En los medios – noviembre 2021

📰 El Economista – 03/11/2021 – La paradoja de Bossuet

📰 El Cronista – 04/11/2021 – Las elecciones legislativas se harán en un peor clima social que las PASO

📰 Sin Mordaza – 05/11/2021 – Qué indican los números en la previa a las elecciones generales

📰 iProfesional – 06/11/2021 – En el Gobierno ahora se muestran más optimistas de cara a la elección: ¿tienen fundamentos?

📰 Info Arenales – 06/11/2021 – El Gobierno ahora es optimista para el 14N: ¿tiene fundamentos?

📰 Crónica del NOA  – 07/11/2021 – En el Gobierno ahora se muestran más optimistas de cara a la elección: ¿tienen fundamentos?

📰 Nuevos Bancos y Seguros – 08/11/2021 – La clase media, cada vez más endeudada

📰 Iprofesional – 09/11/2021 – Crimen de Ramos Mejía: cómo influye el golpe en la línea de flotación del relato K dentro del corazón bonaerense

📰 iProfesional – 09/11/2021 – La “Campaña del Sí” ya se transformó en un efecto búmeran y le genera costo político al Gobierno

📰 El Ciudadano –  15/11/2021 – Aseguran que el Gobierno no pudo retener “la esperanza de cambio”

📰 Palermo – 18/11/2021 – Semana del Auténtico Helado Artesanal

📰 La Nación – 18/11/2021 – Nueva edición: con descuentos y promociones, llegan la Semana del Helado Artesanal y la Noche de las Heladerías

📰 La Capital – 18/11/2021 – Vuelve La Noche de las Heladerías: los locales adheridos

📰 Info Cielo – 19/11/2021 – La Noche de las Heladerías 2021: todas las promociones

📰 El Intransigente – 22/11/2021 – Noche de las heladerías 2021: todo lo que tenés que saber para aprovechar los descuentos

📰 La Noticia 1 – 22/11/2021 – Vuelve la Noche de las Heladerías a la provincia de Buenos Aires

📰 Filo – 22/11/2021 – “La Noche de las Heladerías”: cuándo es, todas las promociones y locales adheridos

📰 Portal Urbano – 22/11/2021 – El jueves llega una nueva edición de «la noche de las heladerías

📰 Informate Salta – 22/11/2021 – Falta poco para “La Noche de las Heladerías”: ¿Qué helados artesanales prefiere la gente?

📰 Selección de Noticias – 23/11/2021 – Falta poco para “La Noche de las Heladerías”: ¿Qué helados artesanales prefiere la gente?

📰 24 Siete – 23/11/2021 – “La Noche de las Heladerías”: cuándo es, todas las promociones y locales adheridos

📰 El Cronista – 23/11/2021 – Noche de las Heladerías 2021: uno por uno, todos los descuentos y los locales que participan

📰 Ahora País – 23/11/2021 – A pie, en bici, auto, moto o colectivo: quiénes se sienten más seguros al moverse por la calle

📰 Mendoza Viva – 23/11/2021 – A pie, en bici, auto, moto o colectivo: quiénes se sienten más seguros al moverse por la calle

📰 Hola Catamarca – 23/11/2021 – A pie, en bici, auto, moto o colectivo: quiénes se sienten más seguros al moverse por la calle

📰 Primera Página – 23/11/2021 – Si crees en el empacho, después te decimos quien lo cura: arrancó la Semana del Helado Artesanal

📰 Clarín – 23/11/2021 – A pie, en bici, auto, moto o colectivo: quiénes se sienten más seguros al moverse por la calle

📰 Clarín – 24/11/2021 – Noche de las Heladerías 2021: Shows y helado de calidad en comercios adheridos en todo el país

📰 El Once – 24/11/2021 – La Noche de las Heladerías es este jueves: los descuentos y el mapa de locales

📰 libreentrerios.com – 24/11/2021 – Vuelve La Noche de las Heladerías con promociones y sorteos en todo el país

📰 Infobae – 24/11/2021 – Llega la Noche de las Heladerías con promociones y sorteos en todo el país

📰 La Nación – 24/11/2021 – Lo que hay que saber sobre La Noche de las Heladerías 2021

📰 Diario de Cultura – 24/11/2021 – Hoy vuelve La Noche de las Heladerías con promociones y sorteos en todo el país

📰 Shotoe – 24/11/2021 – Llega la Noche de las Heladerías con promociones y sorteos en todo el país

📰 Rosario Plus – 25/11/2021 – Rosario celebra La Noche de las Heladerías con importantes descuentos

📰 Info Cielo – 26/11/2021 – La Noche de las Heladerías: locales adheridos

📰  iProUP – 25/11/2021 – Radiografía argentina: más de 2 millones de usuarios tuvieron problemas de ciberseguridad el último año

📰 Diario 26 – 25/11/2021 – Llega la Noche de las Heladerías: las ofertas y los locales que participan

📰 Ámbito Financiero – 25/11/2021 – Mayor preocupación al navegar por internet, uno de los escenarios que trajo la pandemia

📰 Tribuna gastronómica – 25/11/2021 – VUELVE LA NOCHE DE LAS HELADERÍAS CON PROMOCIONES y SORTEOS EN TODO EL PAÍS

