Jóvenes y Bancos:
Buenas relaciones a partir del Plan Sueldo…si se supera la desconfianza mutua

Los “plásticos” entre el público joven:
¿Abriste tu caja de ahorro/cuenta corriente por plan sueldo o lo decidiste voluntariamente?
– % –

Plan Sueldo 70
Voluntariamente 30
Fuente: Estudio permanente de la Banca Minorista: D’Alessio IROL

7 de cada 10 clientes menores de 24 años efectuaron la apertura de sus cuentas por necesidad de cobro de sus sueldos.
8 piensan seguir en el mismo banco (“siempre que siga en el mismo trabajo”).Y, tienen un promedio de tres tarjetas, incluyendo la de débito y las de crédito.
Su meta es la compra de una vivienda propia. Si tuvieran un excedente indican que su inversión preferida sería un departamento (40%). Y, en forma inversa este es el segmento de edad que menos, en el promedio de los bancarizados, se tentaría con la compra de dólares (21%).

Operan y valoran positivamente el e-banking
De cada 10 jóvenes clientes con acceso a la Web:
9 consultan utilizando el sistema de e-banking.
7 pagan servicios y/o efectúan transacciones por este medio, encontrándose muy conformes con este canal, superando la valoración media registrada.
Esto se debe a que, a diferencia de la mayor parte de los usuarios del sistema financieros, se siente con mayor conocimiento y comodidad en el uso de Internet.

Evalúan la conveniencia de utilizar bancos, pero sienten que no son importantes para los mismos
¿Usaste algún beneficio/promoción en tu Banco en los últimos 30 días?
– % –

Sí, uno 24
Sí, varios 35
No, nunca 31
No me ofrecieron 10
Fuente: Estudio permanente de la Banca Minorista: D’Alessio IROL

Están muy atentos a la posibilidad de utilizar beneficios, siendo también buscadores de precios, pudiéndolos hacer cambiar de opinión un descuento de 15%.
Encuentran que los bancos en los que operan tienen una relación conveniente en términos del costo/beneficio (recordemos que para la mayor parte, las mismas no tienen costo dentro los paquetes de modulo básico). Por el contrario, no sienten que para sus bancos sean importantes, atendiéndolos como “uno más del montón”, sin destacarse en la atención.

Ayuda financiera:
¿Tenés pensado solicitar un préstamo personal en el 2010 en un banco o compañía financiera?
– % –

Sí, seguramente –
Sí, probablemente –
No creo 45
No seguramente 55
Fuente: Estudio permanente de la Banca Minorista: D’Alessio IROL

No demuestran interés en tomar un préstamo personal en una entidad financiera.
Una razón que justificaría esta postura es: “Si al banco donde me depositan el sueldo no les intereso, me imagino que sería imposible que me dieran un crédito”. Y, ante la necesidad prefieren recurrir a familiares o a sus amigos.
No se auto-califican como un segmento “deseado” por los bancos: 7 de cada 10 indicaron que en el último mes no recibieron ninguna promoción de préstamos personales y/o tarjetas de crédito, y este número aumenta a un 8 de cada 10 que no recibieron promociones de seguros.

SOBRE D’ALESSIO IROL: Empresa argentina dedicada a investigaciones de mercado y asesoramiento en estrategia y marketing tanto en América Latina como para el mercado hispano en los EE.UU., con 30 años de presencia nacional e internacional. IRAM e IQNet le otorgaron la certificación ISO 9001:2000 por su Gestión de la Calidad en el Desarrollo del Procedimiento de Investigación.

Sobre los paneles D’Alessio IROL: Bases de datos calificadas formadas por individuos que se registraron para responder nuestras encuestas en todo el país, de utilidad para investigaciones relacionadas con Sistema Financiero. Panel de Bancarizados ®, Panel de Asegurados ®, Panel de DINKs (Doble ingreso sin hijos) ®, Panel de usuarios de E-Commerce ®, Panel de Usuarios de Redes Sociales ®.
Investigaciones permanentes sobre Banca Minorista®, Call Centres®, Monitor del Humor y el Consumo®, Asegurados (individuos y PAS)®,Monitor de la Efectividad Publiciaria ®, E-Commerce®.

