Nota: Entre acuerdos con EE.UU, escándalos y desconfianza social, la Argentina enfrenta su verdadero desafío: recuperar credibilidad puertas adentro.

El Gobierno tuvo un breve respiro tras el acuerdo con EE.UU.,
pero lo perdió con el caso Espert y la conmoción por el crimen de las adolescentes.
La oposición aprovechó el momento y el Ejecutivo —sin un plan de contingencia sólido—reaccionó tarde y mal.
Resultado de nuestra última medición: riesgo electoral, dudas sobre la gobernabilidad y una imagen en retroceso:
44 % aprueba la gestión de Milei
55 % la desaprueba
59 % siente que su situación económica empeoró
48 % cree que el 2026 será aún más difícil
En política, no se trata solo de evitar la crisis, sino de saber gestionarla.
La falta de un protocolo de respuesta amplificó un daño que pudo contenerse.

Impacto electoral:
Buenos Aires —siempre decisiva— se muestra más adversa.
Los votos que pierde Espert no vuelven al peronismo, sino que se dispersan entre el desencanto y la abstención.

Gobernabilidad en juego:
EE.UU. apoya, pero exige estabilidad.
El respaldo internacional no compensa la desconfianza interna.

Conclusión:
El Gobierno gana imagen con la diplomacia y la pierde con la política local.
La gobernabilidad se convierte en el nuevo índice de confianza, tanto para los ciudadanos como para los aliados.

Fuente: D’Alessio IROL – Berensztein, Humor Social y Político Nacional, septiembre 2025