Conociendo al nivel bajo para acelerar la inclusión financiera

Paso a paso, nuestro estudio destaca las particularidades de la bancarización y la utilización de instrumentos crediticios en sectores hasta ahora excluidos.

De acuerdo con los resultados del estudio “La otra mirada sobre medios de pago”, realizado este año por D‘Alessio IROL, queda en evidencia que el avance en la inclusión financiera del nivel bajo es lento porque las estrategias parecen basarse más en preconceptos que en el conocimiento real sobre este sector.

Para diferenciar mitos de realidades sobre el nivel socioeconómico bajo, que representa hoy a la mitad de los hogares, se trabajó junto con quienes forman parte de las poblaciones vulnerables en todo el proceso, desde la forma de hacer las preguntas, el armado de la base de respondentes y las encuestas que se efectuaron por el primer equipo capacitado por nuestros profesionales para entrevistar siguiendo el protocolo de las normas ISO. Quisiera destacar que hemos contado para poder llevar adelante esta investigación con el aporte de Entidades Financieras a las que les interesa especialmente.

DERRIBANDO MITOS

Mito 1: Es FALSO que los sectores vulnerables no encuentran utilidad a los distintos medios de pago.

91% consideran que pueden serles útiles. Solo 2% indican que “Las tarjetas y los bancos no pueden ayudarme a manejar mejor mi dinero”.

Mito 2: Es FALSO que lo que necesitan es que tengan el menor costo posible

19% indican que “La única ayuda es que bajen los costos” y 79% necesitan otros aspectos soft básicos: sentirse protegidos, no discriminados y mejor atención.

 

Mito 3: El crecimiento en la activación de la tarjeta de débito por parte del nivel socioeconómico bajo representa la expansión de su inclusión financiera. Relativamente FALSO.

La mayor parte se encuentra sub bancarizada. La baja utilización de distintos medios de pago no se debe al desconocimiento (conocen 6 diferentes, pero el uso se concentra en el efectivo, a pesar de la pandemia, y en la tarjeta de débito).

Es real que la mayor parte, 92%, la conoce, pero su uso se restringe al 64%. El problema es que se limita a la extracción de dinero y a lo sumo efectuar dos compras al mes.

Es menor el reconocimiento de otras operaciones típicas bancarias como transferencias, e-banking, etc.- 51%- y solo un tercio-32% menciona haber realizado alguna operación– 32%-.

“Ahora 12” ha funcionado como incentivo para el uso de la tarjeta de crédito en compras y generó el espacio para que el 41% indique que ha utilizado una tarjeta de crédito:

      1. Una de las principales barreras, indicado por el 72%, es la que les imponen los comercios de cercanía, básicamente los de alimentos.
      2. Encuentran que solo aceptan efectivo y/ o que mencionan que el “Posnet no está funcionando”, “no tienen comunicación”, etc. También en un 12% indican que ofrecen un descuento si pagan en efectivo
      3. Otras barreras relevantes: la desconfianza hacia Bancos y Medios de pago, y que sienten que no es fácil el aprendizaje.

Mito 4: Las billeteras móviles estarían empezando a ocupar el lugar del efectivo cuando termine la pandemia. Relativamente FALSO.

Hoy, las billeteras digitales no parecen cumplir este lugar. Única excepción Mercado Pago, que no es considerada una billetera digital. Mercado Pago logra que el 77% del nivel bajo pueda tenerlo en cuenta y el 34% menciona que pagó con este medio. Solo 1 de cada 10 indica que efectuó un pago con otra billetera entre las que se encuentran, Billetera Rapipago, MODO, PayPal, BNA+, DNI Banco Provincia, Todo pago, Valepei, etc.

Mito 5: La experiencia en el contacto con medios de pago y transacciones bancarias logrará vencer al uso del efectivo. FALSO.

Pensando en un futuro sin temor al contagio, esperan poder tener más libertad para nuevamente pagar en efectivo. La tarjeta de débito se encontraría instalada, sin muchos cambios en sus funciones actuales retrocederían operaciones bancarias y en segundo lugar Mercado Pago (que hasta puede retroceder tal como es su oferta actual).

BONUS: Y un último mito a derribar, Los millennials serán los early triers. FALSO. Los que están mejor predispuestos a la prueba tienen más de 35 años.

Requisitos mínimos:

      1. Contar con la posibilidad del pago mínimo sin recargar intereses-69%-
      2. Convencerse que serán un medio más seguro que llevar una billetera-61%-
      3. Una persona estará a su lado para explicarle como acceder y utilizarlo- 52%-

CAMINOS PARA EL USO MÁS INTENSIVO DE MEDIOS DE PAGO BANCARIOS

Este segmento, donde el 59% de los hogares tienen comprometido sus ingresos para el pago de deudas, se encuentra en permanente búsqueda de descuentos, en especial para la compra de alimentos.

1er.  Incentivo: Los descuentos instantáneos en la compra a efectuar funcionan como claro aliciente a usar más o comenzar a pagar con tarjeta de débito.

2do Incentivo: Un camino que se demuestra es el fácil acceso y aprendizaje que encuentran en las compras por Mercado Libre.

