En el área de marketing deportivo que desarrollamos junto a Claudio Destéfano (DD), vemos que la Generación Silver está rompiendo todos los estereotipos.
Nuestras investigaciones sobre el impacto del patrocinio deportivo en mayores de 60 años muestran una realidad muy distinta a la que muchos imaginan:
6 de cada 10 sigue trabajando.
9 de cada 10 está conectada a Internet, en promedio con 3 dispositivos.
89% realiza alguna práctica deportiva no solo los entretiene: los revitaliza y
los hace más optimistas.
67% siguen los partidos de fútbol, mayormente cómodos y seguros, en su casa por la televisión. Y no se quedan solo en la pelota:
6 de cada 10 siguen al Turismo Carretera.
5 de cada 10 a las Selecciones.
4 de cada 10 a la Fórmula 1.
3 de cada 10 al tenis.
Son más fieles a su club favorito (87%) que otras generaciones.
66% cree que el sponsoreo empresarial es fundamental para los deportes, pero también quiere transparencia: verificar cómo se distribuye en el club el dinero del patrocinio Para sponsors y marcas, es una audiencia estratégica: activa, conectada y con poder adquisitivo.
La Generación Silver no es un mito.
Es una oportunidad real para que tu inversión en patrocinio deportivo rinda más, emocione más y deje huella.
Nota: ¿Y si te dijera que la Generación Silver puede ser el mejor negocio para tu patrocinio deportivo?
