Seis de cada diez argentinos celebrarán el Día del Amigo comiendo y bebiendo

Comer y beber son las actividades preferidas por los argentinos para celebrar el día del amigo, según una encuesta privada. Este año, crece la opción `nos juntamos en una casa y cada uno lleva algo`, frente a la de `salir a comer afuera`. A presupuestos sobrios, les caben las picadas

Festejo argento si los hay, el día del amigo se fue imponiendo en el calendario cada 20 de julio, al punto de que -según datos de un sondeo de Dalessio Irol-, 84% de los encuestados se propone celebrarlo. A la hora de elegir la modalidad, seis de cada 10 lo harán juntándose a comer. De acuerdo con esta encuesta, organizar una cena es la opción más elegida entre hombres y mujeres de todas las edades, seguida por `hacer una picada`, mientras que `salir a tomar algo` e `ir a bailar` es una alternativa que crece entre los menores de 35. En tanto, `juntarse a merendar` es una forma de festejo típicamente femenina.

Este año, todo indica que los festejos van a ser moderados en el presupuesto. Según un sondeo entre 2600 casos realizado por la consultora Focus Market, el 84% festejará en una casa, frente a un 7% que lo hará en un restaurante y un 3% en un bar.

Según otra encuesta, esta vez de la consultora Kantar Worldpanel, la alternativa de `juntarse en una casa y cada uno lleva algo` fue la más elegida (26%), seguida por `juntarse en una casay cocinar` (20%); salira comer afuera (17%) Y `juntarse y pedir delivery` (9%).

Entre a las bebidas más habituales para brindar con amigos, la cerveza resultó la preferida por el segmento sub 35, y el vino entre los mayores de esa

edad. El fernet y los espumantes también son mencionados, sobre todo por los más jóvenes.En cuanto a las comidas, picada (con 54%), pizza (30%) y asado (11%) son las más elegidas, seguidas por un 3% de empanadas y 2% de pastas.

A la hora de regalar algo a los amigos, un 27% dijo no tener esa costumbre. Entre quienes sí lo harán, `ir a una regalería` (17%) es la opción más mencionada, seguida por `regalar una experiencia (voucher para una cena, paseo o día de spa), y un 9% regalará `artículos para el hogar o para uso personal`. La mayoría -de acuerdo con Focus Market-, piensa gastar hasta $ 300 (30%), hay un 15% que gastarán hasta $ 100 y apenas un 2% desembolsará más de $ 1.000 en cada regalo. Siempre atentos a las fechas especiales, los comercios prepararon

una batería de descuentos y promociones. Hay vinotecas que ofrecen hasta 50% off en vinos seleccionados, promos 3 botellas más una de regalo; o degustaciones de copas por $ 100.

También hay picadas en bares con promos 4 x 3 o 25% de descuento en picada y cerveza (recomiendan reservar), cenas show con hasta 50% de descuento; y promos de bowling más fichas de pool, pizza y cerveza por entre $ 115 y $ 225 por persona. Para quienes optan por hacer regalos, algunas perfumerías ofrecen hasta 25% de descuento en fragancias, y las regalerías 20% y hasta seis cuotas sin interés en artículos seleccionados. A diferencia de otros festejos como `San Valentín` el día del amigo es una fecha típicamente nacional, creada a instancias del bonaerense Enrique Febbraro, quien, conmovido por la llegada del hombre a la luna un 20 de julio de 1969, comenzó a enviar cartas a todo el país y el mundo para que se instituyera ese día para celebrar la amistad. De hecho Argentina es hoy el país donde más se valora la amistad, al punto de que `reunirse con amigos` es una de las actividades más realizadas en el tiempo libre.