De padre a amigo

Junio 2010
De padre a amigo
El rol del padre está cambiando y la autoridad y la firmeza han dejado paso a una postura más conciliadora y amistosa, que prefiere la escucha antes que dar órdenes.

De hijo a papá
La padres de hoy quieren pasar más tiempo con sus hijos y, a partir del compartir momentos juntos, estimular la confianza y el diálogo.
Sienten que tienen con sus hijos mejor relación de la que sus padres tuvieron con ellos.
Las reglas del hogar se consensuan también con los hijos.
Los padres sienten que asumieron más funciones en la crianza de los hijos. Aunque las madres descreen de estas afirmaciones.
Las expectativas de los padres son importantes para los hijos. La mayoría siente que ha logrado cumplirlas.

La problemática de los padres separados
Un 65% cree que a pesar de intentar hacer frecuente y cotidiano el contacto con sus hijos, su lugar paterno se ve afectado.

Los siguientes datos fueron recopilados a partir de una investigación realizada por D’Alessio IROL junto a clarín sobre una base de 971 hombres y mujeres de todo el país.
Todos los trabajos están realizados según procedimientos certificados por ISO 9001:2000, siendo nuestra compañía la primera en el continente en recibir las certificaciones específicas para encuestas online.

Para conocer más sobre nuestros estudios contáctenos al 4331-1333 Int. 114 o por email fmendez@dalessio.com.ar

SUDÁFRICA 2010: 9 DE CADA 10 ARGENTINOS QUE VIERON EL PARTIDO ESTÁN CONFORMES CON EL DEBUT DE LA SELECCIÓN

Junio
2010


Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

D’Alessio
IROL

• Investigación
de Mercado

• Estrategia
y acciones de Marketing

• Imagen
corporativa y Comunicación

• Manejo
de Crisis

• Gestión
de Recursos Humanos

25 de Mayo
252 11º y 12º

CP: C1002ABF
• Bs. As.

Tel.: (54-11)
4331-1333

Fax: (54-11)
4342-9292

info@dalessio.com.ar

http://www.dalessio.com.ar

SUDÁFRICA
2010

9
de cada 10 argentinos que vieron el partido están conformes con el
debut de la selección

El
Mundial ya arrancó y luego del primera prueba para la Selección Nacional,
el 98% está de acuerdo con que la Selección jugó
bien

  • Un
    Buen comienzo con algunas dudas:

    Si bien el 51% que quedó plenamente conforme (con un 27% de sorprendidos
    positivamente),
    un 47% cree que faltó algo


    Para la mayoría seremos campeones:


    • Un 67% cree que Argentina será campeón,
      pero hubo una
      reducción de un 5% respecto a antes del partido.

  • De Africa a Asia:
    • Al haber superado
      a Nigeria, y tras observar la primera presentación coreana,
      Corea del Sur surge como el principal competidor que queda en esta primera
      fase.
    • Alemania
      revive como el rival más difícil a vencer
      y el segundo con mayores
      posibilidades de ser campeón.

  • Messi, la gran
    figura:


    • Un 70% considera que tuvo un buen rendimiento, pero no destacable según
      el 20%.
      Sin embargo, esto le bastó para consagrarse como el
      mejor jugador argentino para casi 7 de cada 10 personas

Los siguientes
datos fueron recopilados a partir de una investigación realizada
por D’Alessio IROL junto a TyC Sports después del primer partido
(trabajo de base: 4.164 casos, seguimiento de 654 casos en todo el país).

Todos
los trabajos están realizados según procedimientos certificados por
ISO 9001:2000, siendo nuestra compañía la primera en el Continente
en recibir las certificaciones específicas para encuestas online.

Se agradece
su difusión.

En caso de utilización
del material se ruega citar la fuente: D’Alessio IROL

402_Ga_Mundial_Partido1.pdf

SUDÁFRICA 2010, EL SUEÑO MUNDIAL

Junio
2010


Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

D’Alessio
IROL

• Investigación
de Mercado

• Estrategia
y acciones de Marketing

• Imagen
corporativa y Comunicación

• Manejo
de Crisis

• Gestión
de Recursos Humanos

25 de Mayo
252 11º y 12º

CP: C1002ABF
• Bs. As.

