Nota: Manejar mal: una factura que pagamos con vidas… y con el bolsillo

El 92% de los argentinos opina que en el último año la conducción empeoró.
Y casi 1 de cada 2 estuvo involucrado o presenció un accidente de tránsito
recientemente.
En el estudio sobre conocimiento y conducta vial impulsado por la Asociación Argentina de Cías. de Seguros y que efectuamos en D’Alessio IROL encontramos que:
Aunque la mayoría conoce las normas básicas, fallan en puntos críticos: uso de carriles en autopistas, señales preventivas y cruces ferroviarios.
Las cinco causas principales del deterioro son:
1. Uso del celular al volante (86%).
2. Desconocimiento de prioridades en cruces (79%).
3. Imprudencia de motociclistas (78%).
4. Estacionamiento en doble fila (75%).
5. Mal estado de calles y rutas (71%).
El 57% reclama sanciones estrictas, controles más frecuentes y mayor presencia de la autoridad en calles y rutas.
La demanda es clara: todos los actores del tránsito deben retomar el respeto por las normas.
• Los conductores: responsabilidad en la conducción.
• Los organismos públicos: controles, sanciones y mantenimiento vial.
• Las empresas: campañas de concientización efectivas.
El tránsito inseguro no solo genera accidentes: también aumenta el costo del seguro, impacta en la confianza y se convierte en un problema social que nos atraviesa a todos.