En los medios - D'Alessio IROL - Eduardo D'Alessio

En los medios – diciembre 2020

📰 iProfesional – 01/12/2020 – Empresa argentina de gestión de sueldos se transforma en jugador clave en la región

📰 Periódico Tribuna – 01/12/2020 – El efecto bumeran en las oportunidades perdidas del gobierno

📰 Head Topics – 01/12/2020 – Sueldos: empresa argentina es un jugador clave en la región

📰 iProfesional – 02/12/2020 – Preocupante advertencia empresarial: el 2021 será peor que este año, ¿hasta dónde podría trepar la inflación?

📰 La 5ta Pata – 02/12/2020 – Webinar de AMBA | Internet: la visión de los usuarios 2020

📰 Info ByN – 03/12/2020 – Preocupante advertencia empresarial: el 2021 será peor que este año, ¿hasta dónde podría trepar la inflación?

📰 Fénix 95.1 – 03/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 Impulso Negocios – 03/12/2020 – ¿Cómo creció la conectividad a internet en Argentina?

📰 Economis – 03/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 El Diario de La República – 03/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 Actitud FM 92.5 – 03/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 MDZ – 03/12/2020 – Cinco millones de argentinos accedieron a internet en el último año

📰 Medio Relativo – 03/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 El Chubut – 03/12/2020 – Cinco millones de nuevos usuarios de internet en Argentina durante el último año

📰 Noticias de – 03/12/2020 – Cinco millones de nuevos usuarios de internet en Argentina durante el último año

📰 La Nueva Mañana – 03/12/2020 – En un año, hay cinco millones de nuevos usuarios de internet en Argentina

📰 El argentino – 03/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet durante el último año

📰 América Diario – 03/12/2020 – Según un informe privado, Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 Télam – 03/12/2020 – Según un informe privado, Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 iPro UP – 03/12/2020 – Por la pandemia, Argentina sumó 5 millones de nuevos usuarios de internet: por qué este “boom” benefició a los bancos

📰 Prensario TI – 03/12/2020 – Internet: La visión de los usuarios 2020

📰 El Cronista – 03/12/2020 – La política ‘mete la cola’ y la tensión entre Fernández y Larreta llega a la sociedad

📰 Info ByN – 03/12/2020 – Preocupante advertencia empresarial: el 2021 será peor que este año, ¿hasta dónde podría trepar la inflación?

📰 Fénix 95.1 – 03/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 Impulso Negocios – 03/12/2020 – ¿Cómo creció la conectividad a internet en Argentina?

📰 Economis – 03/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 El Diario de La República – 03/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 Actitud FM 92.5 – 03/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 MDZ – 03/12/2020 – Cinco millones de argentinos accedieron a internet en el último año

📰 Medio Relativo – 03/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 El Chubut – 03/12/2020 – Cinco millones de nuevos usuarios de internet en Argentina durante el último año

📰 Noticias de – 03/12/2020 – Cinco millones de nuevos usuarios de internet en Argentina durante el último año

📰 La Nueva Mañana – 03/12/2020 – En un año, hay cinco millones de nuevos usuarios de internet en Argentina

📰 El argentino – 03/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet durante el último año

📰 América Diario – 03/12/2020 – Según un informe privado, Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 Télam – 03/12/2020 – Según un informe privado, Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 iPro UP – 03/12/2020 – Por la pandemia, Argentina sumó 5 millones de nuevos usuarios de internet: por qué este “boom” benefició a los bancos

📰 Prensario TI – Empresas – 03/12/2020 – Internet: La visión de los usuarios 2020

📰 El Cronista – 03/12/2020 – La política ‘mete la cola’ y la tensión entre Fernández y Larreta llega a la sociedad

📰 Tecno Pymes – 04/12/2020 – Se sumaron 5 millones de internautas en la Argentina en el último año

📰 Enfasys – 04/12/2020 – Se sumaron 5 millones de inernautas en la Argentina en el último año

📰 Rueda de Prensa – 04/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de usuarios de internet en el último año

📰 Nordeste Ya – 04/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 Noticias Iruya – 04/12/2020 – La Argentina suma cinco millones de nuevos usuarios de Internet en el último año

📰 El territorio – 04/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 El Diario de La Rioja – 04/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 El Extremo Sur – 04/12/2020 – Internet: Argentina tiene 40 millones de conexiones y 5 millones se sumaron en un año

📰 El Cronista – 04/12/2020 – Cae el temor al contagio de coronavirus pero aún desvela la inflación

📰 Últimas Noticias – 04/12/2020 – Cae el temor al contagio de coronavirus pero aún desvela la inflación

📰 Tecno Pymes – 04/12/2020 – Se sumaron 5 millones de internautas en la Argentina en el último año

📰 Enfasys – 04/12/2020 – Se sumaron 5 millones de inernautas en la Argentina en el último año

📰 Rueda de Prensa – 04/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de usuarios de internet en el último año

📰 Nordeste Ya – 04/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 Noticias Iruya – 04/12/2020 – La Argentina suma cinco millones de nuevos usuarios de Internet en el último año

📰 El territorio – 04/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 El Diario de La Rioja – 04/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 El Extremo Sur – 04/12/2020 – Internet: Argentina tiene 40 millones de conexiones y 5 millones se sumaron en un año

📰 El Cronista – 04/12/2020 – Monitor de humor social: la pelea entre el Presidente y Larreta sube y baja el temor a contagiarse Covid

📰 Últimas Noticias – 04/12/2020 – Cae el temor al contagio de coronavirus pero aún desvela la inflación

📰 Info Carlos Paz – 04/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 Unidiversidad – 04/12/2020 – Hubo 5 millones más de personas conectadas a internet en 2020

📰 Panorama 24 – 04/12/2020 – Argentina sumó cinco millones de nuevos usuarios de internet en el último año

📰 TN – 05/12/2020 – Los idas y vueltas en la relación entre oficialismo y oposición

📰 Grupo La Provincia – 06/12/2020 – El género del jefe es indistinto para el 91% de las personas que trabajan, según estudio privado

📰 Noticias de – 06/12/2020 – El género del jefe es indistinto para el 91% de las personas que trabajan, según estudio privado

📰 Sitio Andino – 06/12/2020 – El género del jefe es “indistinto” para el 91% de las personas que trabajan

📰 El quid de la cuestión – 06/12/2020 – Un estudio asegura que para el 91% de las personas, el género del jefe es «indistinto»

📰 Aire de Santa Fe – 06/12/2020 – El género del jefe es “indistinto” para el 91% de las personas que trabajan, según estudio privado

📰 Nueva Era – 06/12/2020 – El género del jefe es “indistinto” para el 91% de las personas que trabajan

📰 Glaciar FM 105.7 – 06/12/2020 – A los argentinos les da lo mismo el género de su jefe

📰 Télam – 06/12/2020 – A los argentinos les da lo mismo el género de su jefe

📰 Periodismo viv0 – 06/12/2020 – A los argentinos les da lo mismo el género de su jefe

📰 Chaco todo el día – 06/12/2020 – A los argentinos les da lo mismo el género de su jefe

📰 Reporte 24 – 06/12/2020 – A los argentinos les da lo mismo el género de su jefe

📰 Crítica Sur – 06/12/2020 – A los argentinos les da lo mismo el género de su jefe

📰 Suquia FM 96.5 – 06/12/2020 – A los argentinos les da lo mismo tener jefe o jefa

📰 Medio Relativo – 06/12/2020 – A los argentinos les da lo mismo el género de su jefe

📰 Mendoza viva – 06/12/2020 – A los argentinos les da lo mismo el género de su jefe