Tel.: (54-11)
4331-1333

Fax: (54-11)
4342-9292

info@dalessio.com.ar

http://www.dalessio.com.ar

SUDÁFRICA
2010

El
sueño mundial

Expectativas,
esperanzas y cábalas relacionadas con el evento futbolístico más
importante y la ilusión nacional de ser los mejores del mundo

  • La Pasión por
    la selección, más allá del género y la edad:
    8 de cada
    10 hombres, pero también 5 de cada 10 mujeres se confiesan fanáticos
    de la Selección.
  • El mundial despierta
    el orgullo de ser argentino:
    Para

7 de cada 10, los mundiales los
hacen sentirse más argentinos, en especial entre los más jóvenes
despierta un patriotismo “temporal.

  • los argentinos
    depositan sus ilusiones en la selección:

    El 72% piensa que Argentina será la vencedora
    de este Sudáfrica 2010.

  • Messi,
    Di maria y Tevez Los jugadores, que llevan adelante el sueño nacional:

    Zanetti, Cambiasso, Riquelme y Gago, las grandes ausencias.

  • Que las brujas
    existen, Existen :
    La mitad de los consultados ya puso en funcionamiento
    sus cábalas, desde ya tener decididos dónde, con quién y hasta con
    qué ropa verán los partidos.

  • Diego, una figura
    controvertida:
    La posición de Maradona como DT es discutida.
    El 34% considera que no debería ocupar su cargo, mientras que muy cerca,
    con el 30% piensa que tiene lo necesario para estar en ese lugar.

Los siguientes
datos fueron recopilados a partir de una investigación realizada
por D’Alessio IROL junto a TyC Sports sobre una base de 4168 respondentes
de todo el país.

Todos
los trabajos están realizados según procedimientos certificados por
ISO 9001:2000, siendo nuestra compañía la primera en el Continente
en recibir las certificaciones específicas para encuestas online.

Se agradece
su difusión.

En caso de utilización
del material se ruega citar la fuente

La Pasión por la
selección, más allá del género y la edad:

  • ¿Cómo medirías
    tu fanatismo por el Mundial de Fútbol?
  • %-Total y género
  • Total Hombre Mujer
    Elevado 77 78 55
    Intermedio 16 15 38
    Bajo 1 2 4
    Me
    es indiferente el Mundial
    0 0 1
    Otro 6 5 2

    Fuente: D’Alessio
    IROL / TyC Sports

    • Los hombres se apasionan
      más que las mujeres, sin embargo ellas también demuestran su interés,
      de cada 10 consultadas 5 registran un elevado fanatismo, en tanto que
      para 4 su entusiasmo es menos fogoso.

  • ¿Cómo medirías
    tu fanatismo por el Mundial de Fútbol?
  • %-Edad
  • Menor
    de 24 años
    Entre
    25 y 34 años
    Entre
    35 y 44 años
    Entre
    45 y 54 años
    Mayor
    a 55 años
    Elevado 80 78 72 68 51
    Intermedio 13 17 24 28 42
    Bajo 1 1 1 1 5
    Me
    es indiferente el Mundial
    0 0 1 0 2
    Otro 6 4 2 3

    Fuente: D’Alessio
    IROL / TyC Sports

    • Los más entusiastas,
      los más jóvenes. Recién baja la pasión por este Mundial entre los
      mayores de 55 años

      El mundial despierta
      el orgullo de ser argentino

      ¿La llegada
      del Mundial suele aumentar tu patriotismo?

  • %-Total
  • Total
    Sí,
    absolutamente
    44
    Sí,
    generalmente no soy patriota
    12
    No,
    siempre tiendo a ser patriótico
    31
    No,
    para nada
    11
    Otro 2

    Fuente: D’Alessio
    IROL / TyC Sports

    • Más de la mitad
      de los encuestados (56%) se siente más
      “argentino” cuando se juega el Mundial,

      incluyo aquellos que no suelen serlo.

