monitor de humor social y político

Alberto Fernández y Horacio R. Larreta siguen liderando el ranking de imagen pero la situación ha producido alguna baja en casi todos los políticos

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein – Mayo 2020

  • Pasados más de 60 días desde el inicio de la cuarentena en el país, el malestar por el estado de la economía continúa agudizándose entre los argentinos, repercutiendo en una disminución del optimismo para el próximo año.
  • Los propios votantes oficialistas reconocen la fragilidad de la situación actual, aunque sostienen la esperanza de mejora para el 2021. Por el contrario, los electores opositores reafirman su inconformidad, así como el pesimismo.
  • La inflación recupera el primer lugar como la problemática que más aqueja a los argentinos. En segundo lugar, se encuentra la preocupación por el impacto económico relacionado con la cuarentena, seguido por la incertidumbre económica. Tales aspectos obtienen mayor relevancia entre votantes opositores.
  • El temor ante un posible contagio a causa del COVID-19 se posiciona en el quinto lugar, mostrando una considerable caída respecto a abril, y siendo superado por la inseguridad.
  • A pesar del manifestado malestar económico, la gestión de Alberto Fernández hasta el momento mantiene su elevado nivel de apoyo, sugiriendo el respaldo que la población estaría brindando a las medidas tomadas para frenar el avance del virus.
  • En consonancia con la aprobación recibida, Alberto Fernández y Rodríguez Larreta continúan en los primeros lugares del ranking de imagen.

Descargá el informe completo: Si bien Alberto Fernández y Horacio R. Larreta siguen liderando el ranking de imagen, la situación ha producido alguna baja en casi todos los políticos

En los medios - D'Alessio IROL - Eduardo D'Alessio

En los medios – mayo 2020

📰 Crónica – 01/05/2020 – Día del Trabajador: un punto de inflexión en el mundo laboral de la post pandemia

📰 Tu Medio – 01/05/2020 – Un punto de inflexión en el mundo laboral de la post pandemia

📰 It Sitio – 03/05/2020 – El turno de los fabricantes en nuestro #LiveEvent

📰 Radio La Red – 03/05/2020 – 6 semanas iniciales de cuarentena y su impacto

📰 Radio Led – 04/05/2020 – Teletrabajo, hogar y familia en tiempos de cuarentena

📰 El Cronista – 05/05/2020 – El alto costo del coronavirus: crece el pesimismo por la situación económica

📰 Tu Medio – 05/05/2020 – El alto costo del coronavirus: crece el pesimismo por la situación económica

📰 Tres Líneas – 05/05/2020 – El alto costo del coronavirus: crece el pesimismo por la situación económica

📰  NotiAr – 05/05/2020 – El alto costo del coronavirus: crece el pesimismo por la situación económica – Por Walter Brown

📰 La 5ta Pata – 05/05/2020 – Continúa alta la valoración de Alberto Fernández pero crece la preocupación por la economía

📰 La Politica online – 05/05/2020 – Encuesta: Se desploma la imagen de Perotti

📰 Radio Clan FM – 06/05/2020 – Encuesta: Se desploma la imagen de Perotti

📰 Estrategas – 07/05/2020 – El segmento que está tomando un espacio en el canal tradicional

📰 Clarín – 07/05/2020 – El summum de la grieta: Cristina Kirchner tiene 0% de imagen positiva entre los macristas

📰 Notas de actualidad – 06/05/2020 – El summum de la grieta: Cristina Kirchner tiene 0% de imagen positiva entre los macristas

📰 Tu Medio – 06/05/2020 – El summum de la grieta: Cristina Kirchner tiene 0% de imagen positiva entre los macristas

📰 Diario de San Juan – 06/05/2020 – El summum de la grieta: Cristina Kirchner tiene 0% de imagen positiva entre los macristas

📰 MSN – 06/05/2020 – El summum de la grieta: Cristina Kirchner tiene 0% de imagen positiva entre los macristas

📰 Letra P – 07/05/2020 – La encuesta que mira Fernández: imagen fuerte, pero derrumbe de la esperanza

📰 Tu Medio – 07/05/2020 – La encuesta que mira Fernández: imagen fuerte, pero derrumbe de la esperanza

📰 Radio La Red – 10/05/2020 – Monitor de Imagen de Gobierno por pandemia

📰 Notas de actualidad – 13/05/2020 – Efecto coronavirus: Larreta desplaza a Mauricio Macri como referente opositor