A la mitad de este segmento-49%- les resulta difícil “empezar a usar las apps de los nuevos medios de pago”

Una buena señal: A partir de la capacitación que efectuamos con palabras claras, sin recursos publicitarios que requieran de una decodificación a cada encuestado sobre las funcionalidades y el apoyo en su uso, 39%” pueden comenzar a usar las nuevas Apps de pago”.

En los medios – agosto 2021

📰 Noticias Argentinas – 01/08/2021 – Las empresas piensan en un esquema de trabajo “híbrido” para la pospandemia 

📰 El Quid de la Cuestión – 01/08/2021 – Las empresas piensan en un esquema de trabajo «híbrido» para la pospandemia

📰 Clarín – 01/08/2021 – Dos nuevas encuestas electorales con datos muy llamativos para las PASO 2021

📰 Mendoza Post – 01/08/2021 – Con la variante Delta, el 90% de las empresas piensa un esquema “hidrido” de trabajo

📰 La Arena- 01/08/2021 – El 91% de las empresas piensa en un esquema de trabajo «híbrido» para la pospandemia

📰 Sitio Andino- 01/08/2021 – Coronavirus: el 90% de las empresas piensa en un esquema de trabajo “híbrido”

📰 Noticias Argentinas- 01/08/2021 – Las empresas piensan en un esquema de trabajo “híbrido” para la pospandemia

📰 Canal Veo – 01/08/2021 – El 90% de las empresas piensa en un esquema de trabajo “híbrido” para la pospandemia

📰 iProfesional – 01/08/2021 – Cuál es el esquema de trabajo que piensan las empresas para la pospandemia

📰 Fenix 95.1 – 01/08/2021 – Dos nuevas encuestas electorales con datos muy llamativos para las PASO 2021

📰 Negocios & Política – 01/08/2021 – Lo que viene | Pospandemia: ¿en qué consistirá el trabajo “híbrido”?

📰 Forbes – 01/08/2021 – Cuáles son las barreras que necesita superar la Argentina para ganar competitividad

📰 TotalNews – 01/08/2021 – Dos nuevas encuestas electorales con datos muy llamativos para las PASO 2021

📰 Crónica – 01/08/2021 – Las empresas piensan en un esquema de trabajo “híbrido” para la pospandemia

📰 Noticias de Hoy – 01/08/2021 – EL 90% DE LAS EMPRESAS PIENSA EN UN ESQUEMA DE TRABAJO «HÍBRIDO» PARA LA POSPANDEMIA

📰 iProUP – 01/08/2021 – Mayoría: 91% de las empresas prevé adoptar un esquema de trabajo “híbrido” para la etapa pospandemia

📰 Minuto Uno – 01/08/2021 – Virtual y presencial: nueve de cada diez empresas piensan un esquema “híbrido” para la pospandemia

📰 Últimas Noticias – 01/08/2021 – Virtual y presencial: nueve de cada diez empresas piensan un esquema “híbrido” para la pospandemia

📰 La Urbe – 01/08/2021 – Coronavirus: el 90% de las empresas piensa en un esquema de trabajo «híbrido»

📰 Hoy Rojas – 01/08/2021 – El 90% de las empresas piensa en un esquema de trabajo “híbrido” para la pospandemia

📰 Últimas Noticias – 01/08/2021 – Teletrabajo: más 90% de las empresas prevé adoptar un esquema de trabajo “híbrido”

📰 Poder Local – 01/08/2021 – Los ejecutivos de Idea ven una recuperación

📰 La Verdad – 01/08/2021 – Las empresas piensan en un esquema de trabajo «híbrido» para la pospandemia

📰 Info Gremiales – 01/08/2021 – Nueve de cada 10 empresas propone un esquema híbrido para el regreso a la «normalidad»

📰 La Opinión de Rafaela – 01/08/2021 – LAS ULTIMAS NOTICIAS EN POCAS LINEAS

📰 TN – 02/08/2021 – Quiénes son los candidatos mejor posicionados para las PASO en CABA, Buenos Aires y Córdoba

📰 Linea Sindical – 02/08/2021 – Nueve de cada 10 empresas propone un esquema híbrido para el regreso a la «normalidad»

📰 Periódico Tribuna – 02/08/2021 – Quiénes son los candidatos mejor posicionados para las PASO en CABA, Buenos Aires y Córdoba

📰 Unidiversidad – 02/08/2021 – Postpandemia: el 90 % de las empresas prevé combinar la presencialidad con el teletrabajo

📰 Noticias 365 – 02/08/2021 – Quiénes son los candidatos mejor posicionados para las PASO en CABA, Buenos Aires y Córdoba

📰 Reporte 24- 02/08/2021 – Dos nuevas encuestas en Provincia: ventaja del Frente de Todos y Diego Santilli arriba de Facundo Manes

📰 ig Bang News – 02/08/2021 –Los números que alertan a Larreta, la repartija de ministerios y la reaparición de Dietrich: la rosca, al palo

📰 Centro de Informes – 02/08/2021 – Los números que alertan a Larreta, la repartija de ministerios y la reaparición de Dietrich: la rosca, al palo

📰 NotiAr – 02/08/2021 – Las dos miradas sobre la economía – Por Liliana Franco

📰 Grupo La Provincia – 02/08/2021 – Percepción de candidatos: ¿Cuánto mide cada uno en el inicio de la campaña, según esta encuesta?