      ¿La llegada
      del Mundial suele aumentar tu patriotismo?

  • %-Edad
  • Menor de 24 años Entre 25 y 34 años Entre 35 y 44 años Entre 45 y 54 años Mayor a 55 años
    Sí,
    absolutamente
    50 38 40 37 20
    Sí,
    generalmente no soy patriota
    15 10 8 7 4
    No,
    siempre tiendo a ser patriótico
    25 38 35 35 45
    No,
    para nada
    8 14 16 20 28
    Otro 2 0 1 1 3

    Fuente: D’Alessio
    IROL/ TyC Sports

    • Para los más
      jóvenes
      , la participación de
      la Selección en el Mundial le genera un
      “patriotismo temporal”
      , a diferencia de los de más de 55, que
      suelen en su vida mantener esa postura de manera constante.

      ¿Qué
      te emociona más?

  • %-Total y género
  • Total Hombre Mujer
    Mi
    equipo de fútbol local
    47 48 32
    La
    Selección
    45 44 59
    Ninguno 1 1 3
    Otro 7 7 6

    Fuente: D’Alessio
    IROL/ TyC Sports

    • La cercanía, la
      pertenencia genera que, para la mitad de los hombres, lo que sucede
      con “su” club, del cual es hincha, “el equipo de sus amores”
      les resulte tan importante como la Selección
      Para las mujeres, el mundial logra que se establezca un vínculo
      intenso con los jugadores que integran la selección.

    Que las
    brujas existen, Existen

      Cuando
      mirás a la selección. ¿Tenés cábalas?
      ¿Cuáles?

  • %-Respuestas
    Múltiples – Total
  • Total
    Ubicación
    y lugar desde donde lo veo
    20
    Vestuario
    (Usar siempre la misma camiseta, ropa interior, et
    12
    Compañía 11
    Rituales
    o conductas específicas
    6
    Religiosas 6
    Amuletos 4
    Otro 4
    No
    tengo cábalas
    52

    Fuente: D’Alessio
    IROL/ TyC Sports

    • Un 48% de los
      encuestados tiene cábalas,
      las principales que expresaron es el
      mantener su lugar desde donde ve el partido y la forma en que estará
      vestido.
    • Las mismas son
      más utilizadas entre los jóvenes que los adultos de igual manera por
      hombres y mujeres.

      ¿Harías
      alguna promesa para que Argentina salga campeón?
      ¿Cuál?

  • Respuestas abiertas
    • Entre las principales
      promesas se encuentran las religiosas, los esfuerzos ( desde caminar
      hasta estudiar más), los tatuajes

    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

    Fuente: D’Alessio
    IROL/ TyC Sports

    los argentinos
    depositan sus ilusiones en la selección:

    ¿Cómo creés
    que será la participación de la Selección Argentina en el Mundial?

    %-Total

    Total
    Seremos
    campeones
    72
    Seremos
    segundos
    3
    Seremos
    terceros
    6
    Llegaremos
    a las semifinales
    10
    Llegaremos
    a los cuartos de final
    6
    Llegaremos
    a los octavos
    2
    Nos
    iremos en la primera fase
    1

    Fuente: D’Alessio
    IROL/ TyC Sports

    • El 72% piensa
      que Argentina será la vencedora de este Sudáfrica 2010.
    • La expectativa y
      optimismo es tan grande que tan sólo un 1% cree que no pasaremos de
      la primera ronda.

    ¿Creés que
    la Selección Argentina de este Mundial es mejor que la de Alemania
    2006?

    %-Total

    Total
    Sí,
    considerablemente
    44
    Sí,
    pero no significativamente
    29
    Son
    similares
    16
    No,
    es peor
    4
    Otro 7

    Fuente: D’Alessio
    IROL/ TyC Sports

    • 7 de cada 10 encuestados
      piensa que esta Selección es mejor que la del Mundial pasado. Esto
      se puede ver en la emoción e ilusión, como genera a la mayor parte
      de los argentinos consultados.

      ¿Qué
      seleccionado pensás que será el rival más difícil de la primera
      fase?