📰 La Nación – 25/11/2021 – Consultá el mapa con las ofertas de la noche de las heladerías

📰 Agrofy – 25/11/2021 – La Noche de las Heladerías y su lado B: el “oro verde” y los helados más exóticos del país

📰 Enfasys – 25/11/2021 – Más de 2 millones de usuarios tuvieron problemas de ciberseguridad el último año

📰 La Prensa – 25/11/2021 – Regresa “La Noche de Las Heladerías”

📰 TotalNews – 26/11/2021 – Mayor preocupación al navegar por internet, uno de los escenarios que trajo la pandemia

📰 Prensario TI – 26/11/2021 – Más de 2 millones de usuarios tuvieron problemas de ciberseguridad en 2021

📰 Sitio Andino – 29/11/2021 – Más de 2 millones de usuarios tuvieron problemas de ciberseguridad el último año

📰 EBizLatam – 29/11/2021 – Más de 2 millones de usuarios tuvieron problemas de ciberseguridad el último año

📰 Infosertec Web 2.0 – 29/11/2021 – Más de 2 millones de usuarios tuvieron problemas de ciberseguridad el último año

📰 Verte – 30/11/2021 – Cientos de usuarios tuvieron problemas de ciberseguridad

buenos aires

¿Cambió la opinión del votante desde las PASO?

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein

Continúa el panorama negativo sobre la situación económica presente y futura y aumenta la crítica por parte de la oposición.

 

Crece la preocupación de los argentinos por la inflación como por la inseguridad, tanto física y de sus bienes como la operatividad del Gobierno para lograr la reactivación de la economía. El COVID dejó de ubicarse en los principales problemas y su lugar lo ocupó la presunta corrupción del Gobierno Macrista (incentivado por los afines al partido gobernante) y los efectos del narcotráfico (aportado por la oposición).

 

Se mantiene en un punto crítico la evaluación a la gestión del Gobierno. Desciende su aprobación por parte de
los Millenials.

 

A nivel nacional se registra alguna baja en general de los candidatos de la oposición, que sin embargo mantienen diferencia respecto de los del Frente de Todos.

 

Luis Juez es el candidato con mejor imagen y se mantienen Graciela Ocaña y Facundo Manes.

 Dentro de una posición inferior respecto de la de los políticos de Juntos por el Cambio, aumentan 3 y 4 puntos respectivamente la apreciación positiva hacia Victoria Tolosa Paz, y Leandro Santoro , quien se convierte en el candidato con mejor imagen del Frente de Todos.

Crece en 4 puntos también Myriam Bregman, valorada positivamente por la mitad de los votantes del Frente de Todos.

Javier Milei disminuye su imagen con respecto a septiembre, en especial en el Nivel Medio Alto.

Descargá el informe completo: Humor Social y Político Nacional- Octubre 2021- Berensztein- D´Alessio-Irol

En los medios – octubre 2021

📰 La Gaceta – 02/10/2021 – Matemática, la gran batalla

📰 TN – 02/10/2021 – En números: qué posibilidades tiene el Gobierno de dar vuelta el resultado de las elecciones y qué antecedentes hubo en la Argentina

📰 Diario del Oeste – 03/10/2021 – En números: qué posibilidades tiene el Gobierno de dar vuelta el resultado de las elecciones y qué antecedentes hubo en la Argentina

📰 NotiAr – 03/10/2021 – En números: qué posibilidades tiene el Gobierno de dar vuelta el resultado de las elecciones y qué antecedentes hubo en la Argentina

📰 El Cronista – 05/10/2021 – Paso al malhumor: la desaprobación al Gobierno crece entre sus propios votantes

📰 Punto Uno – 04/10/2021 – Fin de un amor, unido por el espanto

📰 Pancho Di Cristófaro – 04/10/2021 – MONITOR DE HUMOR SOCIAL Encuesta: cae el Gobierno y cambia la imagen de los candidatos para las elecciones legislativas

📰 Mundo Político – 07/10/2021 – LA PEOR IMAGEN | 7 miradas

📰 El Día – 07/10/2021 – Crece la imagen negativa del Gobierno entre los votantes del Frente de Todos

📰 La Política Online – 07/10/2021 – Encuesta: Alberto con la imagen más baja desde que es presidente y sube Larreta

📰 Agencia Nova – 07/10/2021 – Alberto Fernández y la economía del país en su peor momento desde el 2019

📰 News Online – 07/10/2021 – El oficialismo no levanta cabeza: Alberto Fernández registró la imagen más baja desde que es presidente

📰 La Voz del Interior – 07/10/2021 – Encuesta: luego de las Paso, Alberto Fernández se acerca a su peor registro en Córdoba

📰 Radio Clan FM Chaco – 08/10/2021 – Encuesta: Alberto con la imagen más baja desde que es presidente y sube Larreta

📰 Master News -08/10/2021 – Nueva encuesta y sorpresa: Alberto Fernández ya tiene exactamente la misma imagen que Aníbal Fernández

📰 La provincia en vivo – 08/10/2021 – Nueva encuesta y sorpresa: Alberto Fernández ya tiene exactamente la misma imagen que Aníbal Fernández

📰 Hola Catamarca – 08/10/2021 – Nueva encuesta y sorpresa: Alberto Fernández ya tiene exactamente la misma imagen que Aníbal Fernández