📰 iProfesional – 02/08/2021 – La clase media, atrapada en un peligroso laberinto de deudas por gastos con tarjeta, cuotas y préstamos

📰 DataClave – 02/08/2021 – Coronavirus: Salud confirmó 11.183 nuevos contagios y 274 muertes en las últimas 24 horas

📰 Noticias Urbanas – 02/08/2021 – Encuestas en PBA: triunfo del FdT y Santilli le gana Manes

📰 MSN Noticias – 02/08/2021 – La clase media, atrapada en un peligroso laberinto de deudas por gastos con tarjeta, cuotas y préstamos

📰 Infobae – 03/08/2021 – Otras pandemias, potentes y letales

📰 Centro de Informes – 03/08/2021 – Otras pandemias, potentes y letales

📰 Prensa Pura Digital- 03/08/2021 – La clase media, atrapada en un peligroso laberinto de deudas por gastos con tarjeta, cuotas y préstamos

📰 InfoRafaela.com – 03/08/2021 – La clase media, atrapada en un peligroso laberinto de deudas por gastos con tarjeta, cuotas y préstamos

📰 LV12 – 03/08/2021 – Empresas y empleados se inclinan por un sistema híbrido

📰 Clarín – 03/08/2021 –Elecciones 2021: nuevas encuestas de Córdoba y Santa Fe, dos distritos clave

📰 iProfesional – 03/08/2021 – El dato: qué porcentaje de las empresas prevé adoptar un esquema “híbrido” con teletrabajo

📰 Noticias Perico- 03/08/2021 – La clase media, atrapada en un peligroso laberinto de deudas por gastos con tarjeta, cuotas y préstamos

📰 TotalNews – 03/08/2021 – Elecciones 2021: nuevas encuestas de Córdoba y Santa Fe, dos distritos clave

📰 BAE Negocios – 03/08/2021 – Estrés financiero: seis consejos para organizar las cuentas sin desesperar

📰 iProUP – 03/08/2021 – Teletrabajo vs presencialidad: ¿cuántas empresas piensan adoptar un ‘modelo mixto’ tras la pandemia?

📰 Notas de actualidad – 04/08/2021 – Nuevas encuestas, más polarización y una duda: ¿hay lugar para Florencio Randazzo y José Luis Espert?

📰 Tres Líneas – 04/08/2021 – Encuesta: castigo a las principales figuras de Juntos por el Cambio por pelearse por las listas

📰 El Cronista – 04/08/2021 – Castigo a Larreta, Santilli y Vidal: los datos de una encuesta que preocupa a Juntos por el Cambio

📰 RunRun Energético – 04/08/2021 – El dato: qué porcentaje de las empresas prevé adoptar un esquema “híbrido” con teletrabajo

📰 Grupo La Provincia – 04/08/2021 – ¿La interna favoreció a los líderes de Juntos, según esta encuesta?

📰 Jujuy al Día – 05/08/2021 – Así es el laberinto de deudas por gastos con tarjeta, cuotas y préstamos que atrapa a la clase media

📰 24 Argentina- 05/08/2021 – Política Nueva encuesta y sorpresa: la interna pegó mal en la imagen de Horacio Rodríguez Larreta

📰 Reporte 24 – 05/08/2021 – Nueva encuesta y sorpresa: la interna pegó mal en la imagen de Horacio Rodríguez Larreta

📰 Information Technology – 05/08/2021 – El secreto de las Pymes argentinas para pasar la crisis: en qué invirtieron

📰 Grupo La Provincia – 05/08/2021 – ¿Cómo evalúan lo argentinos la gestión de Alberto Fernández, según esta encuesta?

📰 La Nación – 06/08/2021 – Las primeras encuestas electorales no favorecen al kirchnerismo

📰 El Portal de Salta – 06/08/2021 – Las primeras encuestas electorales no favorecen al kirchnerismo

📰 TotalNews – 06/08/2021 – Las primeras encuestas electorales no favorecen al kirchnerismo

📰 Esquiu Digital- 06/08/2021 – Las primeras encuestas electorales no favorecen al kirchnerismo

📰 Identidad Correntina- 06/08/2021 – Las primeras encuestas electorales no favorecen al kirchnerismo

📰 Tres Líneas – 06/08/2021 – Las primeras encuestas electorales no favorecen al kirchnerismo

📰 Página Central – 06/08/2021 – Las primeras encuestas electorales no favorecen al kirchnerismo

📰 Agro Latam – 06/08/2021 – Las primeras encuestas electorales no favorecen al kirchnerismo

📰 NotiAr – 06/08/2021 – Las primeras encuestas electorales no favorecen al kirchnerismo – Por Fernando Laborda

📰 El Comercial- 06/08/2021 –Las primeras encuestas electorales no favorecen al kirchnerismo

📰 Radio Mitre – 06/08/2021 – D’Alessio: “Los problemas económicos están muy por encima del resto de las preocupaciones”

📰 Primera Edición- 06/08/2021 – Misiones: bancos prestan más a empleados públicos que a la industria o la producción

📰 Diario Nuevo Día- 06/08/2021 – Las primeras encuestas electorales no favorecen al kirchnerismo

