D’Alessio IROL unió su trabajo a la mirada política de la consultora Berensztein®. Fruto de esta combinación nació el Tracking de Humor Social y Político que se efectúa de forma periódica desde el 2015.

Su objetivo es dar luz a las apreciaciones de nuestra sociedad para poder analizar el estado actual del país, aportando un insumo clave para la toma de decisiones.

D’Alessio IROL aporta su experiencia en investigación de mercado y conclusiones sociales; mientras Berensztein® participa con el análisis político, que en su conjunto servirán para entender la realidad en la que vivimos.

monitor de humor social y político

El Gobierno en su momento más crítico

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein

La gestión del actual gobierno alcanza el pico más alto de crítica desde su inicio. Aún entre electores propios pierde 22 puntos desde marzo del año pasado.

Tendencias negativas respecto de la situación económica y la gestión de gobierno. La desesperanza sobre el horizonte económico ha llegado a una cuarta parte de los votantes del Frente todos.

La inflación se mantiene como “el problema” de todos. El temor al contagio de Covid-19 afecta más entre afines al Gobierno, pero también les resulta preocupante su impacto económico.

Rodríguez Larreta lidera en imagen positiva incluso con un 22% de apoyo de quienes votaron por la oposición. El presidente Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner mantienen desde enero la misma aprobación del 40% y 35% respectivamente. La vicepresidenta vería reducido su apoyo en segmentos que más la favorecían (nivel socioeconómico medio bajo y millennials).

Datos correspondientes a la medición realizada en forma online durante mayo de 2021. Se incluyeron las respuestas de 1.279 encuestados, mayores de 18 años, de todo el país.

Descargá el informe completo: Humor Social y Político Nacional- Mayo 2021- D´Alessio Irol/Berensztein

monitor de humor social y político

El pulso del humor social: cómo afecta la segunda ola y la economía

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein – Abril 2021

  • El nivel de evaluación de la gestión del gobierno se mantiene inalterado desde octubre del 2020.
  • En el actual contexto se agudizan tres problemas: el impacto económico de Covid-19, el temor a su contagio y la preocupación por el otorgamiento de los subsidios a quienes no lo merecen.
  • Rodríguez Larreta y Fernán Quirós lideran en imagen positiva, seguidos de Patricia Bullrich,  Diego Santilli, María Eugenia Vidal y Luis Juez.
  • Los funcionarios que mejoran su posición son: Quirós, Santilli, Jorge Macri, Lousteau y Massa.
  • El Presidente Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner mantienen desde enero la misma aprobación del 40% y 35% respectivamente.

Descargá el informe completo: Humor Social y Político Nacional- Abril 2021- D´Alessio Irol-Berensztein

A un año de la declaración de la cuarentena, persiste el pesimismo sobre el futuro económico

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein – Marzo 2021

  • Los argentinos se encuentran angustiados básicamente por dos temas: cuestionamiento a la situación económica actual y posiblemente a la futura, así como escepticismo sobre un plan en el Gobierno que logre revertirla positivamente y un clima de inseguridad.
  • Se mantiene la crítica a la gestión de Gobierno, en baja desde julio del año pasado, incluso entre quienes lo votaron.
  • Rodríguez Larreta se mantiene al frente del ranking de imagen, seguido por Vidal y  Patricia Bullrich. El jefe de gobierno porteño es valorado por todos los votantes: 84% Juntos por el Cambio, 55% por los de los otros partidos e incluso por el 26% de quienes adhirieron al partido gobernante.
  • El  presidente Fernández y el gobernador Kicillof basan su imagen en los votantes al Frente de Todos superando en algunos puntos en esta misma fuerza política a la valoración de la Vicepresidenta.
  • María Eugenia Vidal, junto con Rodríguez Larreta y Santilli son las únicas  figuras con balance positivo en su imagen.

Descargá el informe completo: Humor Social y Político Nacional- Marzo 2021- D’Alessio IROL/Berensztein

