La tecnología atraviesa nuestras vidas: desde las compras básicas, el pago de servicios, hasta planificar las vacaciones se realizan a un click de distancia. La barrera entre lo digital y lo físico cada vez es más borrosa y las empresas deben adaptarse para poder crecer.
Las distintas ramas de la actividad económica no pueden estar ajenasa la denominada Cuarta Revolución Industrial, y las pymes no son la excepción. En ese marco, la consultora D´Alessio IROL realizó para Microsoft la encuesta `Revolución 4.0 cómo viven las pymes argentinas la Transformación Digital`. Según el relevamiento, el 88% afirmó que este año invirtió en tecnología, aunque aún no vencen ciertos temores. El 67% reconoció que prefiere esperar a ver los resultados de las experiencias de otrosantesde tomar una decisión.
El informe detecta dos factores que inciden en las pymes al momento de incorporar tecnología: la perspectiva positiva de su negocio para 2017 (83% cree que le irá mejor o igual) y el otro la posición con la que enfrentan las innovaciones tecnológicas, es decir si se consideran a sí mismas como innovadoras, vanguardistas, conservadoras, etc. `Las pymes también están atravesadas por la Transformación Digital y depende que cuan rápido puedan hacer ese cambio de mentalidad y reinventar el modelo de negocio para que puedan perdurar, crecer y capturar nuevas oportunidades`, sostuvo Marina Hasson, gerente del segmento de pymes de Microsoft Argentina y Uruguay. Llamó a `derribar mitos` que frenan la migración hacia la Nube, como la falta de seguridad.
El trabajo presentado por Nora DAlessio halló que la experiencia de uso concreta mejora la valoración de la utilidad. Es decir, cuanto más conocen la Nube más la valoran. `Teniendo en cuenta un promediode valoración de la utilidad -en una escala de la 10- quienes ya tienen experiencia en el uso de la Nube lo califican con un puntaje de 7,5 (esto quiere decir que encuentran que la Nube es útil). En cambio, en quienes no tuvieron experiencia directa con la Nube la valoración es regular (valoración 5,9)`, indicó la encuesta.
Pymes: casi 90 por ciento invirtió en tecnología en 2016
Argentina – 06/12/2016 – Comercio y Justicia.info – Centimetraje: 235 cm² – Inversión: u$s518,46 (u$s 518,46) – Tiempo de Lectura: 2′ 16”
Según una encuesta realizada por Microsoft Argentina, 83% de las pequeñas y medianas empresas encuestadas considera que en 2017 les irá “tan bien” o “mejor” que en este año
Microsoft Argentina presentó los resultados de la encuesta “Revolución 4.0, cómo viven las pymes argentinas la transformación digital”, realizada por la consultoraD’Alessio Irol a 100 pymes argentinas.
Si bien la muestra no puede determinar proyecciones ciertas acerca del comportamiento de este segmento, muestra indicios de cómo las empresas consideran que afectará el desarrollo de su negocio la adopción de tecnología impulsada por la innovación y soportada por la nube.
Así, 83% de las encuestadas considera que en 2017 les irá “tan bien” o “mejor” que en 2016 (68% espera que en 2017 su negocio irá mejor y 15% considera que será igual de bien).
“Las pymes también están atravesadas por la transformación digital y depende de cuán rápido puedan hacer ese cambio de mentalidad y reinventar el modelo de negocio para que puedan perdurar, crecer y capturar nuevas oportunidades. Por eso queremos derribar algunos de los mitos más comunes que hoy inhiben el paso a la nube con información y experiencias concretas de uso y seguir trabajando para brindar una nube privada, segura y confiable acompañando a más empresas en su transformación digital”, comentó Marina Hasson, gerente del segmento de Pymes de Microsoft Argentina y Uruguay.
Casi 90% afirmó que en 2016 invirtió en tecnología, lo que revela que hay un interés cada vez mayor por la transformación digital. Pero las pymes son cautelosas y 67% manifestó que prefiere esperar a ver las experiencias de quienes incorporan innovación antes de invertir.
La encuesta también destaca que la experiencia de uso concreta mejora la valoración de la utilidad. Cuanto más conocen la nube, más la valoran. Teniendo en cuenta un promedio de valoración de la utilidad -en una escala de uno a 10- quienes ya tienen experiencia en el uso lo califican con un puntaje de 7,5. Por el contrario, las pymes que no la experimentaron la valoran con un promedio de 5,9.
De las empresas que invirtieron en tecnología, 24% lo hizo en soluciones de nube; con relación a estas inversiones el rubro de servicios y las pymes del interior son las más activas.
Sin embargo, perduran barreras para la adopción de estas soluciones. Según el estudio, hay tres razones que impactan en la no valoración de la utilidad de la nube: desconfianza en sus ventajas operativas (33%); no identifican ventajas en el ahorro de costos (26%) y seguridad (22%).
Al momento de elegir a los proveedores, el aspecto que más tienen en cuenta las pymes es el de la seguridad (77%), seguido del ahorro de costos (40%) y de la capacidad de almacenamiento (37%).
“Los resultados reflejan la opinión de que en 2017 vamos a estar mejor. Los argentinos tienen muchas esperanzas y las pymes también”, destacó D’Alessio. “Lo fundamental es que las pymes tomen ventaja competitiva entendiendo que la adopción de tecnología las ayudará a crecer”.