📰 Contexto Tucumán – 08/10/2021 – Sigue cayendo la imagen de Alberto y ya es tan mala como la de Aníbal

📰 La Voz del Interior – 08/10/2021 – La foto del Presidente que impacta en Córdoba

📰 TN – 08/10/2021 – La imagen de Alberto Fernández sigue en caída y ya está al nivel de la de Aníbal Fernández

📰 El Comodorense – 08/10/2021 – La imagen de Alberto Fernández sigue en caída

📰 Clarín – 08/10/2021 – El Presidente ya tiene la misma imagen negativa que Aníbal Fernández

📰 TN – 09/10/2021 – Viajes de egresados para todos y todas: los intentos desesperados del Gobierno para dar vuelta la elección

📰 Diario del Oeste – 09/10/2021 – La imagen de Alberto Fernández sigue en caída y ya está al nivel de la de Aníbal Fernández

📰 La Voz del Interior – 09/102021 – La foto del Presidente que impacta en Córdoba

📰 Periódico Tribuna – 09/10/2021 – Viajes de egresados para todos y todas: los intentos desesperados del Gobierno para dar vuelta la elección

📰 Punto de Partida – 09/10/2021 – Nueva encuesta: Alberto Fernández ya tiene exactamente la misma imagen que Aníbal Fernández

📰 La Crítica – 09/10/2021 – La imagen del Presidente sigue en caída y ahora tiene la misma que Aníbal Fernández

📰 Nexofin – 09/10/2021 – La imagen del Presidente sigue en caída y ahora tiene la misma que Aníbal Fernández

📰 NotiAr – 10/10/2021 – Viajes de egresados para todos y todas: los intentos desesperados del Gobierno para dar vuelta la elección – Por Sergio Berensztein

📰 Crónica del NOA – 11/10/2021 – La imagen del Presidente sigue en caída y ahora tiene la misma que Aníbal Fernández

📰 TN – 11/10/2021 – Qué hay detrás de la imagen en picada de Alberto Fernández: ¿es una buena idea que se convierta en el “virtual” candidato del Gobierno?

📰 Clarín – 11/10/2021 – Midieron a 14 dirigentes de Juntos por el Cambio entre sus propios votantes: Larreta quedó 3° y Macri, 12°

📰 Mendoza Viva – 11/10/2021 – Midieron a 14 dirigentes de Juntos por el Cambio entre sus propios votantes: Larreta quedó 3° y Macri, 12°

📰 TotalNews – 11/10/2021 – Midieron a 14 dirigentes de Juntos por el Cambio entre sus propios votantes: Larreta quedó 3° y Macri, 12°

📰 Noticias Bariloche – 11/10/2021 – Midieron a 14 dirigentes de Juntos por el Cambio entre sus propios votantes: Larreta quedó 3° y Macri, 12°

📰 Noticias Bariloche – 11/10/2021 – Nueva encuesta y sorpresa: Alberto Fernández ya tiene exactamente la misma imagen que Aníbal Fernández

📰 Punto de Partida – 11/10/2021 – Midieron a 14 dirigentes de Juntos por el Cambio entre sus propios votantes: Larreta quedó 3° y Macri, 12°

📰 MDZ – 11/10/2021 – La encuesta que sorprende a los votantes de Juntos por el Cambio

📰 Urgente 24 – 12/10/2021 – Encuesta con doble sorpresa y un retorno casi imposible

📰 La Voz del Interior – 12/10/2021 – Un apriete que demuestra irrelevancia

📰 Diario Castellanos – 12/10/2021 – La encuesta que sorprende a los votantes de Juntos por el Cambio

📰 InfoRafaela.com – 12/10/2021 – La encuesta que sorprende a los votantes de Juntos por el Cambio

📰 La Nación – 15/10/2021 – ¿Cómo hará el FDT para garantizar la gobernabilidad hasta 2023?

📰 NotiAr – 15/10/2021 – ¿Cómo hará el FDT para garantizar la gobernabilidad hasta 2023?

📰 Clarín – 16/10/2021 – Los malos días de Cristina y Máximo Kirchner: la vice presiente otra derrota electoral en noviembre

📰 El Fenix digital – 16/10/2021 – Los malos días de Cristina y Máximo Kirchner: la vice presiente otra derrota electoral en noviembre

📰 Jujuy al Día – 17/10/2021 – Los malos días de Cristina y Máximo Kirchner: la vice presiente otra derrota electoral en noviembre

📰 Nuevos Bancos y Seguros – 28/10/2021 – La clase media, cada vez más endeudada con los bancos

📰 La Nación – 29/10/2021 – ¿La inevitable corrección la hará la política o el mercado?

La Nación – 29/10/2021 – ¿La inevitable corrección la hará la política o el mercado?

 

[SEGUROS] El vaso tiene un tercio lleno

CLIENTES POTENCIALES – ESTUDIO ESPECIAL PARA REVISTA ESTRATEGAS

Los números de nuestras encuestas y los comentarios que recibimos de distintas Compañías estarían mostrando una tendencia a la baja en la contratación de seguros entre individuos. Sin embargo, se encuentran luces para avanzar en el camino.  El vaso tiene un tercio lleno, el desafío es cómo atraerlo.

