Según nuestros últimos datos sobre cómo se pagan los distintos consumos (Tendencias en Medios de Pago®D Alessio IROL), la principalidad dejó de ser el eje organizador.
Hoy, el usuario construye su propio ecosistema y elige su medio de pago según la operación, la urgencia y la conveniencia del momento.
¿Qué revela el transporte?
En nuestra última encuesta de la serie sobre principalidad en medios de pago encontramos un patrón claro: La tarjeta SUBE domina por obligación, no por preferencia. Cuando el usuario puede elegir, migra a pagos digitales más simples: tarjeta, QR o celulares.
El efectivo queda atrás.
Un dato clave: 67% usa SUBE hoy. Pero solo 44% la elegiría como el medio más práctico. Una parte importante de los usuarios cambiaría de método si pudiera.
Otros movimientos interesantes :
Las tarjetas (26%) y el QR (10%) mantienen una valoración estable entre uso y preferencia. El contactless aparece como práctico (10%), aunque su adopción todavía es baja.
El efectivo cae: 9% de uso actual (sobre todo taxis y apps) y solo 6% de preferencia. El usuario lo percibe como “menos práctico”, “más lento” y “menos seguro”. Conclusión: el efectivo está en retroceso estructural en el transporte.
La pregunta que lo resume todo “Si todos los medios digitales funcionarán bien, ¿qué tan dispuesto/a estaría a dejar de usar efectivo para viajar?”
El 85% declara máxima predisposición a abandonar el efectivo para el pago de su movilidad cotidiana.
Del boleto al medio de pago: el ecosistema lo arma el usuario.
