Informe completo: [INFORME ESPECIAL] Mundial de Qatar 2022

Informe completo: [INFORME ESPECIAL] Mundial de Qatar 2022
PRINCIPALES CONCLUSIONES
Informe completo: Humor Social y Político Nacional – octubre 2022 Segunda Parte – D´Alessio IROL – Berensztein
PRINCIPALES CONCLUSIONES
Informe completo: Humor Social y Político Nacional – octubre 2022 Primera Parte – D´Alessio IROL – Berensztein
📰 El Liberal – Santiago del Estero (Online) – 01/10/2022 – Inflación: al gobierno se le agotó el recurso de culpar a las empresas
📰 MNews (Online) – 01/10/2022 – Inflación: al gobierno se le agotó el recurso de culpar a las empresas
📰 TN (Online) – 01/10/2022 – Inflación: al gobierno se le agotó el recurso de culpar a las empresas
📰 Diario Castellanos (Online) – 01/10/2022 – Las prioridades de la política, disociadas del ciudadano común
📰 Crónica del NOA (Online) – 03/10/2022 – La preocupación por la inflación, un tema que une a votantes del oficialismo y de la oposición
📰 TN (Online) – 03/10/2022 – La preocupación por la inflación, un tema que une a votantes del oficialismo y de la oposición
📰 El Cronista (Online) – 04/10/2022 – Helado gratis, 12 nuevas sucursales y $ 100 millones de inversión: el plan de Daniel en sus 44 años
📰 El Liberal – Santiago del Estero (Online) – 04/10/2022 – La preocupación por la inflación, un tema que une a votantes del oficialismo y de la oposición
📰 Diario Castellanos (Online) – 04/10/2022 – Diario Castellanos El país productivo, intacto. La política, empobrecida
📰 Periódico Lea (Online) – 04/10/2022 – La preocupación por la inflación, un tema que une a votantes
📰 MNews (Online) – 04/10/2022 – La preocupación por la inflación, un tema que une a votantes del oficialismo y de la oposición
📰 La voz del Quequen (Online) – 05/10/2022 – Jony Viale: “Sin lugar para ególatras”
📰 iProUP (Online) – 05/10/2022 – Tres de cada diez argentinos aún prefiere “el efectivo” como medio de pago: los motivos
📰 NotiAr (Online) – 05/10/2022 – La preocupación por la inflación, un tema que une a votantes del oficialismo y de la oposición – Por Sergio Berensztein
📰 El Cronista (Online) – 05/10/2022 – Día de helado gratis: así festeja está heladería y planea abrir 12 nuevas sucursales
📰 TotalNews (Online) – 05/10/2022 – Día de helado gratis: así festeja está heladería y planea abrir 12 nuevas sucursales
📰 Diario Castellanos (Online) – 05/10/2022 – Diario Castellanos Figuritas, neumáticos y dólares
📰 Perfil (Online) – 08/10/2022 – Las tensiones económicas del Gobierno y las gremiales nublan el horizonte empresarial
📰 TotalNews (Online) – 09/10/2022 – Todos se quieren ir
📰 TotalNews (Online) – 09/10/2022 – Un gobierno en el que son muchos los que preferirían dejar el cargo
📰 Periódico Tribuna (Online) – 09/10/2022 – Todos se quieren ir
📰 Mendoza Today (Online) – 09/10/2022 – Un gobierno en el que son muchos los que preferirían dejar el cargo
📰 Parlamentario.com (Online) – 09/10/2022 – Un gobierno en el que son muchos los que preferirían dejar el cargo
📰 MSN Argentina (Online) – 09/10/2022 – Las tensiones económicas del Gobierno y las gremiales nublan el horizonte empresarial
📰 Glaciar FM 105.7 (Online) – 09/10/2022 – Las tensiones económicas del Gobierno y las gremiales nublan el horizonte empresarial
📰 Noticias de Bariloche (Online) – 09/10/2022 – Las tensiones económicas del Gobierno y las gremiales nublan el horizonte empresarial
📰 Mundo Político (Online) – 09/10/2022 – Las tensiones económicas del Gobierno y las gremiales nublan el horizonte empresarial
📰 Noticias Bariloche (Online) – 10/10/2022 – Un gobierno en el que son muchos los que preferirían dejar el cargo Política 10 octubre, 2022 Por José Angel Di Mauro
📰 Grupo La Provincia (Online) – 11/10/2022 – Crece la oposición y preocupa imagen del gobierno nacional: qué dicen los datos de esta reciente encuesta