Por Nora D’Alessio

El vaso medio vacío: 63% de los clientes potenciales no piensan en este momento contratar un seguro, pero podemos mirar el lado lleno: 33 % sigue pensando en la conveniencia de un seguro.

Un tercio de los asegurados potenciales siguen pensando en la conveniencia en contratar seguros. Horizonte complejo, pero se puede avanzar.

Hay espacio para seguir creciendo en todos los niveles. El más difícil es atraer a quienes están sufriendo la mayor caída entre ingresos y egresos. Pero también es uno de los segmentos más numerosos, así que cada punto tiene mucho valor.

El interés por estar cubierto aumenta con el nivel socioeconómico, pero, en sentido contrario el número de potenciales se extiende a medida que disminuyen los ingresos.

De esta manera, si bien es relevante la baja de la predisposición a contratar una póliza al pasar del segmento medio alto al medio bajo, el número de potenciales asegurados aumenta.

 

Un segmento que parece difícil de conquistar: las mujeres. Otro segmento para mirar con atención cuando se encuentren desarrollando un nuevo producto o una campaña de promoción: los seniors.

 

Muchas veces el foco está puesto en los Millenials, quienes son el futuro y vale la pena ir conociéndolos, pero mientras que el interés por un seguro es de 27% entre los que tienen menos de 34 años, la mayor predisposición se encuentra en el 39% entre los que superan los 55 años.

El segmento que se mostraría más receptivo a un ofrecimiento por parte de un PAS es también el de mayores ingresos. A medida que se baja en la pirámide socioeconómica el esfuerzo de venta sería mayor. También crece el interés entre hombres y Seniors.

El Covid impulsa el interés para las coberturas asociadas a la salud.

La pandemia impactó negativamente en nuestra vida cotidiana, la economía y también en la caída en la retención que experimentan muchas Compañías.

Pero, también, abre la puerta para el desarrollo rápido de la posibilidad en la cobertura de nuevos riesgos, la enfermedad y sus secuelas.

Registramos el interés por cuatro coberturas vinculadas con la Salud. En sí mismas ocuparían solo una pequeña parte de los no patrimoniales, pero en su conjunto vale la pena detenerse en la evaluación de la ecuación riesgo/rentabilidad de esta categoría, que se encuentra bajo el concepto de Salud. Presenta diferencias marcadas por nivel socioeconómico y edad.

Todas son más importantes para quienes tienen mayores ingresos, pero recordemos que la mayor parte de la población se encuentra en los niveles más bajos. Con lo cual el 9% y 7% en el segmento medio que mencionan los seguros de Salud para adultos mayores y los ingresos en caso de no poder reincorporarse al mercado laboral pueden tener una base de expansión aún más alta que en segmento de nivel más alto.

La edad de los potenciales asegurados es relevante para pensar en coberturas que puedan serles útiles. Sabemos que el precio será un escollo para resolver con los actuarios, pero el interés de los adultos mayores por una cobertura que proteja su salud, más allá de sus obras sociales y sistemas de medicina prepaga puede valer el esfuerzo de este debate interno.

Otra cobertura interesante resulta, a partir de los 45 años la protección de los ingresos en caso de ocurrencia de la enfermedad.

El desafío: escuchar a los distintos segmentos ya que demuestran diferencias en su interés por distintas coberturas y necesitan, también, una aproximación diferente por parte de los distintos actores del mercado asegurador

monitor de humor social y político

El resultado de las PASO impacta en la imagen de los candidatos

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein

La gestión del Gobierno alcanza su punto más crítico desde diciembre del 2019. Los más afines al gobierno son los niveles socioeconómicos más bajos y los Millenials.

 

Creció la preocupación de los argentinos por la inseguridad en la situación económica y la delincuencia

 

Horacio R. Larreta y Patricia Bullrich las figuras con mejor imagen. Su valoración va más allá de la afinidad ideológica, atraviesa los distintos niveles socioeconómicos, y especialmente entre adultos y seniors. También llega a votantes de otros partidos de la oposición.

 

El Presidente, en su punto más bajo de imagen desde que comenzó su gobierno. La Vicepresidente, así como Leandro Santoro y Victoria Tolosa Paz anclados en sus votantes.

La mayoría de los líderes de la oposición incrementaron su imagen positiva. Son los únicos que tienen balance positivo, a excepción de Martín Guzmán

Diego Santilli y Facundo Manes, así como María E. Vidal y Ricardo López Murphy, todos con imagen en ascenso. Son valorados en forma conjunta, además del espacio Juntos por el Cambio, entre electores de otros partidos opositores y niveles medios y a medida que crece la edad. Javier Milei: sin modificaciones respecto a agosto, presenta mayor afinidad con votantes de Juntos de nivel socioeconómico más alto. Sin diferencias relevantes por edad.

Descargá el informe completo: Humor Social y Político Nacional- Septiembre 2021- D´Alessio Irol – Berensztein

[INFORME ESPECIAL] ¿Cuál es la vacuna más valorada por los argentinos?

A nueve meses del inicio de la vacunación contra el Covid-19 en Argentina, nuestro estudio muestra cuán satisfechos están los vacunados con la marca que les tocó y con el operativo.

Los argentinos consultados se mostraron, en general, más conforme con la vacuna que le tocó en suerte que con el operativo de vacunación. El 78 por ciento de los consultados contestaron por la afirmativa en el primer caso, contra sólo el 62 por ciento en el segundo.