📰 Noticias Argentinas – 07/08/2021 – Visitas a Olivos: otro frente de tormenta con el que debe lidiar el Gobierno en plena campaña electoral

📰 Diario Chaco – 06/08/2021 – Visitas a Olivos: otro frente de tormenta con el que debe lidiar el Gobierno en plena campaña electoral

📰 DataClave- 06/08/2021 – La Argentina VIP

📰 La Nación – 06/08/2021 – Las dos obsesiones de Cristina Kirchner

📰 El Portal de Salta – 06/08/2021 – Las dos obsesiones de Cristina Kirchner

📰 Chusma, Chusma! – 08/08/2021 – Las dos obsesiones de Cristina Kirchner

📰  La Verdad – 08/08/2021 – Visitas a Olivos: otro frente de tormenta con el que debe lidiar el gobierno

📰 NotiAr- 08/08/2021 – Las dos obsesiones de Cristina Kirchner – Por Jorge Liotti

📰 La Opinión de Rafaela – 08/08/2021 – Visitas a Olivos: otro frente de tormenta con el que debe lidiar el Gobierno

📰 Gaceta Mercantil- 08/08/2021 – Últimas encuestas dan a Santilli sobre Manes y al FdT arriba de Juntos

📰 Infobae – 10/08/2021 – La difícil tarea de votar sin esperanza

📰 El Portal de Salta – 10/082021 – La difícil tarea de votar sin esperanza

📰 Diario Castellanos – 10/08/2021 – La difícil tarea de votar sin esperanza

📰 Noticias NQN – 10/08/2021 – Helado con pochoclo en Villa Pehuenia para festejar el dia de la niñez

📰  Actualidad en Supermercados – 10/08/2021 – Recuperación lenta

📰 Infobae – 12/08/2021 – Argentina se encamina a unas primarias marcadas por la pandemia y la economía

📰 Noticias de Bariloche – 12/08/2021 – Argentina se encamina a unas primarias marcadas por la pandemia y la economía

📰 Centro de Informes – 12/08/2021 – Argentina se encamina a unas primarias marcadas por la pandemia y la economía

📰 Puro Rock Nacional – 12/08/2021 – Argentina se encamina a unas primarias marcadas por la pandemia y la economía

📰 Las 24 horas de Jujuy  – 12/08/2021 – También en Jujuy: Helado con pochoclos para celebrar el día de la niñez

📰 Diario Pyme – 12/082021 – El Gobierno rechazó la propuesta de la UIA para no pagar sueldos a quienes eviten vacunarse

📰 Concordia 24 – 12/08/2021 – Helado con Pochoclo para Festejar el Día de la Niñez

📰 La Nación – 13/08/2021 – Hacia un nuevo balance de poder en las principales coaliciones

📰 Crónica – 15/08/2021 – Helado con pochoclos: el invento argentino para celebrar el Día de las Infancias

📰 Ámbito Financiero – 15/08/2021 –  Las grandes empresas contratan más a empleados para teletrabajo

📰 24 Argentina – 15/08/2021 – Las grandes empresas contratan más a empleados para teletrabajo

📰 FM Luzu 92.3 – 15/08/2021 – Las grandes empresas contratan más a empleados para teletrabajo

📰 Enredacción – 15/08/2021 – En Córdoba: JxC muestra tres candidatos muy firmes y Gill y Caserio aparecen levemente mejor que De la Sota y Vigo

📰 TN – 16/08/2021 – “No votaría”: el indicador del enojo de la gente con lo que proponen los candidatos que asusta a la dirigencia política

📰 NotiAr – 16/08/2021 – “No votaría”: el indicador del enojo de la gente con lo que proponen los candidatos que asusta a la dirigencia política – Por Gonzalo Aziz

📰 La Nación – 20/08/2021 – La mala praxis obtura el debate sobre los problemas estructurales

📰 Radio Continental – 20/08/2021 – “Vemos un enorme rechazo a los candidatos de Juntos por las luchas intestinas”

monitor de humor social y político

La discrepancia entre candidatos impacta sobre su imagen

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein

Muy pocos cambios alentadores y muy dispersos por segmentos respecto al panorama económico en Julio y su horizonte para el 2022.

Tampoco se modifica la evaluación critica a la gestión del Gobierno, a la que solo impacta en un sentido u otro la afinidad o no con el partido gobernantes.

Coinciden opositores y afines al Gobierno en su preocupación y frustración al no vislumbrar cambios en los temas que más le preocupan: inseguridad económica y física.

La discusión interna en el espacio opositor al Gobierno marca una baja en la imagen de sus líderes. Sin cambios en la apreciación negativa del Presidente. Baja la evaluación positiva en la imagen de Horacio Rodríguez Larreta, que se encuentra en uno de los momentos más críticos del 2021. Sin cambios en la imagen mayormente negativa de Axel Kicillof. Se mantiene el indicador en la imagen predominantemente negativa de la Vicepresidente.

HUMOR SOCIAL DE CARA AL PROCESO ELECTORAL

Datos correspondientes a la medición realizada en forma online durante julio de 2021. Se incluyeron las respuestas de 1.316 encuestados, mayores de 18 años, de todo el país.