📰 El Diario 24 – 06/12/2020 – ¿Jefa o jefe? Una encuesta completa qué prefieren los argentinos

📰 Clarín – 07/12/2020 – Como con Mauricio Macri, la inflación vuelve a ser la principal preocupación de los argentinos

📰 Reporte 24 – 07/12/2020 – Como con Mauricio Macri, la inflación vuelve a ser la principal preocupación de los argentinos

📰 Identidad Correntina – 07/12/2020 – Como con Mauricio Macri, la inflación vuelve a ser la principal preocupación de los argentinos

📰 Chubut ahora – 07/12/2020 – Como con Mauricio Macri, la inflación vuelve a ser la principal preocupación de los argentinos 7 diciembre, 2020

📰 Diario de San Juan – 07/12/2020 – Como con Mauricio Macri, la inflación vuelve a ser la principal preocupación de los argentinos

📰 Mendoza viva – 07/12/2020 – Como con Mauricio Macri, la inflación vuelve a ser la principal preocupación de los argentinos

📰 Notas de actualidad – 07/12/2020 – Como con Mauricio Macri, la inflación vuelve a ser la principal preocupación de los argentinos

📰 La 5ta Pata – 07/10/2020 – D’Alessio IROL-MONITOR DE HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO – NOVIEMBRE 2020

📰 Data Clave – 07/12/2020 – Pesimismo por la economía, cae el temor al COVID-19 y Larreta es el dirigente con mayor imagen positiva

📰 FM Fleming 887 – 07/12/2020 – La economìa la principal preocupaciones de la sociedad

📰 Chaco Todo el día – 08/12/2020 – El 27% de los hogares del país afronta “una carga significativa” para el pago de internet

📰 Noticias de – 08/12/2020 – El 27% de los hogares del país afronta una carga significativa para el pago de internet

📰 Glaciar FM 105.7 – 08/12/2020 – El 27% de los hogares del país afronta «una carga significativa» para el pago de internet

📰 Actitud FM 92.5 – 08/12/2020 – El 27% de los hogares del país afronta «una carga significativa» para el pago de internet

📰 TN – 08/12/2020 – Las cuatro etapas del primer año de Alberto Fernández y el Frente de Todos en la Casa Rosada

📰 Periódico Tribuna – 09/12/2020 – Las cuatro etapas del primer año de Alberto Fernández y el Frente de Todos en la Casa Rosada

📰 Reconquista Noticias – 09/12/2020 – El 27% de los hogares del país afronta «una carga significativa» para el pago de internet

📰 Enredacción – 09/12/2020 – El 27% de los hogares del país afronta “una carga significativa” para el pago de Internet

📰 iPro UP – 09/12/2020 – Casi el 30% de los hogares en la Argentina no puede pagar internet: ¿llegarán nuevos aumentos?

📰 Diario D3 – 09/12/2020 – El 27% de los hogares del país afronta «una carga significativa» para el pago de internet

📰 Región Norte Grande – 09/12/2020 – El 27% de los hogares del país afronta “una carga significativa” para el pago de internet

📰 La Calle – 09/12/2020 – El 27% tiene dificultades para pagar el internet

📰 El Ciudadano – 09/12/2020 – El 27% de los hogares no puede pagar internet

📰 Diario Popular – 09/12/2020 – Al 27% de los hogares le resulta difícil pagar el servicio de Internet

📰 MDZ – 09/12/2020 – Casi 3 de cada 10 hogares tienen problemas para pagar Internet

📰 Mundo Político – 09/12/2020 – CABEZA A CABEZA | 7 miradas

📰 La Gaceta – 09/12/2020 – Un tercio de los hogares tucumanos tiene problemas para seguir pagando internet

📰 Pancho Di Cristófaro – 09/12/2020 – Uno de cada cuatro hogares no puede pagar internet

📰 Nueva Era – 09/12/2020 – El 27% de los hogares del país afronta “una carga significativa” para el pago de internet

📰 LV12 – 09/12/2020 – Internet: el 27% de los hogares no puede pagar el servicio

📰 El Diario de Entre Ríos – 10/12/2020 – El 27% de los hogares tiene dificultades para poder pagar el servicio de internet

📰 FM Impacto – 11/12/2020 – Las cuatro etapas del primer año de Alberto Fernández y el Frente de Todos en la Casa Rosada

📰 TN – 12/12/2020 – Evaluación del primer año de gestión de Alberto Fernández

📰 Nexofin – 12/12/2020 – Evaluación del primer año de gestión de Alberto Fernández

📰 Periódico Tribuna – 12/12/2020 – Evaluación del primer año de gestión de Alberto Fernández

📰 Actualidad en Supermercados – 12/12/2020 – Panorama sombrío

📰 El Sol de Calingasta – 13/12/2020 – OPINION || Evaluación del primer año de gestión de Alberto Fernández

📰 La Nueva Provincia – 13/12/2020 – Para los trabajadores, el género de sus superiores no es importante

📰 Apertura – 17/12/2020 – Basta 2020

📰 Somos Pymes – 22/12/2020 – Internet se percibe más insegura que antes de la pandemia

📰 Pancho Di Cristófaro – 21/12/2020 – A pocos días de los nuevos lanzamientos, es alto su reconocimiento entre bancarizados…pero la mayor parte prefieren todavía continuar

📰 El Efete – 21/12/2020 – Billeteras móviles: nuevos lanzamientos, una batalla que comienza

📰 La 5ta Pata – 21/12/2020 – Billeteras móviles: nuevos lanzamientos, una batalla que recién comienza

📰 Clarín – 28/12/2020 – Tres consultoras midieron a Máximo Kirchner: cómo le fue en Nación, Provincia y Ciudad

📰 MSN Noticias – 28/12/2020 – Tres consultoras midieron a Máximo Kirchner: cómo le fue en Nación, Provincia y Ciudad

📰 Notas de actualidad – 28/12/2020 – Tres consultoras midieron a Máximo Kirchner: cómo le fue en Nación, Provincia y Ciudad

📰 Multimedios Prisma 24 – 28/12/2020 – Tres consultoras midieron a Máximo Kirchner: cómo le fue en Nación, Provincia y Ciudad

📰 Marcelo Bonelli – 28/12/2020 – El ojo de las consultoras sobre Máximo Kirchner: cómo le fue en Nación, Provincia y Ciudad

📰 Reporte 24 – 28/12/2020 – Tres consultoras midieron a Máximo Kirchner: cómo le fue en Nación, Provincia y Ciudad

📰 Nuevos Bancos & Seguros – 31/12/2020 – La batalla de las billeteras electrónicas

buenos aires

Cae el temor al contagio de coronavirus pero aún desvela la inflación

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein – Noviembre 2020

  • La preocupación por el rumbo de la economía continúa siendo elevada entre los argentinos en el contexto de la pandemia, al igual que el pesimismo para lo que depare el 2021, el cual se impone por sobre los optimistas por octavo mes consecutivo.
  • La inflación se mantiene como el principal problema, ampliando la distancia con la inseguridad, que queda en el segundo puesto. El temor al contagio de COVID-19 sigue en descenso, posicionándose en el octavo lugar.
  • Luego de la baja en la proporción de argentinos con proyectos de los meses anteriores (si bien siempre superando al sector más pesimista), se registra una recuperación.
  • Por tercer mes, la imagen del Gobierno nacional permanece, prácticamente, sin alteraciones, con un nivel de disconformidad que se impone por sobre la aprobación, en consonancia con el malestar general.
  • Horacio Rodríguez Larreta,  María Eugenia Vidal y Alberto Fernández ocupan el podio de imagen positiva entre las 33 figuras evaluadas.

