EL CANAL COMO DIFERENCIAL
Para Marina Hasson, gerente Comercial para Pymes de Microsoft Argentina, `la empresa que se adapte exitosamente a la Transformación Digital tendrá un impacto directo en su crecimiento futuro`. Microsoft afirma que las pymes en Argentina reciben
presión del mercado -tanto de sus clientes como de sus competidores- para transformarse y ser más ágiles. `Por eso insistimos en que avancen en ese proceso`, dijo Hasson al respecto.
Según datos de un estudio realizado junto a DAlessio IROL, el 88% de las empresas invirtió en tecnología en 2016 y el 83% tiene expectativas de negocio favorables para 2017. `El 24% lo hizo particularmente en la Nube, tendencia que crecerá este año. Esto nos da la pauta de que hay un interés cada vez mayor por la Transformación Digital`, comentó la entrevistada.
Para Hasson, por un tema de costos y modelo de venta, las soluciones en Nube son las más atractivas para este segmento. `Esto permite a cada empresa llevar el ritmo de su transformación, con costos fijos iniciales bajos. En base a este escenario, desde Microsoft ofrecemos una completa oferta de productos pensados para acompañar a las pymes en su proceso de expansión`, remarcó. Y agregó: `El ecosistema de canales que tenemos en Argentina es uno de nuestros mayores diferenciales, ya que tienen la tarea de traducir el potencial de nuestra tecnología en escenarios de aplicación relevantes para cada cliente, ayudándolos y guiándoles en la transformación`.
La oferta de la firma se compone por Office 365, Azure; Windows 10 Pro, la versión ideal para pyme de su sistema operativo; Dynamics 365, solución que incluye CRM y ERP móvil, entre otros. Hasson también habló del evento Inspire 2017. `En él presentamos Microsoft 365, una evolución en la oferta para empresas y Azure Stack, una plataforma de Nube híbrida que ofrece agilidad e innovación`, finalizó.