Descargá el informe completo: Humor Social y Político Nacional- Julio 2021- D´Alessio Irol – Berensztein

El Cronista: La puja interna le restó imagen a los referentes opositores, pero no la capitalizó el oficialismo

IDEA

[IDEA] Expectativa de ejecutivos | Comienzo de recuperación y nueva normalidad

En el comienzo de la recuperación  las empresas se preparan para la nueva normalidad. Teletrabajo, Digitalización y Sustentabilidad entre las prioridades

ECONOMIA

COMPETITIVIDAD

NUEVA NORMALIDAD

Los datos corresponden a la medición de julio de la encuesta de Expectativas de Ejecutivos de IDEA que realiza D’Alessio IROL para IDEA; presentada por Eduardo Luis D’Alessio y Santiago Bulat. Trabajo de campo desarrollado desde el 12 al 21 de julio de 2021.

Informe completo: IDEA – Expectativas de Ejecutivos – Jul 2021 – COMIENZO DE RECUPERACIÓN Y NUEVA NORMALIDAD

Solo el 56% de los argentinos se siente seguro al manejar su auto

La Asociación Argentina de Compañías de Seguros midió el nivel de seguridad vial.

En los últimos años, la seguridad vial es un tema que preocupa a los argentinos. La Asociación Argentina de Compañías de Seguros creó el “Índice de Seguridad AACS” con el objetivo de medir el nivel de tranquilidad/intranquilidad de la sociedad y así realizar un aporte a la comunidad para comprender sus preocupaciones y buscar soluciones conjuntas.

En esta primera entrega, entre abril y junio se midió el nivel de seguridad vial para entender cómo se sienten las personas respecto al uso de medios de transporte y la posibilidad de tener un accidente. Las mujeres son quienes más inseguridad demuestran en los diferentes ámbitos.

El 56% de la población afirma sentirse seguro al manejar su auto. La sensación de inseguridad disminuye entre los millennials en comparación con el resto de los grupos etarios, y estar cubierto por un Seguro de Auto (53%), frente a no estarlo (67%).

En cuanto a las motos, el 56% de los encuestados se sienten inseguros al conducirlas. Algo similar ocurre andando en bicicleta, vehículo en el que solo un 30% siente seguridad.

Las mujeres sienten que corren más riesgos (85%) que los hombres (74%).Con la edad también hay un aumento de sensación de inseguridad: los millennials se sienten menos inseguros (69%), seguidos por el grupo entre 35 y 44 años (75%) y, finalmente, de 45 años en adelante (81%).

Respecto a los peatones, un 69% manifestó sentirse inseguro en la calle, sobre todo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (77%) frente al interior (70%). Las mujeres siguen siendo las que menos seguridad siente (84%) en comparación con los hombres (66%). Tener contratado un Seguro de Vida (68%) disminuye la preocupación, en relación con no tenerlo (76%).

Por último, quienes viajan en transporte público tienen una sensación de inseguridad del 64%, que aumenta en mujeres (75%), en relación con los hombres (65%). A diferencia de otros vehículos, el segmento entre 35 y 45 años se sienten más desprotegidos (76%), seguidos por los mayores de 55 años (72%), el grupo entre 45 y 54 años (68%) y los millennials (58%).

El índice de seguridad AACS de abril a junio es de 30/100*. Si bien este es hoy un indicador abstracto que no tiene valor en sí mismo, será a través del tiempo cuando se podrá comparar su evolución.

Desde la AACS asumimos nuestra responsabilidad social y estamos dispuestos a contribuir en pos de una mejor sociedad, concientizando a las personas y visibilizando problemáticas, con información confiable y certera basada en datos estadísticos”, indicó Gustavo Trias, Director Ejecutivo de la AACS.

Entendiendo que la seguridad vial es una cuestión primordial en la sociedad y que hay pequeñas acciones con las que todos podemos contribuir en la reducción de los accidentes de tránsito, la AACS lanzó la campaña “Evitar accidentes está en nuestras manos”para concientizar a la población sobre la importancia de respetar las medidas de seguridad vial.

En ese aspecto, la velocidad es uno de los principales factores de riesgo tanto en la ocurrencia de colisiones como en las consecuencias de las mismas y por eso es imprescindible que los conductores respeten los límites establecidos.

La campaña invita a tomar conciencia sobre el respeto de las señales de tránsito, y propone bajar la velocidad 10km/hora para reducir un 30% los accidentes de tránsito.

Ya se sumaron a esta iniciativa las principales compañías de seguros, entre ellas Nación Seguros, Mapfre, Integrity Seguros, Sura, Berkley, Insur, Federación Patronal, Meridional Seguros, Allianz, Experta, HDI, Provincia Seguros, Colón, CESVI.

*Cálculo del índice: A cada opción de las respuestas se le asigna una valoración proporcional distinta, donde: muy seguro equivale a 100%, bastante seguro 65%, algo inseguro 35% y muy inseguro 0. Índice=∑ (r). Donde: r= respuestas ponderadas sobre el total de respuestas.
buenos aires

Indicios de recuperación en la imagen del Gobierno y en los resultados económicos

Monitor de Humor Social y Político Junio – D’Alessio IROL / Berensztein

La evaluación crítica a la gestión del gobierno se mantiene desde octubre del 2020. Aún cuando se registran algunos puntos de mejora en la evaluación del panorama económico.

