecerá un alivio, sostienen que será temporal (49%).