PREMIOS ARQ
Arquitectos, desarrolladores y constructores se encontraron en la entrega de premios ARQ. La ceremonia incluyó un emotivo reconocimiento a la trayectoria.
Con una sonrisa franca, Luis Grossman contó cuando, conversando con un taxista sobre su edad (`17 lustros`) cayó en la cuenta de que para él, `el futuro se mide en minutos y atardeceres`. El contexto: un público emocionado que lo escuchaba en la entrega de premios del Ranking de Excelencia Profesional ARQ, que tuvo lugar el 30 de junio en el auditorio de BATEV2017.
Grossman fue, junto con Tomás Dagnino y Carlos Dibar, uno de los arquitectos reconocidos por su trayectoria y su aporte a la difusión de la disciplina.
El Ranking de Excelencia ARQ es una encuesta abierta organizada por la consultoraD Alessio IROL, que en 2016 se realizó a un universo de casi 900 casos, en el que aproximadamente el 70 % eran arquitectos, un 13% constructores y el resto estaba repartido entre desarrolladores, proveedores de insumos para la construcción y diseñadores de interiores. En esta última edición, la número 13, la novedad la dio justamente la incorporación de la categoría Diseñadores de Interiores, `una actividad que hace más bellos y funcionales los escenarios de nuestra vida cotidiana`, señaló Berto González Montaner, Editor General del suplemento.
`La idea de este evento es juntarnos, intercambiar experiencias, que nos miremos entre nosotros, entre los que pertenecemos a este amplio y complejo universo de la construcció. Y celebrar y dar el debido reconocimiento al trabajo muchas veces anónimo de todos los días`, continuó Montaner.
La conducción estuvo a cargo del periodista de TN Federico Seeber, quien dio la bienvenida a un auditorio colmado e inició así la entrega de premios en las categorías: Estudios de arquitectura, Voces emergentes y generación intermedia, Empresas Constructoras, Empresas desarrolladoras, Empresas proveedoras de materiales y servicios para la construc-
LOS QUE HICIERON EL CAMINO
= Esta vez, las distinciones ARQ estuvieron dedicadas no sólo a los mejores del sector, sino también se entregó el reconocimiento a la Trayectoria a quienes trabajaron en difundir la arquitectura. Los profesionales reconocidos fueron Tomás Dagnino, Carlos Dibar y Luis Grossman. Cada uno de ellos hizo enormes esfuerzos que hoy son valorados por quienes hacemos ARQ y que son muy difíciles de resumir. Tomás Dagnino fue uno de los fundadores del periodismo arquitectónico en nuestro país y el responsable de transformar en 1974 la sección de Arquitectura del diario Clarín en el Suplemento que dirigió hasta finales de la década del 80. Carlos Dibar fue creador y director del Suplemento de Arquitectura del diario `El Cronista` entre 1986-1994, el primero que se editó en color en la Argentina. Luego fue dirijió el suplemento de Arquitectura de `La Nación` entre los años 94 y 96. Por último, Luis Grossman fue un pilar fundamental de la sección Arquitectura del diario La Nación, en donde colaboró durante tres décadas. En los últimos años estuvo al frente de la Dirección General del Casco Histórico. ción y Diseñadores de Interiores.
Pero además, esta entrega de premios estuvo recargada con otras distinciones especiales, como mencionó Seeber, `dedicadas a destacar la labor de grandes especialistas que colaboran en la difusión del trabajo de todos los arquitectos, diseñadores, desarrolladores, empresas constructoras y proveedoras; al reunir su conocimiento, análisis y ojo clínico en las notas que reflejan en el papel el crecimiento de una ciudad que no para`. Esta distinción a la Trayectoria replica el espíritu que viene de 2015, cuando en el marco de los 70 años de Clarín se entregaron las distinciones Testimonio a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, a la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), al Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU) y a la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA), por sus valiosos aportes a la arquitectura y la ciudad.
Un brindis fue el cierre de un festejo que tenía, dijo Montaner, varios motivos. `Por este potente seleccionado, por el 15° aniversario de ARQ, por lo que hemos construido en estos años y, con muchas esperanzas, expectativas y compromiso, por lo que todavía tenemos que construir`.»