Descargá el informe completo: Humor Social y Político Nacional- Noviembre 2020- D’Alessio IROL Berensztein

Hay crédito después de la pandemia

Informe especial el impacto de la pandemia en el ahorro, deudas y proyectos. Además, la visión de los usuarios sobre la oferta del crédito.

1. El pensar hacia adelante es un paso muy importante para salir de la incertidumbre. Y ese es el lugar de los proyectos (y los créditos).

2. Deudas y menos ahorros no disminuyen los deseos.

3.La retención no está asegurada. Los clientes desearían autofinanciarse.

4. Las mejoras necesarias pueden estar en el lado soft más que en el costo.

5. Existe espacio para el crédito. 53% tienen proyectos. Mejorar su vivienda es el foco y generar empatía y confianza “poniendose en los zapatos del cliente “  los pasos necesarios.

En los medios - D'Alessio IROL - Eduardo D'Alessio

En los medios – Noviembre

📰 Somos Pymes – 02/11/2020 – Un 79% de las PYMES considera que “la tecnología es clave para la supervivencia”

📰 El Cronista – 03/11/2020 – Fuego ‘ amigo ‘: el Gobierno ya pierde imagen hasta entre sus propios votantes

📰 Tres Líneas – 04/11/2020 –  Fuego ‘amigo’: el Gobierno ya pierde imagen hasta entre sus propios votantes

📰 Qué Diario – 04/11/2020 – Una encuesta de D’Alessio IROL señala que el 75% dice estar peor que con Macri

📰 Crónica del NOA – 04/11/2020 – El 75% de los argentinos dice estar peor económicamente con Alberto que con Macri

📰 Tecnología de la Información – 04/11/2020 – Invirtieron $ 1 M y crearon la app ideal para disfrutar mejor las salidas post cuarentena

📰 La 5t Pata – 04/11/2020 – D’Alessio IROL-Monitor de Humor Social y Político – Octubre 2020

📰 Diario San Juan – 04/11/2020 – SMEIBEN-RED DE MEDIOS- El 75% dice estar peor que con Macri, que tiene más imagen negativa que CFK

📰 Nexofin – 04/11/2020 – El 75% de los argentinos dice estar peor económicamente con Alberto que con Macri

📰 Urgente 24 – 04/11/2020 – El 75% dice estar peor que con Macri, que tiene más imagen negativa que CFK

📰 LT10 – 05/11/2020 – La grieta también se refleja en las preocupaciones de la sociedad

📰 El Día – 05/11/2020 – Encuesta: el Gobierno pierde imagen entre sus votantes

📰 El Vocero – 05/11/2020 – El 75% de los argentinos dice estar peor económicamente con Alberto que con Macri

📰 Venta minorista web – 05/11/2020 – “La omnicanalidad es una realidad para los clientes y consumidores”

📰 Brunch! Comunicación – 05/11/2020 – La preocupación por la economía supera al temor a contagiarse del coronavirus

📰 Clarín – 06/11/2020 – Encuesta y sorpresa: Horacio Rodríguez Larreta ya no es el macrista con mejor imagen entre los votantes K

📰 Diario de San Juan – 06/11/2020 – Encuesta y sorpresa: Horacio Rodríguez Larreta ya no es el macrista con mejor imagen entre los votantes K

📰 Reporte 24 – 06/11/2020 – Encuesta y sorpresa: Horacio Rodríguez Larreta ya no es el macrista con mejor imagen entre los votantes K

📰 MSN Noticias – 06/11/2020 – Encuesta y sorpresa: Horacio Rodríguez Larreta ya no es el macrista con mejor imagen entre los votantes K

📰 Periódico Tribuna – 09/11/2020 – Nace el “nuevo” Alberto

📰 Diario de San Juan –  08/11/2020 – Imagen en picada… el costo de la radicalización

📰 Grupo La Provincia – 08/11/2020 – ENCUESTA D’ALESSIO IROL Y BERENSZTEIN: ¿Cuál es el tema que más preocupa a los argentinos?

📰 NotiAR – 08/11/2020 – El costo de la radicalización – Por Sergio Berensztein

📰 La Prensa – 08/11/2020 – MALA GESTION

📰 La Prensa – 08/11/2020 – Siete meses después

📰 TN –  07/11/2020 – El costo de la radicalización

📰 Periódico Tribuna – 07/11/2020 – Imagen en picada… el costo de la radicalización

📰 Pymes –  07/11/2020 – Las claves del consumo en la pospandemia

📰 Minuto Neuquén –  06/11/2020 – Sorpresa: quién es el funcionario del macrismo mejor valorado por el kirchnerismo

📰 Stylo FM 92.7 –  06/11/2020 – Encuesta y sorpresa: Horacio Rodríguez Larreta ya no es el macrista con mejor imagen entre los votantes K

📰 Revista Imagen –  06/11/2020 – Pese a la ley de teletrabajo: agencias de PR apuestan al home office para bajar alquileres

📰 MDZ – 06/11/2020 – Rodríguez Larreta ya no es el macrista con mejor imagen entre votantes K

📰 El Diario de Leuco –  06/11/2020 – Fernán Quirós, el que más elude a la grieta

📰 Mundo Político – 13/11/2020 – TEMAS QUE PREOCUPAN.

📰 Actualidad Supermercados – 13/11/2020 – Empresario pesimismo

📰 BAE Negocios – 13/11/2020 – Helados: un amor de verano que trasciende estaciones

📰 Grupo Radial Centro – 17/11/2020 – ¿Cómo es la imagen de los políticos cordobeses?

📰 Norte en línea  – 16/11/2020 – Una noche especial: este año la Noche de las Heladerías es en casa con helado y show de Coti

📰 Norte en línea – 16/11/2020 – Una noche especial: este año la Noche de las Heladerías es en casa con helado y show de Coti

📰 Poder Local – 16/11/2020 – Cuatro encuestas midieron a políticos cordobeses: los mejores y los peores en octubre

📰 Glaciar FM 105.7 –  16/11/2020 – Cuatro encuestas midieron a políticos cordobeses: los mejores y los peores en octubre

📰 La voz del interior – 16/11/2020 – Cuatro encuestas midieron a políticos cordobeses: los mejores y los peores en octubre

📰 Vino y zapatillas – 17/11/2020 – Convocan a disfrutar del helado artesanal en casa

📰 Estrategas – 19/11/2020 – ¿Se piensa en seguros durante la pandemia?

📰 Infoban – 18/11/2020 – La Noche de las Heladerías es en casa con helado y show de Coti

📰 El Cronista – 20/11/2020 – Noche de las Heladerías: mapa para comprar con descuento cerca de casa

📰 La Sexta Sección – 20/11/2020 – Semana del Helado Artesanal: Promociones en Bahía Blanca y Laprida

📰 Tecnologías de la Información – 21/11/2020 – El año que vivimos en peligro

📰 Urgente 24 – 22/11/2020 – Bullrich empoderada en CABA: un relevamiento la pone por delante de Larreta entre votantes de JXC

📰 El Cronista – 23/11/2020 – Noche de las Heladerías con sabores locales premiados en Italia

📰 Ámbito Financiero – 23/11/2020 – Las pymes se actualizan a formato digital Contratapa pymes se actualizan a formato digital

📰 Clarín – 24/11/2020 – Noche de las Heladerías: en casa, con promociones y descuentos

📰 Shotoe – 24/11/2020 – Noche de las Heladerías: en casa, con promociones y descuentos

📰 AMEP Argentina – 24/11/2020 – Semana del Helado Artesanal

📰 Clarín – 24/11/2020 – Arrancó la Semana del Helado Artesanal: cómo probar los sabores campeones del mundo y acceder a los descuentos

