La iniciativa fue aprobada por un resultado ajustado: 129 votos a favor, 125 en contra y 1 abstención. Una multitudinaria manifestación festejó afuera del Congreso.
En una decisión histórica, la Cámara de Diputados aprobó ayer y giró al Senado el proyecto que propone legalizar el aborto hasta la semana 14 de gestación en la Argentina. Fue tras 23 horas de sesión, con una inusual asistencia perfecta de los legisladores y resultado ajustado: 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención, de la cordobesa Alejandra Vigo. Apenas conocida la noticia, muy festejada por la multitudinaria manifestación de mujeres que esperaba afuera del Congreso, el Senado tomó nota. Miguel Pichetto (bloque Justicialista), Cristina Fernández de Kirchner (PJ-Frente para la Victoria) y Humberto Schiavoni (PRO) anunciaron que votarán a favor. Gabriela Michetti y Federico Pinedo estarán al frente de quienes rechazan la ley. Los votos para la media sanción en Diputados surgieron de todos los bloques: 54 aportó el PJ-FpV, 42 fueron de Cambiemos (con preeminencia de la UCR y sólo uno de la Coalición Cívica), 8 del Frente Renovador, 8 del bloque Justicialista, y 17 del resto de las bancadas. Los impulsores de la sanción reflejaron esa transversalidad. Se pusieron al hombro el proyecto la secretaria parlamentaria del PRO, Silvia Lospennato; y de su mismo bloque, el presidente de la comisión de Legislación General, Daniel Lipovetzky. Por el PJ-FpV fue la camporista Mayra Mendoza. Por la UCR, Karina Banfi y Brenda Austin. Por Libres del Sur, la diputada que aportó la primera firma al proyecto, Victoria Donda. Y por el Movimiento Evita, Lucila De Ponti.
En la vereda de enfrente se ubicaron muchos de sus compañeros de bloque. De los 125 votos negativos, 62 fueron de Cambiemos (con claro dominio del PRO), 10 del bloque Justicialista, 10 del Frente Renovador, 10 del PJ-FpV y 33 del resto de los bloques. Quienes condujeron la estrategia que hasta tres horas antes de la votación parecía que iba a ser exitosa fueron el jefe del bloque del PRO, Nicolás Massot; su colega de bloque y presidenta de la comisión de Salud, Carmen Polledo; la jefa del bloque del Frente Renovador, Graciela Camaño; y la peronista puntana Ivana Bianchi.
Cuando el diputado del PRO de Tucumán, Facundo Garretón, dejó de ser el último indeciso y anunció su voto en contra, todo indicaba que el proyecto seríarechazado. Sin embargo, ya de mañana y tras 20 horas de sesión, el pampeano Sergio Ziliotto pidió la intervención del gobernador de su provincia, Carlos Verna. Con su venia, dos votos en contra pasaron a ser a favor: Melina Delú y Ariel Rauschemberger dieron vuelta la historia.
Se sumaron a otro voto que se había agregado durante la noche pero que en ese momento aún no alcanzaba para ganar: las diputadas aceptaron algunos cambios menores al proyecto original para garantizarse el acompañamiento del radical puntano José Luis Riccardo.
La decisión de la Cámara baja impactó inmediatamente en el Senado. Horas más tarde, Pichetto anunciaba: `Hay que avanzar con rapidez con la media sanción. El Senado tiene que continuar la tarea y hacerlo rápido para no repetir las audiencias. Creo que el tema es imparable. Hay que comprender los cambios de la sociedad`. Su postura chocará con la estrategia de Pinedo y Michetti. Piden que se sancione sin cambios El 55% de la población quiere que el proyecto de legalización del aborto, con media sanción en Diputados, sea aprobado sin modificaciones en el Senado, de acuerdo a un relevamiento elaborado ayer por D’Alessio Irol, sobre 650 respuestas online. Según la muestra, el 20% prefiere la eliminación del proyecto, en tanto que un 24% preferiría que se le realicen cambios. Consultados por alternativas al proyecto, un 82% de los encuestados ve con buenos ojos que se apruebe un proyecto de adopción prenatal para el no nacido.
El proyecto fue aprobado tras 23 horas de debate en la Cámara de Diputados Una multitud embanderada de verde celebró la aprobación frente al Congreso
Publicado en El Cronista el 15/06/2018