 

Impactan tanto la visión negativa y falta de horizonte de la situación económica como a los retrasos de la vacunación en general y de la segunda dosis en particular.

Las principales preocupaciones hacen foco en la inflación y en la falta de seguridad personal. Se registra su frustración al no encontrar programas y acciones del Gobierno que permitan resolverlas.

Los últimos acontecimientos y medidas no han revertido la imagen negativa general de Alberto Fernández, Axel Kicillof y Cristina Fernández.

 

Datos correspondientes a la medición realizada en forma online durante  junio de 2021. Se incluyeron las respuestas de 1.143 encuestados, mayores de 18 años, de todo el país.

Descargá el informe completo: Indicios de recuperación en la imagen del Gobierno y en los resultados económicos – Humor Social y Político Nacional- Junio 2021- D´Alessio Irol – Berensztein

[SEGUROS] En momentos en que la actividad tiene problemas, ¿se puede pensar en crecer?

Los resultados de distintos estudios nos muestran que, también en esta industria, cuando se cierra una puerta se puede abrir una ventana.

Principales conclusiones:

  • La sociedad se encuentra angustiada y temerosa: más que la enfermedad por contagio está presionada por lo que sucede con su economía personal y, la delincuencia siempre dice presente.
  • Los seguros no pueden eliminar el riesgo, pero si reducir el impacto de lo que los originan.
  • El desafío: optimizar la comunicación. Más reiterada, clara y con empatía a lo que el cliente necesita. El seguro como pasaporte para sentirse más protegido en un escenario complejo.

Análisis realizado por D´Alessio IROL, extractado de estudios sobre cambios de conducta y preferencias durante y post pandemia en Argentina. Se realizaron durante el primer trimestre del 2021 con 2300 respondentes.

¿QUÉ PREOCUPA A LOS ARGENTINOS?

Las preocupaciones que más angustian (perdida del sostén económico del hogar, contagio, inseguridad física o de sus bienes) podrían resolverse con algún tipo de cobertura: desde las más tradicionales como seguros de hogar, robo en la calle, salud, seguro de desempleo, etc.

 

¿Qué lugar pueden ocupar los seguros?

Los seguros tienen un lugar único para sus clientes: pueden resolver la necesidad de protección que necesitan. Dos datos que confirman esta afirmación:

A. “Tranquilidad”, es el término que asocian de manera espontánea con su seguro. Le siguen por frecuencia de menciones Seguridad y Automóvil. Solo en un plano distante se ubican términos descalificatorios con referencia al precio o al incumplimiento de lo prometido.

D’Alessio IROL

B. Motivos principales que los condujo a contratar una póliza: 84% expresó “protejo mis cosas y a mi familia” y 45% “de esa manera me protejo ante terceros”.

¿QUÉ PAPEL CUMPLE LA COMUNICACIÓN?

La comunicación no estaría cumpliendo con el papel clave que le corresponde. Sabemos que muchas compañías pusieron a disposición de sus clientes ampliación de beneficios, nuevas coberturas, menores costos y/o adaptados por el uso de su vehículo, etc. Sin embargo la mayor parte de los asegurados no las conoce y/o recuerda. O lo que es más complejo, no les resulta creíble.

Entre las acciones que mencionan se encuentran:

    • Nuevas coberturas: específicas para el tratamiento del Covid (8%)
    • Buscar la mejor solución para sus necesidades (5%)
    • Mayor plazo para el pago de seguros contratados (4%)
    • Descuentos en coberturas vigentes para comercios y actividades que no pudieron funcionar (3%)

Otro dato que complementa este vacío de información es que solo el 27% de los clientes considera que la publicidad de las Aseguradoras es confiable.

En los medios - D'Alessio IROL - Eduardo D'Alessio

En los medios – junio 2021

📰 El Argentino de Gualeguaychú – 01/06/2021 – Llegan (tarde) las vacunas, pero la inflación prevalece como problema

📰 Trade y Retail – 01/06/2021 – Pandemia: ¿qué piensan los argentinos?

📰 Poder Local – 02/06/2021 – Encuestas: los políticos cordobeses con mejor imagen en mayo

📰 El Cronista – 03/06/2021 – Se hunde la imagen del Gobierno y Alberto, pero Guzmán se mantiene a flote

📰 TN – 04/06/2021 – Encuesta: crisis económica y pandemia muestran al gobierno en su momento más crítico

📰 El Intransigente – 04/06/2021 – De cara a las PASO 2021: cómo miden en las encuestas los principales referentes del oficialismo y la oposición

📰 Crónica del NOA – 04/06/2021 – Se hunde la imagen del Gobierno y Alberto, pero Guzmán se mantiene a flote

📰 iProfesional – 04/06/2021 – ¿El Gobierno, en su momento más crítico?: esto dicen las últimas encuestas

📰 Fenix 95.1 – 04/06/2021 – Encuesta D’Alessio Irol/Berensztein: Humor Social y Político en su peor momento

📰 Grupo La Provincia –  04/06/2021 – ¿El gobierno atraviesa su momento más crítico, según una encuesta?