📰 MSN Noticias – 24/11/2020 – Arrancó la Semana del Helado Artesanal: cómo probar los sabores campeones del mundo y acceder a los descuentos

📰 AN Digital – 24/11/2020 – Helado artesanal, gratificante y endorfínico

📰 La Nación – 26/11/2020 – La Noche de las Heladerías: promociones, descuentos y un gran show de Coti

📰 Infobae – 26/11/2020 – Show de Coti y helado en casa: la innovadora propuesta para “La Noche de las Heladerías”

📰 Mini Noticias – 26/11/2020 – Show de Coti y helado en casa: la innovadora propuesta para “La Noche de las Heladerías”

📰 Centro de Informes – 26/11/2020 – Show de Coti y helado en casa: la innovadora propuesta para “La Noche de las Heladerías”

📰 Marie Claire – 27/11/2020 – Mañana llega la Noche de las Heladerías (edición pandemia)

📰 Zona Norte Visión – 27/11/2020 – Mañana es “la noche de las heladerías en casa” con sorpresas, sorteos y un show exclusivo de COTI

📰 Clarín – 28/11/2020 – Sábado sabroso: cómo participar en la Noche de las Heladerías

📰 MSN Noticias – 28/11/2020 – Sábado sabroso: cómo participar en la Noche de las Heladerías

📰 Temas Principales – 28/11/2020 – Sábado sabroso: cómo participar en la Noche de las Heladerías

📰 El Cronista – 28/11/2020 – Noche de las Heladerías: dónde comprar con descuento los sabores argentinos campeones en Italia

📰 La voz del interior –  29/11/2020 – Covid: el temor a la enfermedad varía según la preferencia electoral

📰 Glaciar FM 105.7 –  29/11/2020 – Covid: el temor a la enfermedad varía según la preferencia electoral

📰 TN – 30/11/2020 – El efecto bumeran en las oportunidades perdidas del gobierno

Por la economía, el Gobierno pierde imagen entre sus propios votantes

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein – Octubre 2020

  • Tras más de siete meses desde el inicio de la pandemia, los argentinos siguen con su elevado nivel de preocupación por el rumbo económico (reconocido incluso en un importante sector de los adeptos al Gobierno), obteniendo valores similares a los registrados en septiembre. Asimismo, sostienen el pesimismo para el futuro en el 2021.
  • La inflación sigue siendo la principal problemática para los ciudadanos, quedando la inseguridad en segundo lugar. Luego del incremento en septiembre, el temor al contagio del Covid vuelve a caer, posicionándose en el séptimo puesto.
  • La imagen del Gobierno nacional registra un tercer mes en el que la disconformidad sobrepasa a la aprobación, superando el valor de septiembre, si bien por la mínima diferencia. Se observa un descenso de la opinión favorable entre sus mismos simpatizantes.
  • Hay un reacomodamiento en las posiciones de las imágenes de dirigentes tanto de las figuras del oficialismo como de la oposición.

Descargá el informe completo: Humor Social y Político Nacional- Octubre 2020- D’Alessio IROL Berensztein

IDEA

Encuesta a empresarios: el impacto general en la economía es más extenso y profundo de lo previsto

IDEA – Expectativas de Ejecutivos

Expectativas sobre la economía nacional

  • La profundidad de la crisis fue mayor y más extensa de la prevista.
  • El primer indicio de recuperación de la economía es el aumento de las ventas de algún segmento.

Perspectivas para las empresas

  • Cuatro de cada diez entrevistados espera alguna evolución positiva de sus ventas, las que parecen haber llegado a un piso.
  • No se avizora un cambio para las exportaciones.
  • El saldo neto del empleo privado continúa siendo negativo, aunque en menor medida.
  • Los precios tienden a equipararse con el aumento de la mano de obra. Sin embargo están lejos de absorber la inflación.
  • Inflexión en la tendencia a la extensión de la cadena de pagos.

Factores de importancia para el crecimiento

  • Se destacan 3 elementos promedio por entrevistado. La competitividad esta vinculada a aspectos institucionales.
  • La Estabilidad Institucional vuelve a ubicarse como principal factor en la atracción de inversiones.
  • Cambios en las condiciones de contratación e incentivos fiscales son factores clave para mantener y generar empleo.

Origen de los problemas y recomendaciones al Gobierno

  • El teletrabajo tiende a consolidarse.
  • Las empresas medianas manifiestan mayor dificultad para adaptarse a la nueva normalidad.

Los siguientes datos corresponden a la medición de octubre de la encuesta de Expectativas de Ejecutivos de IDEA que realiza D’Alessio IROL para IDEA; presentada por Eduardo Luis D’Alessio y Luis Secco.

Trabajo de campo desarrollada desde el 24 de septiembre hasta el 2 de octubre de 2020.

La misma fue efectuada a través de encuestas online a 250 ejecutivos socios de IDEA.

Descargá el informe completo: Expectativas de Ejecutivos – IDEA – Octubre 2020

En los medios - D'Alessio IROL - Eduardo D'Alessio

En los medios – Octubre

📰 Latin Spots – 01/10/2020 – PUBLICIDAD: GRAN ALIADA EN LA PANDEMIA

📰 Ámbito Financiero – 01/10/2020 – Para pymes: 4 razones para subirse a la ola digital

📰 Urgente 24 – 02/10/2020 – Inflación, cepo y pandemia: La imagen de Alberto se hunde al son de las esperanzas para el 2021

📰 Info Negocios – 02/10/2020 – Con inflación y súper cepo, se hunde la esperanza de una mejora en 2021

📰 El Cronista – 02/10/2020 – Inflación y grieta pincharon el repunte y desmejora la expectativa para 2021

📰 Negocios & política – 03/10/2020 – Inflación: el problema que más preocupa a los argentinos

📰 Memo – 03/10/2020 – El miedo al virus quedó postergado por la economía y la inflación entre las preocupaciones argentinas

📰 Diario de San Juan – 04/10/2020 – Alberto se desdibuja y cada vez se parece más a Scioli

📰 Mendoza Post – 04/10/2020 – Hoy en Memo: Alberto se desdibuja y cada vez se parece más a Scioli

📰 iProfesional – 04/10/2020 – Encuestómetro: imagen son los tres temas que más preocupan a los argentinos ya cuánto cayo la positiva de Alberto F

📰 Memo – 04/10/2020 – Alberto se desdibuja y cada vez se parece más a Scioli

📰 Clarín – 05/10/2020 – Alerta para el Gobierno: la economía también empieza a desgastar el ánimo de los votantes K

📰 Mini noticias – 05/10/2020 – Alerta para el Gobierno: la economía también empieza a desgastar el ánimo de los votantes K

📰 Radio Mitre – 05/10/2020 – D’Alessio: “Inflación e inseguridad son las preocupaciones que están en el podio”

📰 LT10 – 05/10/2020 – La mayor preocupación de los argentinos volvió a ser la inflación

📰 Grupo La Provincia – 05/10/2020 – ENCUESTA D’ALESSIO IROL: ¿CAE LA EVALUACIÓN DEL GOBIERNO DE FERNÁNDEZ?

📰 Vida FM 107.9 – 05/10/2020 – La mayor preocupación de los argentinos volvió a ser la inflación

📰 Chubut Ahora – 05/10/2020 – Alerta para el Gobierno: la economía también empieza a desgastar el ánimo de los votantes K 5 octubre, 2020

📰 Mendoza viva – 05/10/2020 – Alerta para el Gobierno: la economía también empieza a desgastar el ánimo de los votantes K

📰 Estar informado – 05/10/2020 – Alerta para el Gobierno: la economía también empieza a desgastar el ánimo de los votantes K

📰 24 Argentina – 05/10/2020 – Alerta para el Gobierno: la economía también empieza a desgastar el ánimo de los votantes K

📰 MSN Noticias – 05/10/2020 – Alerta para el Gobierno: la economía también empieza a desgastar el ánimo de los votantes K

📰 Grupo La Provincia – 06/10/2020 – Larreta, Vidal y Santilli superan a Fernández, ¿qué sucede con el gobierno nacional según esta encuesta?