 

Los argentinos, en su mayor parte está satisfecho con la vacuna que recibió. Aguardan el reconocimiento internacional de la Sputnik. Los descontentos hubieran preferido elegir otra vacuna, en especial Pfizer.

El 62 por ciento dijo estar muy conforme o algo conforme, mientras el 34 por ciento se mostró poco conforme o muy disconforme. Tras esa primera medición nacional, el relevamiento detalló también las reacciones acotadas a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

En la Ciudad, la calificación positiva se ubicó algo por encima del promedio del país, con el 66 por ciento, mientras que la negativa fue del 32 por ciento. En la Provincia, el 58 por ciento ubicó el operativo de vacunación dentro del umbral de las consideraciones positivas y el 38 por ciento se manifestó en contra.

¿De quién es la responsabilidad del resultado del operativo de vacunación? ¿Del Estado nacional, de las provincias o compartida? Los porteños fueron los que le asignaron un mayor peso al Gobierno central, mientras en el resto de las provincias se volcó más por una responsabilidad mixta.
  • Universo: mayores de 18 años, nivel nacional.
  • Muestra: 734 casos
  • Técnica: Encuesta cuali-cuantitativa online
  • Fecha de realización de las encuestas: 20 al 22 de setiembre 2021

En los medios – septiembre 2021

📰  El Cronista – 01/09/2021 – El peor momento de Alberto, un límite para los oficialistas en el que se acomoda la oposición

📰  Últimas Noticias – 02/09/2021 – Una nueva encuesta proyecta una leve diferencia para el FdT en la provincia de Buenos Aires

📰  Nexofin – 02/09/2021 – Carolina Losada denunció favoritismo en JxC y Patricia Bullrich salió al cruce: “No te conviertas en lo que querés combatir”

📰  Chusma, Chusma! – 02/09/2021 – Una nueva encuesta proyecta una leve diferencia para el FdT en la provincia de Buenos Aires

📰  Mendoza Viva – 02/09/2021 – Una nueva encuesta proyecta una leve diferencia para el FdT en la provincia de Buenos Aires

📰  La Nación – 03/09/2021 – Pretensión de normalidad, miedo a la traición y pánico al aburrimiento

📰  iProfesional – 03/09/2021 – Nueva encuesta: leve diferencia para el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires

📰  Fenix – 03/09/2021 – Nueva encuesta: leve diferencia para el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires

📰  El diario de la Pampa – 03/09/2021 – Nueva encuesta: leve diferencia para el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires

📰  RoadShow – 03/09/2021 – Dalessio-Irol: Alberto Fernández llega con mala imagen a las PASO, pero la gente opina que la economía está mejor

📰  NotiAr – 03/09/2021 – Pretensión de normalidad, miedo a la traición y pánico al aburrimiento – Por Sergio Berensztein

📰  La Tecla – 03/09/2021 – Se vienen las PASO y se mantiene el pesimismo por la situación del país

📰  iProfesional – 03/09/2021 – A días de las PASO, Alberto Fernández tiene la imagen positiva más baja desde que comenzó su Gobierno

📰  iProfesional – 04/09/2021 – Recta final: estos son los candidatos mejor posicionados para las próximas elecciones

📰  Infobae – 05/09/2021 – Resultado parejo y límites al kirchnerismo: el escenario “ideal” que empiezan a descontar los inversores para las PASO

📰  Noticias de Bariloche – 05/09/2021 – Resultado parejo y límites al kirchnerismo: el escenario “ideal” que empiezan a descontar los inversores para las PASO

📰  Clarín – 05/09/2021 – Sorpresa opositora: Patricia Bullrich pasó a Horacio Rodríguez Larreta en un ranking de imagen

📰  Reporte 24 – 05/09/2021 – Sorpresa opositora: Patricia Bullrich pasó a Horacio Rodríguez Larreta en un ranking de imagen

📰  Total news – 05/09/2021 – Sorpresa opositora: Patricia Bullrich pasó a Horacio Rodríguez Larreta en un ranking de imagen

📰  El Intransigente – 02/09/2021 – Elecciones legislativas 2021: cómo influye el entorno familiar en el voto de los más jóvenes

📰  Perfil – 02/09/2021 – Una encuesta ubica a Alberto Fernández con la peor imagen desde que comenzó su gobierno

📰  Centro de Informes – 02/09/2021 – Una encuesta ubica a Alberto Fernández con la peor imagen desde que comenzó su gobierno

📰  La 5ta Pata – 02/09/2021 – D´Alessio Irol/Berensztein-Humor Social y Político Nacional- Agosto 2021

📰  MSN Noticias – 02/09/2021 – Una encuesta ubica a Alberto Fernández con la peor imagen desde que comenzó su gobierno

📰  Diario de San Juan – 02/09/2021 – Una encuesta ubica a Alberto Fernández con la peor imagen desde que comenzó su gobierno

📰  Nexofin – 02/09/2021 – A diez días de las elecciones, la imagen negativa de Alberto Fernández alcanzó un nuevo récord

📰  Cronica del NOA – 02/09/2021 – A diez días de las elecciones, la imagen negativa de Alberto Fernández alcanzó un nuevo récord

📰  Radio Dos – 02/09/2021 – Una encuesta ubica a Alberto Fernández con la peor imagen desde que comenzó su gobierno

📰  Grupo La Provincia – 02/09/2021 – ¿Cuánto miden los principales referentes de la política argentina, según esta encuesta?