Todavía siento emoción por estar rodeado de colegas que se abren a responder Tomás Dagnino Premio especial a la trayectoria La idea de este
evento es
intercambiar experiencias, que nos miremos entre nosotros Berto González Montaner Editor general de ARQ
Ficha técnica de los premios CATEGORÍA ESTUDIOS DE ARQUITECTURA Io premio. Mario Roberto Álvarez y Asociados. 2o premio. Estudio M SG S S S – Manteóla, Sánchez Gómez, Santos, Solsona, Salaberry. 3° premio. Estudio Monoblock. Menciones. Estudio Aisenson & Asociados, Gerardo Caballero, Bertolino – Barrado, Adamo – Faiden, AFT (Atelman Fourcade Tapia), Estudio Borrachia, Nicolás Campodónico, Bórmida-Yanzón, Estudio Miguel Ángel Roca, Bares – Bares – Bares -Schnack, Besonias – Almeida y Baudizzone – Lestard & Asoc. Arquitectos. categoría voces emergentes y generación intermedia Io premio. Estudio ATV Arquitectos (Azubel, Trabucchi, Viggiano). 2° premio. Estudio Luciano Kruk. 3o premio. Arq. Francisco Cadau. Menciones. BaBO, BAAG Buenos Aires Arquitectura Grupal, Diego Arraigada, AToT Agustín Moscato -Lucía Hollman, Dieguez – Fridman, Estudio Dinamo, Del Puerto – Sardin, Ventura-Virzi, ABV, Torrado Arquitectos (Martín Torrado y Ligia Gaffuri), Clusellas- O´Connors y A77. categoría empresas constructoras Io premio. Criba 2o premio. Techint 3o premio. Constructora Sudamericana. Menciones. Stieglitz, Caputo, Aston Estructuras SA, Benito Roggio e Hijos, Riva, Dycasa, Gerlach Campbell, Coarco, Estructuras SA, Skanska, José Cartellone Const. Civiles S.A y Regam Obras Civiles SA. categoría empresas desarrolladoras Io premio. IRSA 2° premio. TGLT 3o premio. Faena Group Menciones. ATV Arquitectos (Azubel, Trabucchi, Viggiano), Consultatio, Arquitectónika, G & D Developers, RAGHSA SA, Rukán, Vizora, Grupo Dinosaurio, Uno en Uno, New Fidu, RED y Caputo. categoría empresas proveedoras de materiales Y SERVICIOS para la CONSTRUCCIÓN Io premio. Grupo FV2° premio. VASA 3o premio. Sika Argentina Menciones: Acindar, Weber Iggam, Durlock, Aluar Aluminio Argentino, Roca Argentina, Klaukol (Parex- Klaukol), Loma Negra, Molinos Tarquini, Knauf, Peisa, Barugel Azulay y Holcim Argentina. CATEGORÍA DISEÑADORES DE INTERIORES Io premio. Estudio Bórmida & Yanzón 2o premio. Estudio Zunino + Grillo 3o premio. Laura Brucco Menciones. Julio Oropel, Paula de Elia & Asociados, Martín Zanotti, Judith Babour, Alvares Morales & Levy, Horacio Gallo, Viviana Melamed, Pablo Chiappori, Adriana Grin, Tata Velarde, Marcelo Nougues yAdriana Randazzo. i A pleno. El auditorio de BATEV estuvo colmado de público. 2 premio a la trayectoria. Tomás Dagnino, Carlos Dibar y Luis Grossman, fueron reconocidos por ser pioneros en la difusión de la arquitectura desde tres medios masivos: Clarín, El Cronista y La Nación. 3 diseñadores de interiores. Todos los ganadores de las menciones de la nueva categoría del ranking ARQ, que distingue a los que `hacen más bellos y funcionales los espacios de la vida cotidiana`, como señaló Berto González Montaner, 4 todos los ganadores. Los representantes de los primeros puestos del ranking en las categorías que reconocen a los arquitectos, desarrolladores, constructoras, empresas proveedoras de servicios y diseñadores de interior.