Ranking de excelencia. Los ganadores de la encuesta que mide el prestigio profesional en arquitectura, diseño, desarrollos, construcción y productos de la industria. M/SG/S/S/S
Los mejores del año La encuesta de Excelencia profesional cumple 15 años y muestra novedades en los podios de todas las categorías y una renovación en los puestos más importantes. La tendencia.
La encuesta muestra una gran estabilidad en los primeros puestos de cada categoría, pero del tercer lugar al quince señalan lo fluido que es el prestigio profesional año tras año. El Ranking de Excelencia Profesional 2018 mostró cambios en el rubro Estudios de Arquitectura y la aparición de nuevos jugadores entre los que participan de la sección Voces Emergentes y Generación Intermedia.
Si bien los números de la encuesta muestran una gran estabilidad en los primeros puestos de cada categoría, algunos movimientos del tercer lugar al quinceavo señalan lo fluido que es el prestigio profesional año tras año.
Un caso especial es el de Empresas Proveedoras de Materiales para la Construcción que experimentó una de las renovaciones más fuertes de las que se tenga noticia desde que empezó a medirse el prestio profesional, hace 15 años.
Entre los arquitectos se volvió a imponer el estudio M/SG/S/S/S con 27,2 puntos en el Ranking General por sobre Mario Roberto Alvarez y Asociados que obtuvo 25,6. Detrás apareció, inesperadamente, el estudio Arquitectónika, una oficina que, el año pasado, clasificó 8° como estudio de arquitectura y 4° como desarrolladora. En 2012, la misma firma obtuvo el 1° puesto en Voces Emergentes y ascendió a `Primera`.
El rubro Estudios de Arquitectura contó con otras sorpresas. Luciano Kruk, ganador en Emergentes el año pasado, clasificó 9°, Diéguez-Fridman, ganadores de esa misma categoría en 2015, alcanzaron el puesto 10°. ATV, Asisenson y Bertolino-Barrado son los que más subieron con respecto a la última encuesta.
En el rubro Emergentes, Del Puerto-Sardin salieron primeros seguidos por Julián Berdichevsky y Nicolás Campodónico. Tuvieron un notable desempeño estudios como AToT, Speroni-Martínez-Flores, Zas-Lavarello, Planta y FPS Arquitectura que superaron el puesto 15° sin haber figurado en ranking anteriores.
Entre las empresas constructoras el podio mostró pocas variantes. Volvió a imponerse Criba como hace dos años, relegando a Constructora Sudamericana al segundo puesto. Techint saltó del 4°lugar que tenía en 2017 al 3°, mientras que Caputo descendió un puesto hasta el 4°.
Entre los Proveedores de materiales hubo movimientos significativos. Grupo FV Ferrum trepó del 7° lugar del año pasado al 1°; y Acindar alcanzó el 2° desde el 8°. Sika, que fue 2° en 2017, bajó al 3° puesto.
El rubro Desarrolladores, incorporado en la encuesta en 2010, IRSA se llevó el primer puesto seguido por dos estudios de arquitectura que comparten la pasión por los negocios: Arquitectónika y ATV. TGLT figuró 4° y Raghsa 5°.
En 2016 se sumó el rubro Estudios de Dieño Interior que desde ese año gana el equipo mendocino Bórmida -Yanzón. Ésta, su terecera victoria consecutiva lo corona como lider del segmento. Lo siguieron Viviana Melamed, Laura Brucco y Julio Oropel.`
Desde hace nueve años, D´Alessio IROL realiza para ARQ el Ranking de Excelencia, donde arquitectos, constructores, proveedores de materiales y servicios, desarrolladores inmobiliarios y diseñadores de interiores, reconocen el trabajo de los protagonistas del sector a nivel nacional. El estudio de D´Alessio IROL se sustenta de dos fuentes de valoración: la asociación estudio/empresa con excelencia profesional que hacen los respondentes al seleccionar candidatos de un listado provisto; y la calificación que otorgan al elegido en distintos atributos. La encuesta que da como resultado el Ranking se realizó a un universo de 1.358 casos, siendo el 74% arquitectos. D´Alessio IROL es una reconocida consultora que desde hace más de 30 años se especializa en servicios de investigación de mercado, consultoría en marketing y estrategia, asesoramiento en recursos humanos y gestión de prensa e imagen. La consultora realizó trabajos para el rubro automotor, consumo masivo, bancos y seguros industria y construcción, cámaras empresariales, medios de comunicación, inmobiliario, entre otros, en Latinoamérica y Estados Unidos. Además, la firma unió su expertise a la mirada política de la consultora Berensztein® con quien realiza desde 2015 el Tracking de Humor Social y Político.` UNA HISTORIA DE PRESTIGIO Y EXCELENCIA
Desde 2003, la encuesta de ARQ viene sondeando la consideración del público y de los profesionales del universo de la construcción, en las categorías `Estudios de arquitectura/Arquitectos`, `Empresas constructoras` y `Empresas proveedoras de materiales y servicios para la construcción`. En ese entonces, la investigación recibía el nombre de `Ranking de Prestigio`. En 2010, al incorporarse el rubro `Desarrolladores inmobiliarios`, se resolvió cambiar la denominación de la encuesta por el de `Ranking de Excelencia profesional`, mas acorde a los percepción de los consultados. En 2011 se abrió una nueva categoría: `Voces emergentes y generación intermedia`. Y en 2016, se sumó la sección de `Estudios de diseño de interiores`.
Publicado por Clarín el 19/12/2018