📰 El Ancasti – 13/05/2020 – Rodríguez Larreta desplaza a Macri como referente opositor

📰 Gaceta Mercantil – 13/05/2020 – Larreta supera ampliamente a Macri como referente opositor con mejor imagen

📰 Marcelo Bonelli – 13/05/2020 – Encuesta: Larreta supera a Macri como el referente de la oposición con mejor imagen

📰 Tu Medio – 13/05/2020 – Efecto coronavirus: Horacio Rodríguez Larreta desplaza a Mauricio Macri como referente opositor y le saca hasta 32 puntos de imagenpositiva

📰 Diario de San Juan – 13/05/2020 – Efecto coronavirus: Horacio Rodríguez Larreta desplaza a Mauricio Macri como referente opositor y le saca hasta 32 puntos de imagenpositiva

📰 TotalNews – 13/05/2020 – Efecto coronavirus: Horacio Rodríguez Larreta desplaza a Mauricio Macri como referente opositor y le saca hasta 32 puntos de imagen positiva

📰 El Cronista – 14/05/2020 – Deuda: el índice de voluntad de pago cayó 10% desde enero

📰 Enredacción – 14/05/2020 – Los miedos y los medios: el efecto Covid-19 en el consumo de información

📰 BAE – 14/05/2020 – La apertura teje un nuevo mapa productivo

📰 Clarín – 14/05/2020 – Larreta relega a Macri como referente y le saca hasta 32 puntos en imagen

📰 Perfil  – 14/05/2020 – Cuáles son los posibles escenarios para la deuda argentina si no hay acuerdo

📰 Mundo Político – 15/05/2020 – EL COSTO DE LA CUARENTENA

📰 Grupo La Provincia – 15/05/2020 – ¿Cómo sería una salida de la cuarentena, según esta encuesta?

📰 Infobae – 18/05/2020 – Deuda: todo lo que hay que saber sobre el canje que esta semana entra en su segunda recta final

📰 MSN Noticias – 18/05/2020 – Deuda: todo lo que hay que saber sobre el canje que esta semana entra en su segunda recta final

📰 Info Bonaerense – 18/05/2020 – Deuda: todo lo que hay que saber sobre el canje que esta semana entra en su segunda recta final

📰 Centro de Informes – 18/05/2020 – Deuda: todo lo que hay que saber sobre el canje que esta semana entra en su segunda recta final

📰 Diario Popular – 18/05/2020 – Cambiemos prepara en silencio su interna 2021

📰 Glaciar FM 105.7 – 18/05/2020 – Deuda: todo lo que hay que saber sobre el canje que esta semana entra en su segunda recta final

📰 ABC Mercado de Cambios – 18/05/2020 – Deuda: todo lo que hay que saber sobre el canje que esta semana entra en su segunda recta final

📰 Diario Norte – 18/05/2020 – Preguntas y respuestas sobre el canje de deuda que esta semana entra en su segunda recta final

📰 Salta Diario – 18/05/2020 – Deuda: todo lo que hay que saber sobre el canje que esta semana entra en su segunda recta final

📰 Revista Noticias – 18/05/2020 – Tras la cuarentena, los argentinos saldrían menos a restaurantes, cines, teatros y shoppings

📰 Avisa – 18/05/2020 – Tras la cuarentena, los argentinos saldrían menos a restaurantes, cines, teatros y shoppings

📰 La Voz del Interior – 19/05/2020 – Encuesta: en Córdoba, la imagen positiva de Alberto Fernández casi duplica a la de Cristina

📰 Crónica – 19/05/2020 – Deuda: todo lo que hay que saber sobre el canje que esta semana entra en su segunda recta final

📰 La 5ta Pata – 19/05/2020 – WEBINAR-Soluciones Innovadoras: El impacto de la pandemia en las Compañías de Seguros

📰 Poder Local – 19/05/2020 – Encuesta: en Córdoba, la imagen positiva de Alberto Fernández casi duplica a la de Cristina

📰 Grupo La Provincia – 19/05/2020 – ¿Los argentinos se sienten cuidados por el gobierno según esta encuesta?

📰 Grupo La Provincia – 20/05/2020 – ¿Cómo se rearmarán las economías post coronavirus, según esta encuesta?

📰 Grupo La Provincia – 21/05/2020 – ¿Cómo afectó la “vida en casa” la permanencia de la cuarentena?