📰 Urgente 24 – 04/06/2021 – La inflación también cierra la ‘grieta’: “Es el problema de todos”

📰 La 5ta Pata – 04/06/2021 – Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein

📰 24 Argentina – 05/06/2021 – Economía Las deudas domésticas ¿conviene financiarlas con tarjeta de crédito o préstamos personales?

📰 DataClave – 05/06/2021 – Ejes electorales del Gobierno: vacunas y “las culpas” son ajenas

📰 Tres Líneas – 06/06/2021 – Los mercados apuestan a una elección pareja en noviembre y no descartan la posibilidad de un default con el FMI

📰 Extra Catamarca – 06/06/2021 – Los mercados apuestan a una elección pareja en noviembre y no descartan la posibilidad de un default con el FMI

📰 Pirámide informativa – 06/06/2021 – Los mercados apuestan a una elección pareja en noviembre y no descartan la posibilidad de un default con el FMI

📰 Con Pacto – 06/06/2021 – Los mercados apuestan a una elección pareja en noviembre y no descartan la posibilidad de un default con el FMI

📰 Noticias de Bariloche – 06/06/2021 – Los mercados apuestan a una elección pareja en noviembre y no descartan la posibilidad de un default con el FMI

📰 365 noticias – 06/06/2021 – Los mercados apuestan a una elección pareja en noviembre y no descartan la posibilidad de un default con el FMI

📰 Infobae – 06/06/2021 – Los mercados apuestan a una elección pareja en noviembre y no descartan la posibilidad de un default con el FMI

📰 Radio Mitre – 07/06/2021 – Según una encuesta “la imagen de Alberto Fernández no para de caer”

📰 Noti Rio – 07/06/2021 – Las deudas domésticas ¿conviene financiarlas con tarjeta de crédito o préstamos personales?

📰 Noticias de Bariloche – 07/06/2021 – Las deudas domésticas ¿conviene financiarlas con tarjeta de crédito o préstamos personales?

📰 Últimas noticias – 07/06/2021 – Las deudas domésticas ¿conviene financiarlas con tarjeta de crédito o préstamos personales?

📰 Diario de Córdoba – 07/06/2021 – Las deudas domésticas ¿conviene financiarlas con tarjeta de crédito o préstamos personales?

📰 El Once – 07/06/2021 – Las deudas domésticas ¿conviene financiarlas con tarjeta de crédito o préstamos personales?

📰 Ámbito Financiero – 07/06/2021 – Las deudas domésticas ¿conviene financiarlas con tarjeta de crédito o préstamos personales?

📰 FM Cien Federal – 07/06/2021 – Las deudas domésticas ¿conviene financiarlas con tarjeta de crédito o préstamos personales?

📰 Pirámide informativa – 07/06/2021 – Las deudas domésticas ¿conviene financiarlas con tarjeta de crédito o préstamos personales?

📰 Alfil – 07/06/2021 – El peor momento de la pandemia coincide con otras peores situaciones

📰 Boletin 24 – 07/06/2021 – El peor momento de la pandemia coincide con otras peores situaciones

📰 Posición Adelantada – 08/06/2021 – La valoración de la gestión de Fernández comienza a talar el nucleo de votantes del Frente de Todos

📰 Río Negro  – 08/06/2021 – Alberto Fernández, a un año de Vicentin y la expropiación que no fue

📰 Revista Qué – 08/06/2021 – La valoración de la gestión de Fernández comienza a talar el nucleo de votantes del Frente de Todos

📰 La Tecla Patagonia – 08/06/2021 – La valoración de la gestión de Fernández comienza a talar el nucleo de votantes del Frente de Todos

📰 La Tecla – 08/06/2021 – La valoración de la gestión de Fernández comienza a talar el nucleo de votantes del Frente de Todos

📰 Clarín – 09/06/2021 – Sorpresa en una encuesta: Horacio Rodríguez Larreta ya no es el opositor más querido entre los votantes K

📰 Impulso Baires – 09/06/2021 – Dietas del carajo, las papas sucias de Grabois y los niños del hambre

📰 El Destape – 09/06/2021 – Sin Macri, la cumbre de JxC limó la interna con promesas de PASO y ampliación

📰 Notas de actualidad – 09/06/2021 – Sorpresa en una encuesta: Larreta ya no es el opositor más querido entre los votantes K

📰 MTN Digital – 09/06/2021 – Encuesta: Alfredo Cornejo es el opositor menos querido entre los votantes K

📰 Rhema FM 107.7 – 09/06/2021 – Sorpresa en una encuesta: Horacio Rodríguez Larreta ya no es el opositor más querido entre los votantes K

📰 La provincia en vivo – 09/06/2021 – Sorpresa en una encuesta: Horacio Rodríguez Larreta ya no es el opositor más querido entre los votantes K

📰 Señal FM 97.7 – 09/06/2021 – Sorpresa en una encuesta: Horacio Rodríguez Larreta ya no es el opositor más querido entre los votantes K

📰 Estación 95 FM 91.9 – 09/06/2021 – Sorpresa en una encuesta: Horacio Rodríguez Larreta ya no es el opositor más querido entre los votantes K

📰 Diario de San Juan – 09/06/2021 – Sorpresa en una encuesta: Horacio Rodríguez Larreta ya no es el opositor más querido entre los votantes K