📰 Fenix 95.1 [La Rioja] (Online) – 11/10/2022 – Los 10 temas que más preocupan a los argentinos
📰 El Cronista (Online) – 11/10/2022 – Derribando mitos sobre el uso de medios de pago y financiamiento en los jóvenes
📰 Ámbito Financiero (Online) – 11/10/2022 – Dólar: para el mercado, arranca la etapa de tensión cambiaria
📰 La Nación (Online) – 11/10/2022 – Mercados argentinos-¿qué dicen los analistas? semana del 11 al 14 de octubre
📰 La Nación (Online) – 11/10/2022 – Mercados argentinos-¿qué dicen los analistas? semana del 11 al 14 de septiembre
📰 Infobae (Online) – 11/10/2022 – MERCADOS ARGENTINOS-¿Qué dicen los analistas? Semana del 11 al 14 de septiembre
📰 TotalNews (Online) – 12/10/2022 – Coloquio de IDEA: discurso anti-grieta, presencia macrista y un ruego contra el déficit
📰 Semanario Nuestra Gente (Online) – 12/10/2022 – Fase de engorde: el “feedlot” electoral para las peleas de 2023
📰 La Voz del Interior (Online) – 12/10/2022 – Fase de engorde: el “feedlot” electoral para las peleas de 2023
📰 El seguro en acción (Online) – 12/10/2022 – Percepción del Seguro en la sociedad
📰 Fenix 95.1 [La Rioja] (Online) – 13/10/2022 – Quiénes son los políticos con peor imagen del país según las últimas 10 encuesta
📰 Noticias Urbanas (Online) – 13/10/2022 – El ranking que fastidia a los políticos: quiénes son los que tiene peor imagen
📰 La Nación (Online) – 13/10/2022 – Inflación galopante, la mayor preocupación de empresarios de argentina
📰 Infobae (Online) – 13/10/2022 – Inflación galopante, la mayor preocupación de empresarios de Argentina
📰 Ahora País (Online) – 13/10/2022 – El ranking más incómodo: quiénes son los políticos con peor imagen del país según las últimas 10 encuestas
📰 El Cronista (Online) – 13/10/2022 – Encuesta exclusiva: a qué políticos prefieren los argentinos y qué piensan sobre las PASO y la economía
📰 El Cronista (Online) – 13/10/2022 – El impacto de Sergio Massa en la imagen de gestión del Gobierno
📰 La provincia en vivo (Online) – 13/10/2022 – El ranking más incómodo: quiénes son los políticos con peor imagen del país según las últimas 10 encuestas
📰 Punto de Partida (Online) – 13/10/2022 – Quiénes son los políticos con peor imagen del país según las últimas 10 encuestas
📰 Clarín (Online) – 13/10/2022 – El ranking más incómodo: quiénes son los políticos con peor imagen del país según las últimas 10 encuestas
📰 Diario de Cuyo (Online) – 14/10/2022 – Hoy difunden índice de precios de septiembre
📰 La voz del Quequen (Online) – 14/10/2022 – El peronismo, ante la perspectiva de una derrota sin precedentes
📰 La Nación (Online) – 14/10/2022 – El peronismo, ante la perspectiva de una derrota sin precedentes
📰 El Liberal – Santiago del Estero (Online) – 14/10/2022 – El peronismo, ante la perspectiva de una derrota sin precedentes
📰 La voz del Quequen (Online) – 14/10/2022 – Inflación galopante, la mayor preocupación de empresarios de Argentina
📰 Agro Latam (Online) – 14/10/2022 – El peronismo, ante la perspectiva de una derrota sin precedentes
📰 NotiAr (Online) – 14/10/2022 – El peronismo, ante la perspectiva de una derrota sin precedentes – Por Sergio Berensztein
📰 El Diario Nuevo Día (Online) – 14/10/2022 – Hoy difunden índice de precios de septiembre
📰 MNews (Online) – 14/10/2022 – El peronismo, ante la perspectiva de una derrota sin precedentes
📰 Los Andes [Mendoza] – 17/10/2022 – Política en Off: el “Chúcaro” de Luján, no hay otra cosa para votar y el cumplidor de Maipú
📰 El Tribuno [Salta] – 17/10/2022 – De pescar en la pecera a animarse entre tiburones
📰 La Voz del Interior (Online) – 18/10/2022 – Encuesta: Juez y Negri, entre los dirigentes con mejor imagen a nivel nacional
📰 La voz del Quequen (Online) – 28/10/2022 – La política de la polarización: ¿se invierte el teorema de Baglini?