📰 Identidad correntina – 06/10/2020 – Alerta para el Gobierno: la economía también empieza a desgastar el ánimo de los votantes K

📰 Urgente 24 – 07/10/2020 – # 12O contra Alberto pero sin autocrítica

📰 Revista Imagen – 07/10/2020 – Autocrítica: la solución comunicacional a  la crisis Argentina que deben practicar urgente gobierno y oposición

📰 Tecno Pymes – 07/10/2020 – Cuatro razones para unirse al mundo digital

📰 Pymes – 07/10/2020 – Eslabones reforzados

📰 Info Arenales – 10/10/2020 – Espectadores a distancia: el rol del público en el mundo del entretenimiento

📰 Periódico tribuna – 10/10/2020 – El peligroso silencio de los gobernadores

📰 TN – 10/10/2020 – El silencio de los gobernadores

📰 Prensario – 10/10/2020 – Transformación Digital & ERP

📰 La Nación Revista – 11/10/2020 – Espectadores a distancia: el rol del público en el mundo del entretenimiento

📰 Posición adelantada – 11/10/2020 – Espectadores a distancia: el rol del público en el mundo del entretenimiento

📰 Radio La Red – 11/10/2020 – Monitor de Humor Social y Político – Septiembre

📰 Noticias de – 12/10/2020 – El presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán participarán en el Coloquio de IDEA

📰 Ahora Mar del Plata – 12/10/2020 – Fernández y Guzmán participarán en el Coloquio de IDEA

📰 El Chubut – 12/10/2020 – El presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán participarán en el Coloquio de IDEA

📰 Notiar – 12/10/2020 – El silencio de los gobernadores – Por Sergio Berensztein

📰 El Cronista – 13/10/2020 – Coloquio de IDEA 2020: el programa completo

📰 TN – 13/10/2020 – El Gobierno busca un gesto ante empresarios en medio de la crisis económica y la caída de reservas

📰 Info Pymes – 13/10/2020 – El 56 ° Coloquio IDEA invita a reflexionar sobre “Qué país queremos ser”

📰 Grupo La Provincia – 13/10/2020 – El presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán participarán en el Coloquio de IDEA

📰 Agro Latam – 13/10/2020 – Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán participarán en el Coloquio de IDEA

📰 Mirador Virtual – 13/10/2020 – Coloquio de IDEA: Alberto Fernández y Martín Guzmán participarán de la apertura

📰 Newsweek – 13/10/2020 – El presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán participarán del Coloquio de IDEA

📰 Perfil – 13/10/2020 – Coloquio de IDEA: Alberto Fernández y Martín Guzmán participarán de la apertura

📰 Sitio Andino – 13/10/2020 – Alberto Fernández y Martín Guzmán participarán del Coloquio de IDEA

📰 Roadshow – 13/10/2020 – Coloquio de Idea: Alberto Fernández abre mañana el evento y Guzmán hablará el viernes

📰 En redacción – 13/10/2020 – Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta expondrán en el tradicional Coloquio de IDEA

📰 Info Salta 24 – 14/10/2020 – Alberto busca un guiño de los empresarios en medio de la crisis económica y la caída de reservas

📰 La provincia en vivo – 14/10/2020 – Alberto Fernández abre el Coloquio de Idea en medio de roces con sectores empresarios

📰 Perfil – 14/10/2020  Fernández en IDEA: “Jamás nos quedaríamos con los depósitos de la gente”

📰 Últimas Noticias – 14/10/2020 – Coloquio de IDEA 2020: el programa completo

📰 Perfil – 14/10/2020 – Alberto Fernández participa del 56° Coloquio de IDEA

📰 Info Salta 24 – 14/10/2020 – Alberto busca un guiño de los empresarios en medio de la crisis económica y la caída de reservas

📰 La provincia en vivo – 14/10/2020 – Alberto Fernández abre el Coloquio de Idea en medio de roces con sectores empresarios

📰 Identidad correntina – 15/10/2020 – Coloquio de IDEA: casi el 70% de los empresarios proyecta que el próximo semestre será peor que el anterior

📰 La izquierda diario – 15/10/2020 – Premian a las patronales, mientras se niega el derecho a la vivienda a las familias pobres

📰 Reconquista en noticias – 15/10/2020 – IDEA: el 80% de los empresarios cree que el dólar va a seguir subiendo

📰 Agencia Nuevas Palabras – 15/10/2020 – IDEA: Empresarios con un poco menos de pesimismo

📰 Parlamentario.com – 15/10/2020 – Empresarios proyectan semestre negativo, aun peor que el anterior

📰 Página 12 – 15/10/2020 – Los empresarios creen que estamos mal, pero vamos peor

📰 TN – 15/10/2020 – Coloquio de IDEA: el 68% de los empresarios discutir que el próximo semestre “será peor” pero ven un repunte de ventas

📰 BAE – 15/10/2020 – En IDEA afirman que la falta de un plan global potenció la incertidumbre

📰 ADN Sur – 15/10/2020 – Pronóstico pesimista: la mayoría de los empresarios espera que la economía empeore y el dólar suba

📰 La Voz de Neuquén – 15/10/2020 – Empresarios proyectan una recuperación en las ventas y ponderaron la implementación del IFE

📰 Grupo La Provincia – 15/10/2020 – Empresarios proyectan una recuperación en las ventas y ponderaron la implementación del IFE

📰 Natagalá FM 94.7 – 15/10/2020 – Empresarios proyectan una recuperación en las ventas y destacaron la implementación del IFE

📰 A24 – 15/10/020 – Encuesta IDEA: los ejecutivos creen que el dólar seguirá subiendo y que la economía estará peor en los próximos 6 meses

📰 Road Show – 15/10/2020 – IDEA: empresarios están preocupados por la falta de “un plan económico” y de dólares

📰 Todo Diarios – 15/10/2020 – Empresarios proyectan una recuperación en las ventas y ponderaron la implementación del IFE

📰 Identidad Correntina – 15/10/2020 – Juntos por el Cambio debate dónde “jugar” a María Eugenia Vidal: cuánto mide en Nación, Provincia y Ciudad

📰 MDZ – 15/10/2020 – Coloquio de IDEA: la mayoría de los empresarios cree que el dólar seguirá subiendo

📰 Periodismo en vivo – 15/10/2020 – Empresarios proyectan una recuperación en las ventas y ponderaron la implementación del IFE

📰 Télam – 15/10/2020 – Empresarios proyectan una recuperación en las ventas y ponderaron la implementación del IFE

📰 Noticias de – 15/10/2020 – Empresarios proyectan una recuperación en las ventas y ponderaron la implementación del IFE

📰 iProfesional – 15/10/2020 – Empleo, ventas, dólar: el futuro de la economía post pandemia, según los empresarios

📰 El Destape – 15/10/2020 – IDEA: resultados son las expectativas económicas y financieras de los empresarios para el país

📰 Perfil – 15/10/2020 – IDEA: el 80% de los empresarios cree que el dólar va a seguir subiendo

📰 Memo – 15/10/2020 – Encuesta: 7 de cada 10 empresarios discutir un panorama peor para el próximo semestre