📰  La Critica – 02/09/2021 – A diez días de las elecciones, la imagen negativa de Alberto Fernández alcanzó un nuevo récord

📰  Radio Infinita – 02/09/2021 – Una encuesta ubica a Alberto Fernández con la peor imagen desde que comenzó su gobierno

📰  Sol de la puna – 02/09/2021 – ¿Cuánto miden los principales referentes de la política argentina, según esta encuesta?

📰  Noticias Urbanas – 02/09/2021 – Encuesta: Alberto Fernández con la peor imagen desde que comenzó su gobierno

📰  Nexofin – 02/09/2021 – Quirós dio el presente en Lomas, y se diferenció de la gestión de Insaurralde y La Cámpora

📰  La Nación – 02/09/2021 – Una nueva encuesta proyecta una leve diferencia para el FdT en la provincia de Buenos Aires

📰  TN – 06/09/2021 – ¿Podrá Alberto Fernández dejar de ser Alberto Fernández?

📰  NotiAr – 06/09/2021 – ¿Podrá Alberto Fernández dejar de ser Alberto Fernández?

📰  Diario Córdoba– 06/09/2021 – ¿Podrá Alberto Fernández dejar de ser Alberto Fernández?

📰  Urgente 24 – 07/09/2021 – La razón por la que Alberto Fernández pateó el acuerdo FMI

📰  Infobae – 09/09/2021 – El Gobierno argentino reivindica su gestión en el cierre de campaña para las primarias

📰  Perfil – 11/09/2021 – ¿A quién le habla la política?

📰  Apertura – 17/09/2021 – Después de noviembre, ¿qué?

📰  La Capital de Rosario – 1709/2021 – Cuáles es el helado que más les gusta a los argentinos

📰  Últimas Noticias – 17/09/2021 – Cuáles es el helado que más les gusta a los argentinos

📰  ANRed – 20/09/2021 – Quienes hoy teletrabajan o ya lo hacían previo a la pandemia, no son privilegiados que pueden quedarse en su casa

📰  La Voz del Interior – 20/09/2021 – Develan los gustos de helado preferidos por los argentinos y hay dos “imbatibles”

📰  Génesis FM 106.9 – 20/09/2021 – Develan los gustos de helado preferidos por los argentinos y hay dos “imbatibles”

📰  Argentina Indymedia – 21/09/2021 – Quienes hoy teletrabajan o ya lo hacían previo a la pandemia, no son privilegiadxs que pueden quedarse en su casa

📰  Diario San Francisco – 21/09/2021 – Develan los gustos de helado preferidos por los argentinos y hay dos “imbatibles”

📰  Ok FM Arroyito – 21/09/2021 – Develan los gustos de helado preferidos por los argentinos y hay dos “imbatibles”

📰  Mendoza Post – 22/09/2021 – Estos son los gustos de helado preferidos por los argentinos

📰  LT 10 – 25/09/2021 – Estos son los gustos de helado preferidos por los argentinos

📰  Región Net – 25/09/2021 – Estos son los gustos de helado preferidos por los argentinos

📰  TN – 25/09/2021 – La opinión pública después del terremoto de las PASO

📰  La Crítica – 25/09/2021 – La opinión pública después del terremoto de las PASO

📰  Clarín – 27/09/2021 – Revelan cuál es la vacuna más valorada por los argentinos, la que genera más rechazo y por qué

📰  Mendoza Viva – 27/09/2021 – Revelan cuál es la vacuna más valorada por los argentinos, la que genera más rechazo y por qué

📰  La provincia en vivo – 27/09/2021 – Revelan cuál es la vacuna más valorada por los argentinos, la que genera más rechazo y por qué

📰 Sol de La Puna – 27/09/2021 – Revelan cuál es la vacuna más valorada por los argentinos, la que genera más rechazo y por qué

📰 Punto de Partida – 27/09/2021 – Cuál es la vacuna más valorada y la más rechazada por los argentinos

📰 Hola Catamarca – 27/09/2021 – Revelan cuál es la vacuna más valorada por los argentinos, la que genera más rechazo y por qué

📰 Argentina Online – 27/09/2021 – Revelan cuál es la vacuna más valorada por los argentinos, la que genera más rechazo y por qué

📰 Identidad Correntina – 27/09/2021 – Revelan cuál es la vacuna más valorada por los argentinos, la que genera más rechazo y por qué

📰 Los Andes – 28/09/2021 – Los argentinos prefieren la vacuna de AstraZeneca

 

 

Alberto Fernández en el punto más bajo de imagen desde que comenzó su gobierno

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein

La economía se mantiene como un punto crítico. Solo los votantes al Frente de Todos encontrarían alguna mejora en el panorama económico actual, pero que cae al pensar en el futuro.

Se mantiene la evaluación negativa a la gestión de Gobierno. Un cambio: crece la crítica entre los Millennials.

La brecha ideológica es lo que explica las muy fuertes diferencias en la apreciación de la economía y la gestión del Gobierno.

Inflación e inseguridad se mantienen al tope de los problemas. La disminución de las restricciones impacta en alguna baja  de la visión sobre las consecuencias económicas del COVID.

