- La visión sobre el presente económico podría estar mejorando gracias a una postura más positiva entre los electores de Cambiemos. Sin embargo, la crítica sigue siendo mayoritaria.
- El optimismo hacia el futuro se mantiene estable. Sin embargo, oscila dentro de un rango inferior al registrado en el primer semestre del 2018.
- Las opiniones sobre la gestión del Gobierno continúan divididas entre sus electores. Persisten los cuestionamientos entre opositores.
- Las variables económicas y la incertidumbre sobre su evolución conservan la primacía entre las preocupaciones de los argentinos. El segundo lugar es ocupado por la inseguridad. Luego se destacan temas como las entrega de subsidios y la corrupción del pasado y del presente.
- Perciben que el Gobierno tiene diversos asuntos pendientes a solucionar. Los más relevantes girarían en torno a la pobreza, la situación económica, las partidas presupuestarias y la distribución de subsidios. Además, se observan algunos avances mesurados en materia de seguridad, derechos de la mujer y lucha contra la corrupción.
- Sigue recuperándose la mención de proyectos personales que implican un gasto de dinero, alcanzando a más de la mitad de los ciudadanos.
- Los dirigentes oficialistas se mantienen en los primeros lugares de imagen positiva, encabezados por Vidal y Patricia Bullrich, a las que le siguen Carrió y Macri. Cristina se aproxima a la imagen del presidente gracias a la valoración de quienes votaron al FPV en 2015. Lavagna sostiene una imagen positiva, recibiendo apoyo de ambos lados de la grieta. Otras figuras del peronismo no kirchnerista (como Pichetto, Massa y Urtubey) se encuentran por debajo del promedio.
Informe completo: MONITOR DE HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO – ENERO 2019