📰 Verte – 21/05/2020 – Cuarentena: la mayoría cree que fue una medida correcta

📰 Cba 24N – 22/05/2020 – La deuda externa en la opinión pública interna

📰 BAE – 27/05/2020 – Cuarentena

📰 La nueva radio Suárez – 27/05/2020 – Cuarentena: el 80% de los argentinos apoya las medidas del Gobierno

📰 La Voz 90.1 – 27/05/2020 – El 80% de los argentinos apoya las medidas del Gobierno

📰 El Cronista – 27/05/2020 – Encuesta: el 80% aprueba las medidas implementadas por el Gobierno frente al coronavirus

📰 Ámbito Financiero – 27/05/2020 – Cuarentena: el 80% de los argentinos apoya las medidas del Gobierno

📰 Clarín – 27/05/2020 – Pandemia y crisis El coronavirus abre otra grieta: la cuarentena pierde apoyo entre los votantes macristas

📰 Latin Spots – 27/05/2020 – La Asociación Argentina de Publicidad y una agenda para pensar la industria

📰 Ya Misiones – 27/05/2020 – Cuarentena: el 80% de los argentinos apoya las medidas del Gobierno

📰 La Tecla – 27/05/2020 – El 80 por ciento está de acuerdo con la cuarentena y la mayoría cree que durará hasta septiembre

📰 Provincia 23 – 27/05/2020 – El 80% de los argentinos apoya las medidas del Gobierno

📰 Diario Prensa de TDF – 27/05/2020 – Cuarentena: el 80% de los argentinos apoya las medidas del Gobierno

📰 Noticias del 6 – Misiones – 27/05/2020 – Cuarentena: afirman que el 80% de los argentinos apoya las medidas del Gobierno

📰 Panorama 24 – 27/05/2020 – Cuarentena: el 80% de los argentinos apoya las medidas del Gobierno

📰 APF Digital – 27/05/2020 – Según consultora privada: el 80% de los argentinos apoya las medidas del Gobierno por el Coronavirus

📰 Diario de San Juan – 27/05/2020 – El coronavirus abre otra grieta: la cuarentena pierde apoyo entre los votantes macristas

📰 MSN Noticias – 27/05/2020 – El coronavirus abre otra grieta: la cuarentena pierde apoyo entre los votantes macristas

📰 Estar Informado – 27/05/2020 – El coronavirus abre otra grieta: la cuarentena pierde apoyo entre los votantes macristas

📰 Notas de actualidad  – 27/05/2020 – El coronavirus abre otra grieta: la cuarentena pierde apoyo entre los votantes macristas

📰 TotalNews  – 27/05/2020 – El coronavirus abre otra grieta: la cuarentena pierde apoyo entre los votantes macristas

📰 Tu Medio  – 27/05/2020 – El coronavirus abre otra grieta: la cuarentena pierde apoyo entre los votantes macristas

📰 Chubut Ahora – 28/05/2020 – El coronavirus abre otra grieta: la cuarentena pierde apoyo entre los votantes macristas

📰 El Cronista – 28/05/2020 – Articular el cuidado colectivo con el derecho individual, el desafío que viene

📰 Adlatina – 28/05/2020 – La AAP presenta una agenda para pensar la industria y D&AD anuncia que el Blood Digital Festival será del 6 al 10 de julio

📰 Tu Medio – 28/05/2020 – Articular el cuidado colectivo con el derecho individual, el desafío que viene

📰 Multimedios Genesis – 28/05/2020 – Cuarentena: afirman que el 80% de los argentinos apoya las medidas del Gobierno

📰 Infodía – 28/05/2020 – Cuarentena: afirman que el 80% de los argentinos apoya las medidas del Gobierno

📰 Total Medios – 28/05/2020 – La AAP propone una agenda para pensar la industria

📰 Dossier Net – 28/05/2020 – La Asociación Argentina de Publicidad presenta una agenda para pensar la industria

📰 La 5ta Pata – 28/05/2020 – La AAP presenta una agenda para pensar la industria

📰 Revista Noticias – 28/05/2020 – Mauricio Macri: secretos de su vida en el llano

📰 La Jornada Web – 28/05/2020 – Entrevista exclusiva a Pedro Cahn: “La enfermedad llegó a la Villa 31 después de haber aterrizado en Ezeiza”

📰 Noticias Urbanas – 29/05/2020 – El Gobierno conserva el apoyo, pero de a poco aflora la grieta

📰 Baires para todos – 29/05/2020 – ¿Dónde está Macri?