Horacio Rodríguez Larreta es la única figura con balance positivo. Alberto Fernández en su punto más bajo de imagen desde que comenzó su gobierno.

María Eugenia Vidal con dos puntos más en imagen favorable que en julio, compite en imagen positiva entre votantes de Juntos por el Cambio con R. López Murphy. Manes registra una tendencia a la baja desde junio. Victoria Tolosa Paz más conocida que en Julio pero también crece su imagen negativa.

Descargá el informe completo: Alberto Fernández en su punto más bajo de imagen desde que comenzó su gobierno – Humor Social y Político Nacional- Agosto 2021- D´Alessio Irol/ Berensztein

Diez claves para entender por qué fallan las encuestas electorales

Por Eduardo Luis D´Alessio
Presidente D´Alessio IROL

En los últimos tiempos, las encuestas (y las encuestadoras) han estado en la mira por haber errado en sus predicciones sobre los resultados de distintas votaciones.
La elección presidencial en nuestro país es un ejemplo cercano. Pero este fenómeno es mundial: el Brexit, el plebiscito de Colombia, los procesos electorales en España y en México, y la elección de Donald Trump en Estados Unidos son muestras foráneas de una misma realidad.

Existen, desde mi punto de vista, diez causas de esta situación compleja que están atravesando los sondeos electorales.

1. Modelo predictivo versus modelo descriptivo

Cómo aspecto inicial debe tenerse en cuenta que los sondeos electorales son diferentes a la mayor parte de las encuestas que describen la visión presente o pasada de los entrevistados y no una conducta futura.

Si se pregunta a una persona, a dónde fue de vacaciones el año pasado, muy probablemente lo recuerde y no tenga inconveniente en transmitirlo. Pero si por el contrario, se consulta a dónde piensa ir el año próximo, seguramente hallaremos encuestados que aún no se han decidido porque tienen varias alternativas en mente. Y otros que, aun habiendo elegido, llegado el momento podrían optar por una alternativa diferente. Por tanto, con la misma técnica, la misma muestra y el mismo tipo de análisis, uno y otro caso manifiestan un disímil nivel de confianza.

2. El fenómeno ´indecisos´

Cuando un encuestado no ofrece una respuesta positiva sobre a quién votará, tradicionalmente se lo denomina ´indecisos´. Sin embargo, es muy probable que su abstención se deba a que no se ha tomado la molestia de reflexionar sobre la elección y las posibilidades que se le presentan. Por tanto, realmente estamos ante un fenómeno de ´indiferencia´.La técnica utilizada suele encabezar las entrevistas con la pregunta “¿si las elecciones fueran hoy, a quién votaría?”. Pero las elecciones no son hoy y esto es un condicionante superlativo de las respuestas. La realidad varía sustantivamente de un día otro, en la medida en que van surgiendo elementos a favor y en contra de cada uno de los candidatos.

3. Pérdida de identificación con los partidos tradicionales


Se ha ido perdiendo, sobre todo entre los más jóvenes, el sentido de “pertenencia partidaria”.

Tradicionalmente, buena parte de los votos correspondían a individuos identificados con un determinado sector y el margen de indefinición quedaba para un grupo minoritario. Hoy, a nivel mundial, hay una tendencia al descreimiento y al desarme de los conglomerados ideológicos, lo que genera un número creciente de sujetos que fluctúan entre las distintas corrientes políticas.

4. Revolving por volatilidad

Cuando un candidato tiene un 38% de intención de voto y a la siguiente medición sube al 40%, la sensación que se genera es que ha mantenido ese 38% y ha incorporado un 2% adicional. Sin embargo, cuando se trabaja sobre paneles de encuestados, en lugar de mediciones autónomas, se logra verificar el nivel de volatilidad de la intención de voto.

La realidad es que ante un ejemplo como el citado suele suceder que del 38% de la primera medición al candidato le han quedado 34% y por otra parte se ha incorporado un 6% más. Las intenciones de votos tienen un fenómeno de volatilidad y revolving que determina la fragilidad de resultados previos. Permanentemente se producen desplazamientos y el equilibrio final está marcado por cuántos se incorporan y cuántos se pierden cada día de la semana previa a las elecciones. El caudal electoral es un ser vivo, de alto nivel de inestabilidad.

5. Estudio del discurso

La efectividad de los estudios hace que, paradójicamente, estos atenten contra sí mismos, dado que una investigación bien realizada permite a los candidatos analizar los puntos débiles propios y del oponente, y modificar sus argumentaciones de campaña para lograr un impacto más certero. Esto, combinado con la alta volatilidad, genera que se llegue a las elecciones con resultados más parecidos a un 48 /52 que a un 70/30 o 60/40 cómo muchas de las contiendas tradicionales.

La misma publicación de las encuestas tiende a influir, ya que un ´supuesto´ ganador hace que los actores propios bajen los brazos y los de la oposición acrecienten sus esfuerzos. Si se le incorpora la optatividad del voto explícita en países como Estados Unidos o Colombia, o implícita como en la Argentina, la publicación de encuestas puede influir en la cantidad de votantes, lo que potencialmente puede alterar los resultados.

