Los “plásticos” entre el público joven:
¿Abriste tu caja de ahorro/cuenta corriente por plan sueldo o lo decidiste voluntariamente?
– % –
Plan Sueldo 70
Voluntariamente 30
Fuente: Estudio permanente de la Banca Minorista: D’Alessio IROL
7 de cada 10 clientes menores de 24 años efectuaron la apertura de sus cuentas por necesidad de cobro de sus sueldos.
8 piensan seguir en el mismo banco (“siempre que siga en el mismo trabajo”).Y, tienen un promedio de tres tarjetas, incluyendo la de débito y las de crédito.
Su meta es la compra de una vivienda propia. Si tuvieran un excedente indican que su inversión preferida sería un departamento (40%). Y, en forma inversa este es el segmento de edad que menos, en el promedio de los bancarizados, se tentaría con la compra de dólares (21%).
Operan y valoran positivamente el e-banking
De cada 10 jóvenes clientes con acceso a la Web:
9 consultan utilizando el sistema de e-banking.
7 pagan servicios y/o efectúan transacciones por este medio, encontrándose muy conformes con este canal, superando la valoración media registrada.
Esto se debe a que, a diferencia de la mayor parte de los usuarios del sistema financieros, se siente con mayor conocimiento y comodidad en el uso de Internet.
Evalúan la conveniencia de utilizar bancos, pero sienten que no son importantes para los mismos
¿Usaste algún beneficio/promoción en tu Banco en los últimos 30 días?
– % –
Sí, uno 24
Sí, varios 35
No, nunca 31
No me ofrecieron 10
Fuente: Estudio permanente de la Banca Minorista: D’Alessio IROL
Están muy atentos a la posibilidad de utilizar beneficios, siendo también buscadores de precios, pudiéndolos hacer cambiar de opinión un descuento de 15%.
Encuentran que los bancos en los que operan tienen una relación conveniente en términos del costo/beneficio (recordemos que para la mayor parte, las mismas no tienen costo dentro los paquetes de modulo básico). Por el contrario, no sienten que para sus bancos sean importantes, atendiéndolos como “uno más del montón”, sin destacarse en la atención.
Ayuda financiera:
¿Tenés pensado solicitar un préstamo personal en el 2010 en un banco o compañía financiera?
– % –
Sí, seguramente –
Sí, probablemente –
No creo 45
No seguramente 55
Fuente: Estudio permanente de la Banca Minorista: D’Alessio IROL
No demuestran interés en tomar un préstamo personal en una entidad financiera.
Una razón que justificaría esta postura es: “Si al banco donde me depositan el sueldo no les intereso, me imagino que sería imposible que me dieran un crédito”. Y, ante la necesidad prefieren recurrir a familiares o a sus amigos.
No se auto-califican como un segmento “deseado” por los bancos: 7 de cada 10 indicaron que en el último mes no recibieron ninguna promoción de préstamos personales y/o tarjetas de crédito, y este número aumenta a un 8 de cada 10 que no recibieron promociones de seguros.
SOBRE D’ALESSIO IROL: Empresa argentina dedicada a investigaciones de mercado y asesoramiento en estrategia y marketing tanto en América Latina como para el mercado hispano en los EE.UU., con 30 años de presencia nacional e internacional. IRAM e IQNet le otorgaron la certificación ISO 9001:2000 por su Gestión de la Calidad en el Desarrollo del Procedimiento de Investigación.
Sobre los paneles D’Alessio IROL: Bases de datos calificadas formadas por individuos que se registraron para responder nuestras encuestas en todo el país, de utilidad para investigaciones relacionadas con Sistema Financiero. Panel de Bancarizados ®, Panel de Asegurados ®, Panel de DINKs (Doble ingreso sin hijos) ®, Panel de usuarios de E-Commerce ®, Panel de Usuarios de Redes Sociales ®.
Investigaciones permanentes sobre Banca Minorista®, Call Centres®, Monitor del Humor y el Consumo®, Asegurados (individuos y PAS)®,Monitor de la Efectividad Publiciaria ®, E-Commerce®.