📰 La Nación (Online) – 28/10/2022 – La política de la polarización: ¿se invierte el teorema de Baglini?
📰 Vía País (Online) – 28/10/2022 – Cómo es el consumo de helado de los argentinos y cuál es el sabor más popular
📰 NotiAr (Online) – 28/10/2022 – La política de la polarización: ¿se invierte el teorema de Baglini? – Por Sergio Berensztein
📰 Ámbito Financiero (Online) – 29/10/2022 – Cuenta regresiva para el Customer Engagement Summit
PRINCIPALES CONCLUSIONES
Informe completo: Humor Social y Político Nacional – septiembre 2022 – D´Alessio IROL – Berensztein
Informe completo: Humor Social y Político Nacional – agosto 2022 – D´Alessio IROL – Berensztein
Informe completo: Humor Social y Político Nacional – julio 2022 – D´Alessio IROL – Berensztein
📰 Clarin – 1/7/2022 – “Alberto Crescenti, un ejemplo de humanidad y empatía”
📰 Gen FM – 1/7/2022 – Argentina y una agenda ideológica ¿hacia la derecha?
📰 El Editor Platense – 3/7/2022 – Se supo: el 70% de los argentinos rechaza el “lenguaje inclusivo”
📰 El Cronista – 4/7/2022 – Encuesta: Silvina Batakis llega a Economía en medio de un alto pesimismo y rechazo a la gestión
📰 Baires para todos – 6/7/2022 – Encuesta: la imagen negativa del Gobierno trepa al 72%
📰 El ciudadano Mendoza – 6/7/2022 – Cuánto cayó la imagen del Gobierno nacional tras la salida de Guzmán
📰 Ahora País – 6/7/2022 – Encuesta: la imagen negativa del Gobierno trepa al 72% y el drama de la inflación cierra la grieta
📰 MSN Argentina – 6/7/2022 – El oficialismo resiste
📰 Glaciar FM – 6/6/2022 – Encuesta: la imagen negativa del Gobierno trepa al 72% y el drama de la inflación cierra la grieta
📰 Perfil – 6/7/2022 – Encuesta: la imagen negativa del Gobierno trepa al 72% y el drama de la inflación cierra la grieta
📰 iProfesional – 6/7/2022 – Las encuestas ya marcan el peor momento de la imagen de Alberto y Cristina
📰 Nuevo Diario Salta – 6/7/2022 – La inflación unificó la preocupación entre votantes de FdT y JxC
📰 Ámbito Financiero – 6/7/2022 – La inflación quebró la grieta: es la preocupación que une a votantes de FdT y JxC
📰 AN Digital – 6/7/2022 – Helados todo el año: el dulce de leche sigue siendo cómodo líder
📰 STO Noticias – 7/7/2022 – La inflación quebró la grieta: es la preocupación que une a votantes de FdT y JxC
📰 Grupo La Provincia – 7/7/2022 – ¿Cuáles son los temas que más preocupan a los argentinos, según esta encuesta?
