Expectativas de Ejecutivos IDEA – Junio 2017

Medición Junio 2017

Expectativas de Ejecutivos

Si bien la expansión del período no fue la esperada, se mantienen indicadores de optimismo para el segundo semestre

Principales emergentes

  • Si bien la expansión del período no fue la esperada, se mantienen indicadores de optimismo para el segundo semestre. El sector servicios evalúa mejor la situación actual y tienen mejores expectativas para el siguiente semestre que la industria.
  • La principal demanda de los empresarios para su negocio es una reforma impositiva.
  • Aunque más moderado, continua el crecimiento de ventas, inversión, exportaciones y empleo. 48% de las empresas cree que el nivel de empleo aumentará en el segundo semestre.
  • Continúa el cambio de tendencia en términos de rentabilidad. Aumenta la proporción de quienes pueden recuperar el terreno perdido.
  • Se recupera la tasa de operación, principalmente en servicios. El 67% tiene más del 70% de capacidad empleada.
  • La inversión retorna a valores histórico, con orientación hacia lo soft, principalmente en servicios.
  • Buena recepción al desarrollo de mesas por sectores. Los efectos percibidos son de mediano plazo, debido a la diversidad de factores a modificar para su aplicación.
  • Expectativas positivas sobre el resultado de los viajes del presidente. Vuelco hacia un sistema de integración mundial más allá del regional.
  • La transparencia toma cuerpo entre los aciertos del gobierno, mientras que el sistema de prueba y error así como la estrategia de comunicación se encuentran entre los aspectos más criticados.

Descargá el informe completo acá: Expectativas de Ejecutivos – Junio 2017

Expectativas de Ejecutivos IDEA – Junio 2016

Cambio positivo de percepciones en la primera medición de Expectativas de Ejecutivos del año 2016

  • Se espera una mejora de la situación económica general, así como en las ventas, la inversión y el empleo. Aunque en forma moderada, las exportaciones también tornan a esa tendencia.
  • Cierta recuperación de la rentabilidad perdida en los ejercicios anteriores.
  • La capacidad disponible se ha ampliado por la retracción anterior de las ventas. Aun así el 59% tiene más del 70% de capacidad empleada.
  • La inversión sobre ventas es del 13%, la más alta de los últimos años.
  • Se destaca el requerimiento de la disminución del déficit fiscal, mejoras en la educación y reforma laboral.
  • Amplia coincidencia: el blanqueo de capitales es tan necesario como injusto.

Descargá el informe completo acá:  Expectativas de Ejecutivos IDEA – Junio 2016