📰 La Nación – 30/05/2020 – La ramificación de la grieta borra el rumbo económico

📰 Noticias – 30/05/2020 – Cuarentelandia

📰 El Podio News – 30/05/2020 – EL 123 DE SERGIO

📰 Río Negro – 31/05/2020 – El aislamiento paralelo o `blue`

Eduardo Luis D'Alessio

El impacto del coronavirus en el humor social – Eduardo Luis D’Alessio

Hoy la Asociación Argentina de Marketing cumple 55 años y convoca a que la comunidad reflexione sobre el equilibrio.

Nos sumamos a los festejos y compartimos algunas reflexiones sobre el impacto del coronavirus en el humor social a cargo de Eduardo Luis D’Alessio, Presidente de D’Alessio IROL.

Cuáles son los problemas que más preocupan a los argentinos. Cómo impactó el coronavirus a través del Monitor de Humor Social y Político que realiza D’Alessio IROL y Berensztein.

¡Feliz 55º Aniversario Asociación Argentina de Marketing y a todos los profesionales del Marketing!

Teletrabajo, hogar y familia en tiempos de cuarentena – Nora D’Alessio

Hoy la Asociación Argentina de Marketing cumple 55 años y convoca a que la comunidad reflexione sobre el equilibrio.

Nos sumamos a los festejos y compartimos nuestro último informe sobre sentimientos encontrados entre el hogar y el teletrabajo en tiempos de cuarentena.

¡Feliz 55º Aniversario Asociación Argentina de Marketing y a todos los profesionales del Marketing!

80% de la población aprueba las medidas y se espera una larga cuarentena

Informe especial sobre el discurso de Alberto Fernández – D’Alessio IROL / Berensztein

  • 8 de cada 10 personas escucharon el discurso del presidente junto a los principales mandatarios, mostrando una audiencia muy interesada en estar al tanto de las últimas noticias.La mención es más elevada entre propios votantes.
  • 80% de los ciudadanos considera que las medidas son necesarias, si bien una quinta parte entiende que son exageradas, opinión que tiene mayor predominio entre los principales opositores.
  • 8 de cada 10 votantes del Frente de Todos sugiere una amplia conformidad con lo hecho hasta el momento.

Los datos pertenecen a una medición realizada por D´Alessio IROL y Berensztein en mayo a 500 encuestados, mayores de 18 años de todo el país.

Metodología: Resultados 24©

Descarga el informe completo: El 80% de la población aprueba las medidas y se espera una larga cuarentena

5 datos sobre las mujeres en el sector asegurador

Mujeres productoras: el segmento que ya está tomando un espacio en el canal tradicional

Un informe sobre quiénes son y cuál es su vínculo con las compañías de seguro preparado por Nora D´Alessio, vicepresidente de D´Alessio IROL.

Principales conclusiones:

  1. En el canal de productores ya un tercio está siendo ocupado por mujeres.
  2. Apuestan al crecimiento del mercado y de su actividad pero tienen mayor incertidumbre que el productor hombre.
  3. Requieren la colaboración de las compañías en:
  4. Más productos a medida y menos enlatados,
  5. Apoyo en la renovación de sus equipos para el contacto y la operación digital,
  6. Refuerzo en su rol de la atención y seguimiento personal al asegurados en a pos venta.
  7. Insurtech: tienen conciencia de lo que implica y el riesgo para su trabajo.
  8. Están cambiando su forma de trabajo para seguir las necesidades de su cliente y competir a las propuestas digitales. La clave: el asesoramiento personal.

En el canal de productores ya un tercio está siendo ocupado por mujeres

Existe una coincidencia entre el espacio que ocupan las productoras 31% (dentro del canal) y el tercio de las mujeres en general (“Tendencias en el mercado asegurador 2019”) sienten que pueden opinar sobre seguros.

Algunas de sus características:

  • Es el grupo más joven del canal: el 31% son millennials, tienen menos de 34 años (en tanto que solo el 13% de los productores se encuentra en esa edad).
  • Tienen menor nivel socioeconómico que los hombres.

Nivel socioeconómico de los PAS – %

Fuente: D´Alessio IROL

  • Dos motivos para ingresar a la actividad: lo hace en la búsqueda de un trabajo independiente (37%) y para continuar la tradición familiar (37%).
  • Son muy pocas las que tienen personal a cargo (12%).
  • Trabajan en mayor medida con seguros no generales para individuos, en comparación con los productores hombres.

Apuestan al crecimiento del mercado y de su actividad pero tienen mayor incertidumbre que el productor hombre

  • Suponen que el mercado y su actividad van a crecer en paralelo. Pero registran mayor grado de incertidumbre que los productores de género masculinos (30%).