📰 ON24 – 8/7/2022 – Las encuestas marcan un fuerte enojo de los argentinos con el Frente de Todos
📰 Perfil – 11/7/2022 – Tras reunirse con Alberto Fernández, Silvina Batakis anuncia medidas económicas este lunes
📰 NP noticias pampeanas – 11/7/2022 – Silvina Batakis se reunió con Alberto Fernández y anuncia medidas económicas con foco en lo fiscal
📰 MSN Argentina – 11/7/2022 – Silvina Batakis se reunió con Alberto Fernández y anuncia medidas económicas con foco en lo fiscal
📰 Hola Catamarca – 11/7/2022 – Silvina Batakis se reunió con Alberto Fernández y anuncia medidas económicas con foco en lo fiscal
📰 Titulos.com.ar – 11/7/2022 – Tras reunirse con Alberto Fernández, Silvina Batakis anuncia medidas económicas este lunes
📰 Glaciar FM – 13/7/2022 – Silvina Batakis se reunió con Alberto Fernández y anuncia medidas económicas con foco en lo fiscal
📰 Random Access Noticias – 13/7/2022 – La fintech N5 Now fue premiada por segundo año consecutivo por Microsoft
📰 Crónica del NOA – 18/7/2022 – Dólar e inflación: qué opinan los argentinos sobre qué hacer con su dinero
📰 TN – 18/7/2022 – Dólar e inflación: qué opinan los argentinos sobre qué hacer con su dinero
📰 Cba 24N – 25/7/2022 – Qué dicen las últimas encuestas sobre la administración de los planes sociales
📰 La Nación – 29/7/2022 – Las consecuencias políticas y electorales de la crisis de gobernabilidad
📰 La voz del quequén – 29/7/2022 – Las consecuencias políticas y electorales de la crisis de gobernabilidad
📰 NotiAr – 29/7/2022 – Las consecuencias políticas y electorales de la crisis de gobernabilidad – Por Sergio Berensztein
📰 TN online – 30/7/2022 – La hora de Sergio Massa: tres encuestas que reflejan la opinión de los argentinos
📰 La Voz del Quequén – 31/7/2022 – Una encuesta reveló qué expectativa tiene la gente con la llegada de Sergio Massa al gabinete
📰 Urgente 24 – 31/7/2022 – Efecto Sergio Massa: economía igual (de mal) o peor
📰 iProfesional – 31/7/2022 – Expectativas: ¿qué espera la gente con la llegada de Sergio Massa al gabinete?
📰 Punto de Partida – 31/7/2022 – Una encuesta reveló la escasa expectativa que tiene la gente con la llegada de Sergio Massa al gabinete
📰 La Opinión de Rafaela – 31/7/2022 – La hora de Sergio Massa y la opinión de los argentinos
Informe completo: [INFORME ESPECIAL] Massa en el gabinete
Argentina es el país de la región que posee menor volumen de préstamos y depósitos bancarios en relación a su Producto Bruto Interno (PBI). La relación préstamos sobre PBI se conoce como “grado de bancarización”. Es decir, Argentina es el país con menor bancarización de la región; los préstamos bancarios representan el 10% del PBI, mientras que el promedio de la región es del 50%.
Un bajo grado de bancarización significa menor crédito para las empresas y personas, lo que a su vez limita la capacidad de producción y consumo de la sociedad, todo lo cual lleva a menor crecimiento económico y empleo. El sistema bancario recibe un monto relativamente pequeño de depósitos, lo que se traducen en pocos préstamos y, por lo tanto, la economía se ve limitada a acceder al crédito bancario.
En Argentina el bajo nivel de bancarización de los últimos 20 años se explica, al menos, por dos factores fundamentales: inestabilidad del valor del peso y la alta presión impositiva sobre los usuarios de servicios bancarios. Se aborda, a continuación, lo relacionado con la alta carga impositiva.
Impuestos sobre los usuarios de servicios bancarios
Las empresas y personas que usan el sistema financiero, están sujetos una excesiva carga impositiva -nacional, provincial y municipal- que no tiene parangón con ningún otro país de la región ni, seguramente, del mundo.