buenos aires

La inflación desanima y los pronósticos de mejora ya se pasan para 2022

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein – Enero 2021

  1. El COVID-19 impacta en la visión negativa de la situación económica actual, que no se recupera desde su inicio en Argentina, marzo 2020 (14 puntos abajo). También, incide sobre en el amesetamiento del optimismo respecto al futuro (10 puntos menos desde febrero).
  2. En general, la gestión del Gobierno presenta una imagen negativa. Se mantiene la baja satisfacción con la gestión nacional (respecto a abril cae 15 puntos entre votantes del Frente de Todos y 18 entre los de Juntos por el Cambio).
  3. Una parte del futuro político respecto al resultado de las próximas elecciones legislativas sigue dependiendo de cómo el Gobierno maneje la situación económica.
  4. Diferencias en la esperanza de un futuro mejor entre el nivel medio alto (27%) y medio (42%) y medio bajo (43%). La desaprobación de la gestión también aumenta con mayor nivel socioeconómico y en los mayores de 55 años.
  5. El temor a la situación económica actual y futuro ocupa el papel central en las preocupaciones: la inflación, que se consolida en el primer lugar de los problemas actuales, retomando valores previos a la pandemia e incertidumbre y/o falta de confianza en propuestas y acciones. El menor temor al contagio es una de las explicaciones de los encuentros masivos y menor uso del protocolo entre votantes oficialistas y de las fiestas clandestinas entre los más jóvenes.
  6. Horacio Rodríguez Larreta continúa al frente del ranking. Incluso el 18% de quienes tienen una buena opinión de Alberto Fernández y su gestión coinciden en apoyar al jefe porteño. Baja en la mayor parte de los funcionarios y políticos del Frente de Todos. El Presidente lidera por su imagen positiva entre votantes del Frente de Todos.

Descargá el informe completo: Humor Social y Político Nacional- Enero 2021- D’Alessio IROL / Berensztein

buenos aires

La inflación y la incertidumbre son vistos como los principales problemas que hereda el 2021

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein – Diciembre 2020

  • En un año marcado por la pandemia, la elevada preocupación por el estado de la economía ha sido una constante entre los argentinos, al igual que el pesimismo para el futuro, el cual se ha impuesto desde el mes de abril con relativa estabilidad.
  • La inflación finaliza el año siendo la principal problemática para los ciudadanos, dejando en segundo lugar a la inseguridad y la incertidumbre económica. El temor al contagio de COVID-19 repunta en el contexto de las celebraciones de fin de año, luego del descenso de los meses previos.
  • La proporción de la población con proyectos incrementa en diciembre, alcanzando su segunda marca más alta del año.
  • Por cuarto mes, la imagen del Gobierno nacional se mantiene prácticamente inalterada, con un nivel de insatisfacción que supera al de conformidad, sin lograr revertir la tendencia hasta el momento.
  • Las principales figuras del Gobierno porteño, como Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli y Fernán Quirós, y el presidente, Alberto Fernández, ocupan los principales puestos del ranking de imagen.

Descargá el informe completo: Humor Social y Político Nacional – Diciembre 2020- D’Alessio IROL / Berensztein

buenos aires

Cae el temor al contagio de coronavirus pero aún desvela la inflación

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein – Noviembre 2020

  • La preocupación por el rumbo de la economía continúa siendo elevada entre los argentinos en el contexto de la pandemia, al igual que el pesimismo para lo que depare el 2021, el cual se impone por sobre los optimistas por octavo mes consecutivo.
  • La inflación se mantiene como el principal problema, ampliando la distancia con la inseguridad, que queda en el segundo puesto. El temor al contagio de COVID-19 sigue en descenso, posicionándose en el octavo lugar.
  • Luego de la baja en la proporción de argentinos con proyectos de los meses anteriores (si bien siempre superando al sector más pesimista), se registra una recuperación.
  • Por tercer mes, la imagen del Gobierno nacional permanece, prácticamente, sin alteraciones, con un nivel de disconformidad que se impone por sobre la aprobación, en consonancia con el malestar general.
  • Horacio Rodríguez Larreta,  María Eugenia Vidal y Alberto Fernández ocupan el podio de imagen positiva entre las 33 figuras evaluadas.

Descargá el informe completo: Humor Social y Político Nacional- Noviembre 2020- D’Alessio IROL Berensztein

Por la economía, el Gobierno pierde imagen entre sus propios votantes

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein – Octubre 2020

  • Tras más de siete meses desde el inicio de la pandemia, los argentinos siguen con su elevado nivel de preocupación por el rumbo económico (reconocido incluso en un importante sector de los adeptos al Gobierno), obteniendo valores similares a los registrados en septiembre. Asimismo, sostienen el pesimismo para el futuro en el 2021.
  • La inflación sigue siendo la principal problemática para los ciudadanos, quedando la inseguridad en segundo lugar. Luego del incremento en septiembre, el temor al contagio del Covid vuelve a caer, posicionándose en el séptimo puesto.
  • La imagen del Gobierno nacional registra un tercer mes en el que la disconformidad sobrepasa a la aprobación, superando el valor de septiembre, si bien por la mínima diferencia. Se observa un descenso de la opinión favorable entre sus mismos simpatizantes.
  • Hay un reacomodamiento en las posiciones de las imágenes de dirigentes tanto de las figuras del oficialismo como de la oposición.