📰 Stylo FM 92.7 – 09/06/2021 – Sorpresa en una encuesta: Horacio Rodríguez Larreta ya no es el opositor más querido entre los votantes K

📰 Patagonia FM 100.5 – 09/06/2021 – Sorpresa en una encuesta: Horacio Rodríguez Larreta ya no es el opositor más querido entre los votantes K

📰 Reporte 24 – 09/06/2021 – Sorpresa en una encuesta: Horacio Rodríguez Larreta ya no es el opositor más querido entre los votantes K

📰 Master News – 09/06/2021 – Sorpresa en una encuesta: Horacio Rodríguez Larreta ya no es el opositor más querido entre los votantes K

📰 TotalNews – 09/06/2021 – Sorpresa en una encuesta: Horacio Rodríguez Larreta ya no es el opositor más querido entre los votantes K

📰 Política Lo muestra un estudio de D’Alessio IROL – Berensztein. Lo superaron dos peronistas PRO.

📰 DataClave – 11/06/2021 – Coronavirus: reportan 26.934 nuevos contagios y 689 muertes en las últimas 24 horas

📰 El Cronista – 13/06/2021 – Las inseguridades de Alberto Fernández potencian el descalabro ambiente

📰 Río Negro – 13/06/2021 – Los yerros de la política deprimen las expectativas

📰 Gen FM – 14/06/2021 – Agenda social según las encuestas

📰 TN – 14/06/2021 – Desafíos e interrogantes camino a las PASO

📰 La Voz del Interior – 15/06/2021 – El Centro Cívico evitó la polémica con Patricia Bullrich

📰 NotiAr – 15/06/2021 – Las inseguridades de Alberto Fernández potencian el descalabro ambiente – Por Hugo E. Grimaldi

📰 La Política Online – 16/06/2021 – Negri lidera las encuestas y saca ventaja en la negociación con Mestre y De Loredo

📰 NotiAr – 16/06/2021 – Desafíos e interrogantes del oficialismo y la oposición camino a las PASO – Por Sergio Berensztein

📰 Clarín – 17/06/2021 – Los heladeros artesanales desafían al frío y lanzan tres sabores de chocolate para incentivar el consumo en invierno

📰 AN Digital – 17/06/2021 – Que la cuenten como quieran: Helados para pasar el invierno

📰  NotiAr – 17/06/2021 – Negri lidera las encuestas y saca ventaja en la negociación con Mestre y De Loredo – Por Juan Manuel González

📰  Ámbito Financiero – 18/06/2021 – Helado: 1 kg, el formato más pedido

📰  FM Luzu 92.3 – 18/06/2021 – Helado: 1 kg, el formato más pedido

📰  Glaciar FM 105.7 – 18/06/2021 – Helado: 1 kg, el formato más pedido

📰  Estrategas – 18/06/2021 – En momentos en que la actividad tiene problemas, ¿se puede pensar en crecer?

📰  El Liberal – 21/06/2021 – Crece la desesperanza y la preocupación por la economía

📰  Buenos Bares – 22/06/2021 – Drinks | Gastronomy | Lifestyle | Events

📰  Cadena 3 – 23/06/2021 – Que la reconstrucción nos agarre bien parados

📰  El Cronista – 24/06/2021 – La Argentina: preferencias sociales en torno a la deuda

📰  NotiAr – 24/06/2021 – La Argentina: preferencias sociales en torno a la deuda – Por Sergio Berensztein

📰  Infobae – 25/06/2021 – Por qué el helado artesanal de chocolate es el protagonista de la temporada

📰  In Litoral – 25/06/2021 – Te contamos los novedosos sabores que se podrán disfrutar en heladerías artesanales con la campaña “Maestr@s del Helado de Chocolate”

📰  La Voz del Interior – 25/06/2021 – Tres nuevos sabores que se podrán elegir en heladerías artesanales de Córdoba

📰  Glaciar FM 105.7 – 25/06/2021 – Tres nuevos sabores que se podrán elegir en heladerías artesanales de Córdoba

monitor de humor social y político

El Gobierno en su momento más crítico

Monitor de Humor Social y Político – D’Alessio IROL / Berensztein

La gestión del actual gobierno alcanza el pico más alto de crítica desde su inicio. Aún entre electores propios pierde 22 puntos desde marzo del año pasado.

Tendencias negativas respecto de la situación económica y la gestión de gobierno. La desesperanza sobre el horizonte económico ha llegado a una cuarta parte de los votantes del Frente todos.

La inflación se mantiene como “el problema” de todos. El temor al contagio de Covid-19 afecta más entre afines al Gobierno, pero también les resulta preocupante su impacto económico.

Rodríguez Larreta lidera en imagen positiva incluso con un 22% de apoyo de quienes votaron por la oposición. El presidente Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner mantienen desde enero la misma aprobación del 40% y 35% respectivamente. La vicepresidenta vería reducido su apoyo en segmentos que más la favorecían (nivel socioeconómico medio bajo y millennials).

Datos correspondientes a la medición realizada en forma online durante mayo de 2021. Se incluyeron las respuestas de 1.279 encuestados, mayores de 18 años, de todo el país.

Descargá el informe completo: Humor Social y Político Nacional- Mayo 2021- D´Alessio Irol/Berensztein