Entre los impuestos que afectan a los usuarios financieros se destacan:
Todas estas cargas e impuestos terminan encareciendo las operaciones de créditos y de pagos que realizan los usuarios bancarios. Los usuarios del sistema financiero han pagado, solo en concepto de ICD en 2021 $ 750.000 millones de pesos, eso equivale más que a la suma de lo recaudado por derechos de importación, tasa estadísticas e impuestos a los combustibles. Los $ 535.000 millones pagados solo en el primer semestre de 2022 y solamente por ICD, equivale a más de 75.000 camionetas pick-up 0 km. Esto da un orden de magnitud de la carga que debieron soportar los usuarios financieros por hacer pagos y transferencias en el sistema financiero y prestadores de servicios de pagos.
A esto se deben sumar el peso directo e indirecto de los demás impuestos y cargas nacionales, provinciales y municipales antes mencionados.
Estudios de Fundación Mediterránea y Fundación Capital
ADEBA encargó a la Fundación Mediterránea la elaboración de un estudio sobre “Impacto de los impuestos sobre el costo del financiamiento en Argentina”.
Según dicho informe, los impuestos tienen un gran peso en la composición del Costo Financiero Total (CFT). Tal como se puede observar en la Figura 1, los impuestos representan en promedio el 44% de lo que se paga al tomar un préstamo, mientas la tasa de interés sin impuestos representa el 56% restante. Es decir, la toma de préstamos, tanto para producción como para consumo, esta penalizada y desalentada por la alta carga tributaria de Nación, Provincias y Municipios.
Otro aspecto que se desprenden en el estudio es que la carga tributaria ha crecido en forma sostenida los últimos 10 años. Tal como se puede observar en la Figura 2, si se compara el alícuota promedio del impuesto sobre los ingresos brutos en el sector bancario se puede observar que desde 2008 (3,8%) a 2022 (8%) la alícuota se duplicó. Además, en muchas jurisdicciones la suba es mayor, ya que en lugar de cobrarse sobre el “spread” tasas (o sea la diferencia entre las tasas de interés cobradas y pagadas), pasaron a cobrarse sobre las tasas cobradas brutas.
En la misma dirección, ADEBA en asociación con la fundación alemana Sparkasse encargaron a D´Alessio Irol y Fundación Capital un “Estudio sobre el acceso al crédito bancario de MiPyMEs en la Argentina”, en el cual se incluye un apartado sobre impuestos donde se compara con la presión impositiva en el sector bancario en la región.
En dicho informe se destaca que, entre los cinco países estudiados, las MiPyMes argentinas cuentan con el mayor peso de los impuestos en el CFT, alcanzando el 59,8% del costo de adquirir un préstamo, mientras que en Brasil es un 33%, en México un 26,3%, en Chile un 19,2% y en Paraguay sólo un 16,7%. Estas diferencias se explican principalmente por la presencia de impuestos distorsivos en nuestro país (impuesto a los ingresos brutos, a los sellos, a los débitos y créditos), que no existen o son poco relevantes en el resto de los países estudiados.
Tal como se puede observar en la figura 3, los impuestos representan más de la mitad del CFT en Argentina, siendo el país de la región que más impuestos le cobra a las MiPyMes por tomar un crédito. Dicho de otro modo, ningún otro país de la región tiene la carga impositiva sobre las operaciones bancarias que tiene nuestro país.
Comentarios finales
Al respecto Javier Bolzico, presidente de ADEBA opinó: “Es hora de analizar la forma de bajar la carga que Nación, Provincias y Municipios le imponen a las empresas y personas que toman créditos y usan servicios financieros”. Y agregó: “los actuales niveles de impuestos no son compatibles con un mercado de crédito bancario vigoroso y con inclusión financiera amplia”.
Cambiar la situación actual requiere definir cuál es la exacción impositiva total sobre la economía (empresas y personas) compatible con el crecimiento inclusivo con empleo de calidad. A partir de allí el Estado debe definir su política impositiva y asignar las prioridades del gasto público.
El trabajo de Fundación Mediterránea y el de Fundación Capital detallan el elevado y creciente peso de los tributos a los usuarios del sistema financiero, aportando elementos de análisis objetivos y comparando con otros países de la región. Ello procura ser un aporte al diagnóstico de la situación actual de nuestro país y para pensar las acciones necesarias para superarla.