Descargá el informe completo: Humor Social y Político Nacional- Octubre 2020- D’Alessio IROL Berensztein

La preocupación por la economía sigue siendo una constante entre los argentinos

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein – Septiembre 2020

  • Luego de seis meses transcurridos desde el comienzo del aislamiento obligatorio en el país, la preocupación por el rumbo de la economía sigue siendo una constante entre los argentinos, reconocida incluso entre un amplio sector de los votantes oficialistas. En consecuencia, ven con desconfianza lo que depare el 2021.
  • La inflación se mantiene como la problemática principal para la población, seguida por la inseguridad, la cual sostiene el incremento obtenido en julio, y la incertidumbre económica. El temor ante un posible contagio de COVID-19 registra un alza notoria, ubicándose en el quinto puesto. Finalmente, el malestar ante la profundización del cepo ingresa al ranking, en la novena posición.
  • La disconformidad con el accionar del Gobierno nacional no logra revertirse sino que, por el contrario, se acentúa en el presente mes, alcanzando la marca más elevada desde su inicio, si bien contando con el férreo apoyo de sus adeptos.
  • La imagen negativa en ascenso del Gobierno sigue repercutiendo en la del presidente, quien también registra una acentuación de las críticas para el mes de septiembre.

Descargá el informe completo: Humor Social y Político Nacional- Septiembre 2020- D’Alessio IROL – Berensztein

Las críticas a la gestión de gobierno superan la aprobación

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein – Agosto 2020

  • A más de 150 días desde el inicio de la cuarentena y habiendo atravesado distintas fases, así como aperturas, la preocupación por el estado de la economía y el devenir sigue estando muy presente entre los argentinos. Aún así, se observa un descenso en las críticas respecto a los meses anteriores, así como una leve disminución del nivel de pesimismo.
  • La intención de concretar proyectos que impliquen dinero para lo que resta del año registra un incremento por segundo mes consecutivo, logrando el valor más alto desde el comienzo de la pandemia y dando cuenta de ciertos rastros de optimismo entre los ciudadanos.
  • Luego de la repentina escalada de la alarma por la inseguridad en el ranking de problemáticas, ésta mantiene el nivel de preocupación obtenido en julio, si bien siendo superada por la inflación, con el mínimo margen. Por su parte, el temor ante un posible contagio de COVID-19 sigue descendiendo, ubicándose lejos de las primeras  posiciones.
  • Por primera vez desde el comienzo de la nueva gestión, las críticas al accionar del Gobierno superan a su aprobación, posiblemente en relación a un cierto malestar y cansancio entre la población. No obstante, cuenta con cerca de la mitad del apoyo de los argentinos.
  • La valoración del Gobierno nacional tiene directa relación con la imagen del presidente, quien registra también un descenso en el mes de agosto.

Descargá el informe completo: Humor Social y Político Nacional- Agosto 2020- D’Alessio IROL Berensztein

monitor de humor social y político

La inseguridad es ahora la principal preocupación de los argentinos

La inseguridad la principal preocupación de los argentinos
Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein – Julio 2020

  • A partir de una incipiente mejora de expectativas económicas la inseguridad se ha tornado en la principal preocupación de los argentinos
  • Transcurridos más de cuatro meses desde el inicio del aislamiento obligatorio, los argentinos continúan expresando su preocupación por el rumbo económico actual, así como por el futuro del país para el 2021, pero con un inicio de cambio de tendencia. Los mismos votantes del Frente de Todos reconocen el delicado panorama, si bien mantienen la esperanza de cara al futuro, a diferencia de los principales opositores al Gobierno.
  • Por primera vez, la alarma por los casos de inseguridad supera a los aspectos económicos en el ranking de problemáticas, en sintonía con la creciente mediatización de la temática delictiva en los principales portales y noticias. En segundo lugar, se ubica la inflación, seguida por el impacto de la cuarentena en la actividad económica. El temor al contagio desciende unos puntos respecto de junio, quedando en el quinto puesto.
  • La gestión del Gobierno nacional asciende ligeramente en el  nivel de aprobación a valores similares a los del comienzo de la cuarentena, casi la mitad de los argentinos, se manifiestan conformes con las decisiones y el rumbo tomados hasta el momento.
  • Mantenimiento general de las tendencias de imagen de los políticos. Alberto Fernández se ubica en el nivel previo a la cuarentena con muy alta adhesión de sus votantes.

Descargá el informe completo: La inseguridad es ahora la mayor preocupación de los argentinos