    %-Total

    Total
    Nigeria 52
    Corea
    del Sur
    38
    Grecia 10

    Fuente: D’Alessio
    IROL/ TyC Sports

    • El principal
      rival a vencer durante la primera etapa
      será Nigeria. El ser el partido debut puede influir en esta percepción.
    • Como ya expresamos,
      sólo el 1% de los encuestados considera que hay peligro de eliminación
      en la primera fase, lo que lleva a pensar que tal vez a ese tercer partido
      con Grecia se llegue en una situación más relajada, lo que disminuiría
      su dificultad.

      ¿Qué
      seleccionado creés que será el campeón del Mundial?

    %-Total

    Total
    Argentina 69
    España 10
    Brasil 8
    Inglaterra 3
    Holanda 3
    Alemania 1
    Italia 1
    Chile 0
    Francia 0
    Otro 2
    Prefiero
    no responder
    3

    Fuente: D’Alessio
    IROL/ TyC Sports

    • Messi,
      Di maria y Tevez Los jugadores, que llevan adelante el sueño nacional:

      Zanetti, Cambiasso, Riquelme y Gago, las grandes ausencias.

    • Los rivales de
      mayor peligro en el camino de Argentina hacia el triunfo, pueden ser
      España y Brasil, según los encuestados.

      Si no
      fuera Argentina, ¿por qué otro equipo hincharías en el Mundial?

    %-Total

    Total
    España 20
    Uruguay 15
    Chile 11
    Holanda 8
    Italia 7
    Brasil 4
    Francia 2
    Inglaterra 1
    Alemania 1
    Otro 9
    Prefiero
    no responder
    2
    Ninguno 20

    Fuente: D’Alessio
    IROL/ TyC Sports

    • Si no gana Argentina,
      el 20% de los encuestados preferiría que el trofeo se lo lleve la hasta
      ahora nunca campeona madre patria.
      Aunque el mismo porcentaje no
      alentaría por ninguno otro.

    Diego, una
    figura controvertida:

    ¿Qué opinás
    de Maradona como DT?

    %-Total

    Total
    No
    debería ser el Director Técnico
    34
    Está
    capacitado para el puesto
    30
    Me
    es indiferente
    18
    Otro 18

    Fuente: D’Alessio
    IROL/ TyC Sports

    • La posición
      de Maradona como DT es discutida:

      El 34% considera que no debería ocupar su cargo, mientras que muy cerca,
      con el 30% piensa que tiene lo necesario para estar en ese lugar.

      ¿Qué
      opinas sobre la forma de vestir de Maradona en su puesto de DT?

      % – Total
      y género

    Total Hombre Mujer
    Creo
    que es correcta
    45 45 43
    Es
    aceptable porque es Maradona
    26 26 18
    Es
    inadecuada para alguien en esa posición
    15 14 21
    Otro 9 10 9
    Prefiero
    no responder
    5 5 9

    Fuente: D’Alessio
    IROL/ TyC Sports

    • El 45% cree que
      es correcta. Los hombres parecen ser más contemplativos que las mujeres.
    • Los jóvenes tienden
      a aceptar más su estilo más que los mayores de 55.

      ¿Qué
      pensás acerca de la promesa de Diego de desnudarse en el Obelisco si
      salimos campeones?

      % – Total
      y edad

    Total Menor
    de 24 años
    Entre
    25 y 34 años
    Entre
    35 y 44 años
    Entre
    45 y 54 años
    Mayor
    a 55 años
    Es
    fiel a su estilo
    50 50 53 52 44 24
    Está
    bien
    17 20 16 12 7 7
    Es
    desubicada
    17 13 15 18 35 55
    Es
    excesiva
    11 13 11 11 7 9
    Prefiero
    no responder
    5 4 5 7 7 5

    Fuente: D’Alessio
    IROL/ TyC Sports

    • La mitad de los
      encuestados considera que la promesa de Maradona es acorde a su personalidad,
      lo cual es más apoyado por los jóvenes.

      Los mayores de 55 consideran mayormente desubicada la propuesta.