Expectativas sobre el negocio para el 2020 – %

Fuente: D´Alessio IROL

Expectativas sobre su actividad profesional en 2020  – %

Fuente: D´Alessio IROL

  • Parecen más apegadas a un menor número de compañías que los productores masculinos. Sin embargo, un tercio se encuentra interesada en comenzar a trabajar con una nueva aseguradora.

Aseguradoras o agentes institorios con los que trabajan, desearían y comenzarían a trabajar -%-R. Múltiple

Fuente: D´Alessio IROL

¿Qué requieren de las compañías?

  • Para las productoras, resulta prioritario el apoyo de las compañías en los nuevos equipos, la posibilidad de brindarle al cliente productos no enlatados y la capacitación continua.

Los tres aspectos donde necesitan mayor apoyo -%-R. Múltiples

Fuente: D´Alessio IROL

  • Solo 1 de cada 10 menciona necesitar asistencia económica.
  • Entre los 5 aspectos que evalúan para comenzar y permanecer con una compañía se destacan la necesidad de hacer un buen papel con su asegurado y lograr la contratación actual y futura.

Aspectos para comenzar y permanecer con una compañía – %

Fuente: D´Alessio IROL

 

Insurtech: tienen conciencia de lo que implica y el riesgo para su trabajo

  • En este trabajo tan reciente, pero que fuera finalizado 30 días antes de la cuarentena, las productoras evidenciaban la importancia de prepararse para competir, y ganar a las propuestas de insurtech.
  • Aun cuando 35% sienten que las compañías no están protegiendo el canal, ante el avance de propuestas digitales y necesitarían que refuercen su rol en la postventa.

Impacto del canal digital en su negocio – %

Fuente: D´Alessio IROL

 

Están cambiando su forma de trabajo para seguir las necesidades de su cliente y competir a las propuestas digitales. La clave: el asesoramiento personal.

  • Todas las productoras, en forma más masiva que su contraparte masculina, reconocen que a partir de los canales digitales han comenzado a efectuar al menos tres modificaciones en su manera de trabajar.

¿Qué están modificando? – %

Fuente: D´Alessio IROL

  • ¿Por qué están cambiando? Porque tienen claro que el que cambió es el cliente: hace muchas más preguntas y las evalúa en relación con la competencia.

Los clientes… – %

Fuente: D´Alessio IROL

  • De acuerdo a las opiniones relevadas entre productoras, las empresas no han hecho diferencias con los de genero masculino en cuanto a las herramientas tecnológica que pusieron a su disposición (97% vs. 98% en la mención de los productores).

Análisis específico para Estrategas basado  en datos pertenecientes al “Primer Estudio entre productores asesores de seguros® .Realizado en forma telefónica en marzo de 2020 en todo el país realizado por D´Alessio IROL

 

Cuáles son los hábitos que cambió la pandemia y cuáles se mantendrán

Cuarentena: Preocupación por lo económico y cambios que se mantendrán en hábitos de consumo

  1. El plano económico como consecuencia de la pandemia genera un amplio grado de preocupación entre los argentinos, quienes entienden que tendrá un efecto negativo directo en su situación personal. Sin embargo la esperanza subsiste y suponen que puede revertirse a lo largo del próximo año.
  2. Las medidas tomadas por el Gobierno en cuanto al aspecto sanitario obtienen una elevada aprobación, con más de dos tercios de la población que las caracterizan como el camino adecuado para hacer frente al COVID-19.
  3. La comunicación recibida por parte del Gobierno es muy valorada, aún más que las condiciones del sistema de salud para hacer frente a esta pandemia.
  4. El “estar en casa” ha generado cambios en la conducta de consumo que posiblemente se mantendrán pasada la cuarentena.
  5. Aún pensando en una futura finalización de la cuarentena, el temor al contagio subsiste: los argentinos admiten que reducirían considerablemente las actividades recreativas o de placer que involucran contacto con una masa de personas, tales como viajes al exterior, idas a shoppings, teatros, fiestas, cines o restaurantes, si bien dando un cierto lugar a la posibilidad del turismo interno. Y aumentarían el uso del auto.
  6. China es indicada como el país que mayor beneficio obtendría a causa de la pandemia en el mundo. La contracara estaría representada por Brasil, el cual es considerado como la nación que saldría más perjudicada en términos de poder.