6. Margen de error real superior al teórico

Para que se verifiquen los márgenes de error por cantidad de entrevistas según las tablas estadísticas, todos los individuos del universo deberían tener la misma probabilidad de aparecer en la muestra, Algo impracticable; sería como poner todos los número de DNI en un gran bolillero e ir sacando de a uno, para ir a entrevistarlos, ya sea en el extremo norte del país, en medio de la Patagonia o en la Pampa Húmeda. Esto se torna materialmente imposible. Por eso, se deben efectuar una serie de concesiones y reducciones de los niveles de confianza (por ejemplo, tomar ciudades representativas por grupo, etc.) lo cual siempre incorpora un incremento en general indefinido del margen teórico de error.

A esto se suman las crecientes limitaciones de los medios de recolección, dado que las encuestas domiciliarias son muy costosas y en algunas zonas inviables. En cuanto a las telefónicas, el uso de la línea fija está en retracción y los sistemas IVR con opciones pregrabadas no discriminan a quien responde. Y para los sondeos online aún se presentan algunas limitaciones en ciertos sectores etáreos o socioeconómicos.

7. Hasta un 15% decide su voto en las últimas 48 horas

Más aún, una parte significativa de los mismos lo hace dentro del cuarto oscuro. Todas las hipótesis que se formulen para el comportamiento de estos individuos tienen, cómo es de suponer, altos márgenes de indefinición.

8.Plazo de publicación

Las encuestas suelen estar concluidas entre 48 y 72 horas antes de su difusión mediática. Esto implica que el trabajo de campo probablemente haya sido hecho casi una semana antes de los resultados. Con el nivel de volatilidad de los votantes, más la indefinición de las últimas 48 horas, los tiempos entre los pronósticos y los resultados son demasiado amplios para que permitan una clara visión de la realidad.

9. Voto vergonzante

En algunas sociedades existe la creencia cultural de que ciertas definiciones son políticamente incorrectas, por lo que muchos entrevistados tienden a negar esas inclinaciones políticas. Hay quienes creen que en las elecciones norteamericanas se podría haber verificado este fenómeno.

10. Ética e idoneidad

Dejamos para el final un punto que se discute habitualmente y que no descarto que, en algún caso, pudiera influir: la falta de idoneidad para realizar el proceso de muestreo, entrevista, procesamiento y análisis en forma adecuada. O bien, que alguien maliciosamente modifique los resultados para beneficio personal. Confiemos este aspecto a la conciencia de cada uno. Los nueve conceptos anteriores son suficientes para demostrar que las predicciones electorales ofrecen un indicador general y que de ninguna manera pueden vaticinar con precisión los resultados de un comicio.

Se ha avanzado mucho desde el Oráculo de Delfos. Hoy, las encuestas son una herramienta para entender la realidad de los votantes en profundidad. Un analista certero, con experiencia y conocimientos sobre la materia electoral, es capaz de leer a través de ellas y comprender no solo la foto, sino también las tendencias y sus diferentes influencias motivadoras.

La investigación y la estadística llevadas adelante por equipos multidisciplinarios generan información, tal vez menos interesante que el vértigo de un pronóstico, pero mucho más útil para generar cambios acordes al sentir de los ciudadanos.

Muchos son los medios, por los cuales hoy en día la opinión pública es analizada a través de redes sociales e infinidad de comportamientos conspicuos.

No descarto que estemos ante un nuevo fenómeno en que las predicciones de comportamiento sean una realidad tangible. Por ahora habrá que esperar los cómputos finales para determinar los resultados electorales.

 

[INFORME ESPECIAL] Olivos VIP

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein

El sondeo tuvo por objetivo medir el impacto de la foto dada a conocer en los últimos días del festejo de cumpleaños de la Primera Dama, realizado en julio del año pasado, cuando todo el país se encontraba en estricta cuarentena.

Su alcance fue total: el 100% vió o escuchó acerca de este escándalo, sin importar ideologías.

 

Al preguntar acerca la importancia de este hecho en sus vidas, el 54% considera que es importante (36% muy importante y 18% algo importante), porcentaje que crece al 80% en electores de Juntos por el Cambio en 2019; al 62% en los que optaron por terceras fuerzas y desciende al 32% en los que se inclinaron por el Frente de Todos. Además, a medida que aumenta la edad del entrevistado, crece este sentimiento, pasando de ser importante apenas para el 11% de los menores de 34 años al 65% de los mayores de 55 años.

 

Consultados respecto de si este hecho influirá de alguna manera en su voto, el 37% cree que sí (seguramente 31% y probablemente 6%) contra el 63% que opina lo contrario. Haciendo foco en los votantes del Frente de Todos, el 24% considera que impactará en su voto en las próximas elecciones y no repetirá su apoyo al oficialismo: el 79% se inclinará ahora por candidatos de Juntos, un 5% cambiaría su voto a Liberales, en igual proporción optaría por otros partidos, un 5% votaría en blanco o no iría a votar y un 6% prefiere no contestar.

 

Finalmente, el 41% cree que el tema fue tomado como una denuncia por la oposición mientras que el 55% opina que lo hizo como oportunidad política, percepción que alcanza al 77% de los oficialistas y apenas al 27% de los electores de Juntos por el Cambio en 2019.

 

Descargá el informe completo: Informe especial -Olivos VIP- Agosto 2021- D´Alessio Irol-Berensztein