    Los jugadores,

    representantes
    del sueño nacional:

      ¿Qué
      jugador considerás que será el que más se destaque?

      % – Primeras
      diez menciones. Total y género

    Total Hombre Mujer
    Lionel
    Messi
    31 32 23
    Ángel
    Di María
    21 22 6
    Carlos
    Tevez
    16 16 23
    Gonzalo
    Higuaín
    8 8 12
    Javier
    Mascherano
    4 4 8
    Juan
    Sebastián Verón
    4 4 3
    Diego
    Milito
    4 4 3
    Sergio
    Romero
    2 2 3
    Martín
    Palermo
    2 2 3
    Javier
    Pastore
    1 1 2

    Fuente: D’Alessio
    IROL/ TyC Sports

    • Messi, Di María
      y Tevez son los tres jugadores que generan mayores expectativas.
    • Hay similitud en
      los votos entre hombres y mujeres, excepto por Di María, votado por
      el 22% masculino y sólo el 6% femenino. Tevez, Higuaín y Mascherano
      fueron más votados por las mujeres.

      ¿Cómo
      creés que será el rendimiento de Messi en el Mundial?

      % – Total

    Total
    Excepcional 40
    Bueno 46
    Regular 7
    Decepcionante 3
    Otro 3
    Prefiero
    no responder
    1

    Fuente: D’Alessio
    IROL/ TyC Sports

    • Messi, la gran
      ilusión. El 86% espera un óptimo desempeño de su parte.

      ¿Creés
      que faltó algún jugador importante en la lista de Maradona?

      % – Total

    Total
    79
    No 17
    Prefiero
    no responder
    4

    Fuente: D’Alessio
    IROL/ TyC Sports


    • A pesar de la emoción por la Selección, el 79% de los encuestados
      creen que faltaron figuras tales como:

    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

      En general,
      ¿qué jugadores creés que rendirán mejor en el Mundial?

      % – Total

    Total
    Los
    que están en el exterior
    47
    Ambos
    por igual
    47
    Los
    que juegan en el fútbol local
    4
    Prefiero
    no responder
    2

    Fuente: D’Alessio IROL/ TyC Sports

    • El 47% cree que
      los que están jugando afuera rendirán mejor, mientras que otro 47%
      cree que el rendimiento será
      similar.
      Un mínimo 4% cree que los jugadores del fútbol local
      puede superar a los que juegan en el exterior.

      ¿Estás
      de acuerdo con los permisos que Maradona le piensa dar a los jugadores
      en la concentración?

      % – Total

    Total
    Sí,
    no pienso que afecten en nada
    61
    Sí,
    influirán positivamente
    27
    No,
    será negativo para el rendimiento
    7
    Prefiero
    no responder
    5

    Fuente: D’Alessio
    IROL/ TyC Sports

    • El 88% no tiene
      problemas con los permisos dados por Maradona a los jugadores durante
      el Mundial.

    ————————————————————————————————————–

    Sobre
    D’Alessio IROL
    : Empresa argentina dedicada a investigaciones de
    mercado y asesoramiento en estrategia y marketing tanto en América
    Latina como para el mercado hispano en los EE.UU., con 30 años de presencia
    nacional e internacional. IRAM e IQNet le otorgaron la certificación
    ISO 9001:2000 por su Gestión de la Calidad en el Desarrollo del Procedimiento
    de Investigación.

    Sobre
    los paneles D’Alessio IROL
    :
    Bases de datos calificadas formadas por individuos que se registraron
    para responder nuestras encuestas en todo el país, de utilidad para
    investigaciones relacionadas con Sistema Financiero. Panel de Bancarizados®,
    Panel de Asegurados®, Panel de DINKS (Doble ingreso sin hijos) ®,
    Panel de usuarios de E-Commerce®, Panel de Usuarios de Redes Sociales®.

    Investigaciones
    de mercado continuas sobre Banca Minorista®, Call Centers®, Monitor
    del Humor y el Consumo®, Asegurados (individuos y PAS) ®, Monitor
    de la Efectividad Publiciaria ®, E-Commerce®.


    401_Ga_03_Mundial.pdf