Descarga el informe completo: Cuarentena: Preocupación por lo económico y cambios que se mantendrán en hábitos de consumo

Tras la cuarentena, los argentinos saldrían menos a restaurantes, cines, teatros y shoppings

Un estudio de las consultoras D’Alessio IROL y Berensztein afirma que, con la vuelta a la normalidad, bajará la concurrencia a lugares públicos.

El trabajo sorprende porque muestra un costado desconocido de la pandemia y sus consecuencias. En contra de lo que podría pensarse, una vez que termine la cuarentena los argentinos no se volcarían masivamente a restaurantes, cines, shoppings, teatros y otros lugares de recreación y ocio que dejaron de frecuentar por el coronavirus. No, tendrían más cuidado y saldrían menos, porque el miedo a contagiarse perdura más allá de la decisión de desmontar el aislamiento.

Así lo muestra una encuesta de la consultora D’Alessio IROL y Berensztein que consultó a más de mil casos en todo el país. Según el estudio, el 56 por ciento iría menos que antes a los shoppings después de la cuarentena, contra un 33 que mantendría la frecuencia habitual y solo un 4 que la aumentaría. En el rubro restaurantes, el 51 por ciento los visitaría menos, el 37 igual y el 9 más.

En cuanto a los cines, el 52 por ciento lo pensaría dos veces antes de ir a ver una película, el 35 mantendría la costumbre y el 6 iría más que antes. Los treatros arrojan números aun peores: 56 por ciento iría menos, 3 igual y 6 más.

¿Y viajar fuera  del país? El 60 por ciento lo haría con menos frecuencia, el 22 mantendría la de siempre y el 8 la aumentaría. Además, el 47 por ciento también trataría de viajar menos en avión, aun en vuelos de cabotaje, y el 42 por ciento intentaría usar con menor frecuencia el transporte público.

Si hay un ganador en esta encuesta, por evidentes motivos de seguridad, ese es el auto: solo el 17 por ciento de los consultados afirma que lo usaría menos que antes, contra un 53 que lo haría en igual medida y un 20 por ciento que incrementaría su uso.

La crisis del coronavirus trastocó las costumbres.

Fuente: Noticias

AAP en Concepto FM

Entrevista a German Yunes, Presidente de la Asociación Argentina de Publicidad (AAP) con Carlos Mira por Concepto FM 95.5.

Audio

C.M: Me gustaría un pantallazo tuyo del sector y como están afrontando esto

G.Y: El sector de la publicidad está muy afectado por la crisis. Yo creo que como les pasa a todos los sectores y las personas lo vamos tomando semana a semana. Al principio apoyando las medidas de trabajo desde casa, el confinamiento. Todo el sector se fue a trabajar a sus casas, el sector esta trabajando. Después se empezó a sentir un poco más y cada día más la crisis, la caída de las campañas y los anunciantes. Hay que hablar de una baja general y esos nos están afectando en cada una de las empresas del sector publicitario. No solo en el sector publicitario, sino en el de medios, producción no se puede producir nada salvo que sea digital. El sector es amplio y está muy afectado por la crisis.

C.M: En general el gasto es lo primero en cortarse, lo que debe ser ahora ¿no?

G.Y: Sí, el sector de la publicidad es muy elástico. Ante cualquier crisis lo primero que uno corta es la pauta o las campañas.

 

monitor de humor social y político

Cuarentena: continúa alta la valoración de Alberto Fernández con una creciente preocupación por la economía

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein – Abril 2020

  • La gestión del Gobierno mantiene su elevado nivel de aprobación, luego del salto favorable conseguido en marzo; Alberto Fernández sigue siendo el político con mejor imagen, seguido por Rodríguez Larreta.
  • Ya transcurrido más de un mes desde la aplicación de la cuarentena obligatoria en todo el país, el estado de fragilidad de la economía comienza a manifestarse en la visión de los argentinos, quienes señalan una caída considerable en la percepción de la realidad económica.
  • Lo mismo se corrobora en cuanto a las expectativas para el año próximo, donde, por primera vez desde la asunción de Alberto Fernández, el optimismo se ve superado por el pesimismo, con la correspondiente disminución de los proyectos.
  • En esta misma línea, la preocupación por el negativo impacto económico que trae aparejada la lucha contra el virus se mantiene como la principal inquietud al día de hoy, quedando en cuarto lugar del ranking la alarma ante la posibilidad de contagio.

Descargá el informe completo: A un mes de la cuarentena, continúa alta la valoración de Alberto Fernández con una creciente preocupación por la economía