Seguridad virtual

La percepción de los usuarios de la red indica que existe mayor seguridad para el uso de la misma en transacciones comerciales, aunque hay demandas pendientes.

El estudio anual de CertiSur sobre seguridad cibernética ´La visión de los usuarios´, fue presentado por la encuestadora D´Alessio Irol y revela cuáles son las percepciones sobre la

seguridad, gustos, preferencias y hábitos de consumo en la red de los usuarios finales en la Argentina. Esta información recolecta las respuestas de más de 1.300 personas que utilizan Internet en nuestro país, mostrando a distintos ámbitos vinculados al sector informático cuáles son las debilidades y las oportunidades para la economía digital nacional de los próximos años. La investigación permite afirmar que la percepción negativa de las personas sobre la seguridad cibernética es el principal obstáculo que impide a quienes nunca realizaron operaciones online, que comiencen a hacerlo. Este sin duda es el mayor desafío de los negocios digitales para lograr la inclusión de aquellos consumidores analógicos. En 2017 el universo de consumidores con acceso a la web ha aumentado a 31 millones, lo que representa el 70 por ciento de la población argentina. Todavía el nivel de uso no alcanza el del conocimiento. Un dato novedoso es el crecimiento en la participación de teléfonos inteligentes para realizar pagos online, pero subsisten barreras por temor a los fraudes por el mal uso de sus datos personales, e inconvenientes con los comercios. Es preciso afianzar la seguridad virtual para afianzar la tendencia e incorporar usuarios.