📰 Glaciar FM 105.7 – 15/10/2020 – La buena: 1 de cada 3 empresarios cree que lo peor de la pandemia ya pasó

📰 El Litoral – 15/10/2020 – Ocho de cada 10 ejecutivos cree que el dólar seguirá subiendo

📰 Todo Diarios – 15/10/2020 – Pesimismo empresario: esperan que la economía empeore y un dólar más alto

📰 Tres líneas – 15/10/2020 – Ventas, inversiones, dólar, riesgo país, rentabilidad: 11 puntos sobre las “muy bajas” expectativas de los ejecutivos para la economía

📰 Con la gente noticias – 15/10/2020 – Sin freno: especialistas estiman que el dólar seguirá subiendo

📰 El quid de la cuestión – 15/10/2020 – Sin freno: especialistas estiman que el dólar seguirá subiendo

📰 Diario de San Juan – 15/10/2020 – Coloquio de Idea: los ejecutivos creen que el dólar seguirá en alza y están preocupados por las instituciones

📰 Infobae – 15/10/2020 – Empresarios argentinos mantienen pesimismo respecto a economía tras caída histórica de PIB: sondeo

📰 BAE Negocios – 15/10/2020 – Las empresas de IDEA ven incertidumbre con el dólar, las tasas y el riesgo país

📰 La Nación – 15/10/2020 – IDEA. Pesimismo empresario: la mayoría de los ejecutivos espera que la economía empeore y un dólar más alto

📰 Infobae – 15/10/2020 – Coloquio de IDEA: casi el 70% de los empresarios proyecta que el próximo semestre será peor que el anterior

📰 El Cronista – 15/10/2020 – Dólar, exportaciones, empleo y ventas: las expectativas de los empresarios

📰 MSN Noticias – 15/10/2020 – Coloquio de Idea: los ejecutivos creen que el dólar seguirá en alza y están preocupados por las instituciones

📰 Clarín – 15/10/2020 – Coloquio de Idea: los ejecutivos creen que el dólar seguirá en alza y están preocupados por las instituciones

📰 La Voz del interior – 15/10/2020 – La buena: 1 de cada 3 empresarios cree que lo peor de la pandemia ya pasó

📰 Mendoza viva – 15/10/2020 – Juntos por el Cambio debate dónde “jugar” a María Eugenia Vidal: cuánto mide en Nación, Provincia y Ciudad

📰 Parlamentario.com – 15/10/2020 – Bachelet dijo en el Coloquio de IDEA que la pobreza aumentará en la región

📰 Minning Press – 16/10/2020 – Expectativa empresarial: Dólar, exportaciones y empleo

📰 iProfesional – 16/10/2020 – UIA: suman 23 meses de caída del empleo en el sector privado

📰 iProfesional – 16/10/2020 – Wall Street Journal: “La falta de dólares pone en peligro a la Argentina”

📰 NotiAr – 16/10/2020 – Mala praxis del equipo económico exacerba la corrida contra el peso y en Nueva York apuestan a una devaluación – Por Leandro Gabin

📰 Mundo político – 16/10/2020 – Gran parte del negociado prevé un aumento de ventas en los próximos 12 meses

📰 Forbes – 16/10/2020 – Empresarios advierten que no hay confianza para atraer inversiones

📰 Noticias del 6 – 16/10/2020 – Empresarios proyectan una recuperación en las ventas y ponderaron la implementación del IFE

📰 Enernews – 16/10/2020 – Expectativa empresarial: Dólar, exportaciones y empleo Lo más leído

📰 Newsweek – 16/10/2020 – Empresarios mantienen pesimismo respecto a economía tras caída histórica del PBI

📰 Negocios & Política – 16/10/2020 – Panorama | Las expectativas de las principales empresas del país no son nada alentadoras

📰 STO Noticias – 16/10/2020 – Empresarios proyectan una recuperación en las ventas y ponderaron la implementación del IFE

📰 Mundo gremial – 16/10/2020 – Gran parte del negocioiado prevé un aumento de ventas en los próximos 12 meses

📰 Diario 26 – 16/10/2020 – Coloquio de IDEA: 68% de empresarios discutir que el próximo semestre “será peor” pero ven un representante de ventas

📰 Radio Mitre – 16/10/2020 – D’Alessio: “Apenas un 20% de los ejecutivos piensa que el año que viene les va a ir mejor”

📰 El Canciller – 16/10/2020 – Ventas, inversiones, dólar, riesgo país, rentabilidad: 11 puntos sobre las muy bajas expectativas de los ejecutivos para la economía

📰 La Gaceta – 16/10/2020 – El dólar seguirá en alza, según ejecutivos de IDEA

📰 Todo diarios – 16/10/2020 – Coloquio IDEA: la mayoría de los empresarios esperan que la economía empeore

📰 El sol Mendoza – 16/10/2020 – Coloquio IDEA: la mayoría de los empresarios esperan que la economía empeore

📰 Fénix 95.1 – 16/10/2020 – ¿Podrá la oposición capitalizar el desgaste del Gobierno?

📰 La Nación – 16/10/2020 – ¿Podrá la oposición capitalizar el desgaste del Gobierno?

📰 El Cronista – 16/10/2020 – El 70% de los empresarios prevé que la economía estará peor en seis meses

📰 El Cronista – 16/10/2020 – Bajan las expectativas de los empresarios para el 2021 por la incertidumbre que genera el futuro del dólar

📰 MDP ya – 16/10/2020 – Empresas ven una lenta recuperación tras la pandemia

📰 iProfesional – 16/10/2020 – Mala praxis del equipo económico exacerba la corrida contra el peso y en Nueva York apuestan a una devaluación

📰 La Capital – 16/10/2020 – Los empresarios de Idea prevén una suba en las ventas y destacan el IFE

📰 El Liberal – 16/10/2020 – Empresarios prevén que empeore la situación del país en lo que queda del año

📰 La Voz del interior – 16/10/2020 – Con fuerte incertídumbre, ejecutivos ven que la caída comienza a mostrar un piso

📰 Ámbito Financiero – 16/10/2020 – Empresas ven una lenta recuperación tras la pandemia (con suba del dólar)

📰 Building Bridges – 16/10/2020 – IDEA. Pesimismo empresario: la mayoría de los ejecutivos espera que la economía empeore y un dólar más alto

📰 AgroNOA – 16/10/2020 – OCHO DE CADA DIEZ EJECUTIVOS DE IDEA CREEN QUE EL DLAR SEGUIR SUBIENDO

📰 El Día – 16/10/2020 – Clima de pesimismo en el foro empresario que eligió el Gobierno

📰 MSN Noticias – 16/10/2020 – IDEA: el 80% de los empresarios cree que el dólar va a seguir subiendo

📰 Crónica – 16/10/2020 – Coloquio Idea: proyectan una recuperación de las ventas

📰 Página 12 – 16/10/2020 – Empresarios pesimistas

📰 La Nación – 16/10/2020 – El 80% de las empresas espera que el dólar siga en alza – Versión impresa P. 1 – 19 (imagen adjunta

📰 Clarín – 16/10/2020 – IDEA: los ejecutivos prevén un dólar en alza y preocupan las instituciones – Versión Impresa P. 20 (Imagen adjunta)

📰 BAE – 16/10/2020 – IDEA: ejecutivos advierten que la falta de un plan potencia la incertidumbre – Versión impresa P. 1 – 4 (Imagen adjunta)

📰 El Economista – 16/10/2020 – Coloquio de Idea: poco optimismo empresario – Versión Impresa P. 1 – 5 (Imagen adjunta)

📰 Glaciar FM – 16/10/2020 – Con fuerte incertidumbre, ejecutivos ven que la caída comienza a mostrar un piso

📰 El Litoral – 16/10/2020 – Coloquio Idea: proyectan una recuperación de las ventas

📰 La Voz del interior – 16/10/2020 – Con fuerte incertidumbre, ejecutivos ven que la caída comienza a mostrar un piso

📰 Página 12 – 16/10/2020 – El coloquio del reencuentro y las diferencias

📰 Chaco Adentro – 16/10/2020 – Coloquio de IDEA. Pesimismo empresario: esperan que la economía empeore y un dólar más alto

📰 Agro Latam – 16/10/2020 – ¿Podrá la oposición capitalizar el desgaste del Gobierno?

📰 Pancho Di Cristofaro – 17/10/2020 – Informe Expectativas de Ejecutivos – Octubre

📰 Desayuno tardío – 17/10/2020 – El 70% de los empresarios proyecta que empeorará la economía

📰 TN – 17/10/2020 – ¿Irrumpe la derecha en 2021?

📰 La Nación – 17/10/2020 – El peronismo quiere dejar de ser virtual

📰 Agenda Económica – 17/10/2020 – Siete de cada 10 empresarios considerar que el próximo semestre será peor

📰 Cenital – 18/10/2020 – IDEA, los consensos y el muro de la desconfianza

📰 Período Tribuna – 18/10/2020 – ¿Irrumpe la derecha en 2021?

📰 La Capital – 18/10/2020 – El mundo de Idea presiona sobre la realidad de la economía –

📰 Biei – 18/10/2020 – Es con Todos [Diana Deglauy]

📰 Tiempo Argentino – 18/10/2020 – En el Coloquio de Idea, se plasmó la agenda del establishment opositor

📰 Seprin – 19/10/2020 – Según una encuesta, menos de la mitad de los empresarios esperan repuntes en sus ventas

📰 Real Politik – 19/10/2020 – Según una encuesta, menos de la mitad de los empresarios esperan repuntes en sus ventas

📰 Los Andes – 19/10/2020 – Plan 2021 Cómo se arman las empresas en un marco de pandemia

📰 Data Clave – 19/19/2020 – Argentina superó el millón de casos: cómo llegamos hasta acá y hacia dónde vamos

📰 Revista Noticias – 19/10/2020 – Dolarazo: los empresarios dicen que seguirán subiendo

📰 341 media – 20/10/2020 – A los argentinos, la inflación ya preocupa más que el coronavirus

📰 Revista Noticias – 20/10/2020 – A los argentinos, la inflación ya preocupa más que el coronavirus

📰 El Ciudadano – 21/10/2020 – Alto pesimismo empresario sobre la economía que viene

📰 Poder Local – 21/10/2020 – Encuesta: Rodríguez Larreta se consolida como el político con mejor imagen en Córdoba

📰 Crónica del NOA – 22/10/2020 – Deudas: aunque la tarjeta ganó como prestamista, nadie quiere más cuotas

📰 El Cronista – 22/10/2020 – Deudas: aunque la tarjeta ganó como prestamista, nadie quiere más cuotas

📰 Diario de San Juan – 22/10/2020 – El número que preocupa más que el dólar a $ 190

📰 Identidad Correntina – 22/10/2020 – El número que preocupa más que el dólar a $ 190

📰 MSN Noticias – 22/10/2020 – El número que preocupa más que el dólar a $ 190

📰 Data Clave – 22/10/2020 – La actividad económica cayó durante agosto 11,6% interanual y las perspectivas no mejoran

📰 Comercio y Justicia – 23/10/2020 – Ocho de cada 10 pymes afirman que la tecnología es clave para superar la pandemia

📰 Clarín – 23/10/2020 – El número que preocupa más que el dólar a $ 190

📰 Bariloche Digital – 23/10/2020 – EL 79% DE LAS PYMES AFIRMA QUE LA TECNOLOGÍA ES CLAVE PARA ATRAVESAR LA PANDEMIA

📰 El Comercial – 23/10/2020 – El número que preocupa más que el dólar a $ 190

📰 Impulso Negocios – 23/10/2020 – Pandemia: ¿Qué opinan las pymes sobre el uso de la tecnología en esta coyuntura?

📰 Misiones – 24/10/2020 – El 79% de las pymes afirma que la tecnología es clave para atravesar la pandemia

📰 La Derecha Diario – 27/10/2020 – La educación Argentina en caída libre

La preocupación por la economía sigue siendo una constante entre los argentinos

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein – Septiembre 2020

  • Luego de seis meses transcurridos desde el comienzo del aislamiento obligatorio en el país, la preocupación por el rumbo de la economía sigue siendo una constante entre los argentinos, reconocida incluso entre un amplio sector de los votantes oficialistas. En consecuencia, ven con desconfianza lo que depare el 2021.
  • La inflación se mantiene como la problemática principal para la población, seguida por la inseguridad, la cual sostiene el incremento obtenido en julio, y la incertidumbre económica. El temor ante un posible contagio de COVID-19 registra un alza notoria, ubicándose en el quinto puesto. Finalmente, el malestar ante la profundización del cepo ingresa al ranking, en la novena posición.
  • La disconformidad con el accionar del Gobierno nacional no logra revertirse sino que, por el contrario, se acentúa en el presente mes, alcanzando la marca más elevada desde su inicio, si bien contando con el férreo apoyo de sus adeptos.
  • La imagen negativa en ascenso del Gobierno sigue repercutiendo en la del presidente, quien también registra una acentuación de las críticas para el mes de septiembre.

Descargá el informe completo: Humor Social y Político Nacional- Septiembre 2020- D’Alessio IROL – Berensztein

publicidad en pandemia

La publicidad, un gran aliado en tiempos de pandemia

Foro de Reflexión AAP: la publicidad en cuarentena

Eduardo D´Alessio presentó una investigación realizada para la Asociación Argentina de Publicidad sobre el impacto de la publicidad en tiempos de pandemia.

Descargá la presentación completa: La publicidad, un gran aliado en tiempos de pandemia

En el marco de las conferencias virtuales organizadas por la Asociación Argentina de Publicidad, el Foro de Reflexión contó con la presencia de Eduardo D ‘Alessio, Presidente de D’Alessio IROL, quien presentó la investigación “Publicidad en tiempos de pandemia” realizada para la AAP, en la que se aborda el impacto de la pauta pública y privada en la sociedad, las principales demandas y los nuevos desafíos.

La publicidad resulta ser un excelente apoyo para las familias en tiempos de pandemia. De acuerdo al informe, el 65% de los encuestados concuerdan en que el hecho de que las empresas realicen publicidad en este contexto demuestra que quieren seguir produciendo.  Al respecto, D’Alessio aseguró: “Para la sociedad, que las empresas continúen pautando es importante ya que demuestra que la industria se sigue moviendo, llevando tranquilidad a las personas en el marco macro económico y de las finanzas personales”.

Entre los principales aportes de la publicidad, las personas resaltan tres aspectos: el emocional, el racional y colaboración para la mejora de la vida. En el primero, pensar en los afectos, transmitir alegría y esperanza y levantar el ánimo, así como sentir orgullo de los argentinos, son los más valorados. En el segundo, mencionan los precios más convenientes, la prevención del Covid, el cuidado de su personal y las novedades de las empresas así como la preocupación por los negocios. Finalmente, las soluciones prácticas para la vida cotidiana, los tutoriales de cocina, la adaptación de la empresa a los nuevos tiempos y la promoción de equipos para trabajar desde casa son los principales aportes para la mejora de la vida.

“En el plano racional, para la población se volvió muy importante conocer qué hacen las organizaciones para cuidar a sus colaboradores, ya que eso representa que también cuidan a sus productos, a la comunidad y al medio ambiente. De la misma manera, ocurre con las campañas de bien público. La población quiere conocer cómo actúan en este momento, y que muestren empatía con los problemas de la sociedad”, indicó D’Alessio.

Resonancia de la publicidad en cuarentena

Según el estudio, el 47% de los encuestados presta más atención a las campañas publicitarias durante la pandemia, demostrando que está empezando a ser un contenido en sí mismo.

Los rubros que mayor resonancia tuvieron este período son: productos de limpieza,  supermercados, sitios de compras, bancos y farmacéutica. “En este aspecto, es importante señalar que la resonancia se relaciona con la vinculación de la pieza y el mensaje, y las fibras a las que está más sensible la población”, explicó el consultor. Y continuó: “Respecto a los comerciales producidos antes de la pandemia, teniendo en cuanta que muchas empresas indican que no tienen recursos para producir nuevos spots, al 93% de los encuestados no les afecta ver publicidad fuera de contexto. Mientras que el 52% lo ve positivo, porque trae añoranza de lo que fue y esperanza de lo que vendrá, al 41% le es indiferente”.

En relación al aporte social de las diferentes industrias, quien encabeza el podio son los supermercados en general, por la posibilidad de provisión y abastecimiento del hogar, nuevas formas de compra, y sistemas alternativos de pago y entrega. En segundo lugar se sitúan los productos de limpieza, por mostrar cómo utilizarlos, nuevas presentaciones, menor costo y asegurar la provisión de los mismos. Finalmente, los market place como Mercado Libre se ubican en tercer lugar, ya que fueron descubiertos por muchos usuarios que hasta el momento no tenían en cuenta el canal virtual para realizar sus compras, como así también para vender sus productos.

Publicidad oficial y medios elegidos durante la pandemia

En lo que respecta a la propaganda oficial, durante este período resultó ser racional e instructiva. “Para el 52% fue positiva, en lo que se refiere a los datos sobre la evolución de la pandemia y los cuidados a tomar para prevenir la enfermedad. Sin embargo, le falta ese componente emocional y de acompañamiento tan valorado en la publicidad privada”, mencionó D’Alessio.

Por otra parte, el fenómeno de las fake news también fue abordado en la investigación, ya que se percibe una tendencia creciente en la circulación de noticias falsas vinculadas a la pandemia. Al consultar qué medios elige la población para informarse, la respuesta indica que estamos frente a un público multimedia ya que, en promedio, cada persona utiliza tres medios distintos, y los más elegidos son los diarios online, la TV y la radio.

“A su vez, los tres medios tradicionales también son reconocidos como más creíbles. En particular, la radio, que acaba de cumplir 100 años, sigue siendo el medio más confiable y con menos circulación de fake news, demostrando una vez más su capacidad de adaptación y reinvención. Por otro lado, las redes sociales, que son aclamadas por los anunciantes, son cada vez menos creíbles por el público, siendo buenas para el call to action, pero con un valor relativo por su contaminación, por lo que es necesario combinar con otros medios para llegar al público”, analizó D’Alessio.

Desafíos y requerimientos de la publicidad

En general, la publicidad argentina durante este período tuvo cuatro características: en primer lugar, demostró tener capacidad de reacción. El 58% de los encuestados percibió mayor creatividad y el  51% un cambio de enfoque orientado en acompañar.

En segundo lugar, colaboró en el control de la ansiedad en un contexto de incertidumbre. El 59% percibió que las empresas siguen innovando, al 49% sintió tranquilidad al seguir viendo la marca que elije y un 41% siente que las empresas piensan y apuestan al futuro.

En tercer lugar, la publicidad ayudó en las medidas de protección de la sociedad. El 48% asegura que le permitió tomar conciencia de los riesgos y un 25% resalta el rol social que tuvieron las empresas.

Finalmente, la empatía se vio reflejada en la comprensión que demostraron las empresas en cómo es la vida familiar en cuarentena (40%), cómo se siente el público en este momento (40%), los cambios de rutina por la nueva normalidad (39%) y el rol de la mujer tan sobrecargado en este período (34%).

La audiencia requiere que la publicidad le ayude a vivir mejor dentro de un entorno difícil, inesperado y que genera angustia. Y esperan que en el futuro continúen estas características”, precisó. Y resaltó: “La publicidad debe ser creativa e informativa, concientizar y demostrar empatía. Surge una reinvindicación del rol social que tienen las empresas tanto con su personal, como con la comunidad, los clientes y la sociedad en general. Es un nuevo elemento de demanda que fue incipiente por años y en esta situación de pandemia se ha catapultado”.

En este sentido, “la publicidad es un canal para las empresas que le permite mostrar que están activas, cuidan a sus colaboradores, asisten a la comunidad y tienen empatía con el público. Estamos frente a una línea de largada hacia un nuevo horizonte que muestra una oportunidad para la publicidad. El 65% de la población piensa modificar sus consumos en el futuro. La audiencia ha revaluado sus comportamientos, su ocio y sus gastos, ahora la competencia no va a ser solo por el dinero disponible sino por el tiempo”, apuntó el presidente de D’Alessio IROL.

No es momento de ahorrar en publicidad. Es el momento de estar presentes y hacerse cargo, rendir cuentas y mostrar qué hiciste durante la pandemia”, concluyó.

6 de cada 10 argentinos está descuidando su salud durante la cuarentena

Uno de los efectos colaterales de la pandemia fue la decisión de no realizar consultas médicas por otras patologías o síntomas que no estén relacionados con el COVID-19.

Desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que aún rige con fuertes restricciones en algunas partes del país, el mensaje “Quedate en casa” impactó no solo en la vida social y laboral, sino también en todo lo relacionado a controles y asistencia a las guardias.

En los últimos meses, muchos pacientes dejaron a un lado los tratamientos médicos, chequeos y controles por temor al contagio. El 61% de la población confesó que está descuidando su salud, según la encuesta realizada por D’Alessio IROL para Grupo Lafken.

Durante la cuarentena/aislamiento, ¿Está siguiendo los tratamientos médicos, chequeos, controles? – %

Fuente: Grupo Lafken / D’Alessio IROL

A pesar de que los riesgos que trae la interrupción de las consultas, de la realización de estudios de diagnóstico y seguimiento clínico de las enfermedades son muchos, el 36% pospuso y abandono los controles y tratamientos. Los exámenes médicos cumplen un papel esencial en el cuidado y prevención de los pacientes.

En el marco de la pandemia por Coronavirus que afecta a la población a nivel mundial, y a la Argentina en particular, Grupo Lafken junto a un importante conjunto de instituciones lanzaron la campaña “No te descuides por Cuidarte” destinada a concientizar sobre la importancia de no abandonar procedimientos galenos.

 “Es importante recuperar y conservar la confianza de la gente en la seguridad del sistema de salud”, explicó Eduardo Lombardi, CEO de Grupo Lafken. “Desde nuestro lugar estamos haciendo todos los esfuerzos para concientizar de la importancia de continuar con la prevención y los tratamientos preexistentes”, agregó.

Ante un síntoma agudo, ¿Dejó de ir a una guardia por temor a contagiarse el covid? – %

Fuente: Grupo Lafken / D’Alessio IROL

El estudio también analizó cuál fue la actuación de los argentinos frente a síntomas agudos. 5 de cada 10 decidió no asistir a un establecimiento médico frente a esa situación. La mitad optó por las nuevas alternativas que incorporaron las instituciones de salud: consulta telefónica y video llamada.

Los datos pertenecen a la medición de agosto de 2020 realizada en forma online a 1421 encuestados mayores de 18 años de todo el país.