Encuesta del Bicentenario: 30.000 Argentinos eligieron los personajes más destacados de estos 200 años

BICENTENARIO
LOS PERSONAJES MÁS DESTACADOS SEGÚN LA VISIÓN DE CASI 30.000 ARGENTINOS

200 años de historia, política, arte, cultura, deportes, espectáculos y ciencia plasmados en las figuras más representativas del ser argentino del ayer, hoy y siempre.

? La encuesta, que despertó gran interés en los consultados y capturó las respuestas de 29.987 argentinos.
? Protagonistas de la Revolución de Mayo:
– Moreno, el más significativo del inicio del proceso independentista.
? Política:
– Perón, la vigencia de un líder político.
? Deportes:
– Ex jugador, actual DT, Diego Maradona es la figura deportiva del Bicentenario.
? Cultura, Arte y Literatura:
– Borges, el más votado en su categoría, y el mayor porcentaje general.
? Espectáculos:
– En un resultado reñido, Gardel y Olmedo se aseguraron ser los artistas más representativos de los últimos 200 años.
? Ciencia:
– Favaloro, un símbolo de la investigación argentina para el mundo.

Los siguientes datos fueron recopilados a partir de una investigación realizada por Clarín.com junto con D’Alessio IROL sobre una base de 29.987 respondentes de todo el país. Se trabajó en base a encuestas online realizadas entre el 15 y el 18 de mayo.

?
? La encuesta, que despertó gran interés en los consultados y capturó las respuestas de 21.623 argentinos. De ellos, el 31% es menor de 34; el 24% de entre 35 y 44; otro 24% de entre 45 y 54 y el 21% mayor de 55 años.
? De cada 10 votantes, 3 son de la Ciudad de Buenos Aires, 2 del Gran Buenos Aires y 5 del Interior del país.
? Un punto interesante a destacar es que mientras algunas preguntas suman concensos, otras se dispersan en multiplicidad de menciones.

LOS PERSONAJES MÁS DESTACADOS DEL BICENTENARIO:

Protagonistas de la Revolución de Mayo:
%-Total

Mariano Moreno 48
Manuel Belgrano 20
Cornelio Saavedra 11
José de San Martín 9
Juan José Castelli 2
Juan José Paso 2

Otros 8

Fuente: D’Alessio IROL

? Los argentinos tenemos una visión muy similar de la historia de la Revolución de Mayo, donde se menciona en especial la figura casi mítica de Mariano Moreno.

Protagonistas de la Revolución de Mayo:

%-Sexo

Hombre Mujer
Mariano Moreno 48 47
Manuel Belgrano 19 22
Cornelio Saavedra 11 10
José de San Martín 9 7
Juan José Castelli 2 3
Juan José Paso 2 2
Otros 9 9
Fuente: D’Alessio IROL

? Hubo consenso masculino y femenino para la elección de Moreno, el cual fue el más mencionado por ambos sexos.

Protagonistas de la Revolución de Mayo:

%-Edad

Menor de 24 años Entre 25 y 34 años Entre 35 y 44 años Entre 45 y 54 años Mayor a 55 años
Mariano Moreno 39 41 45 52 57
Manuel Belgrano 24 22 20 17 18
Cornelio Saavedra 12 11 12 12 10
José de San Martín 12 11 10 8 5
Juan José Castelli 3 2 2 2 3
Juan José Paso 1 3 3 2 2
Otros 9 10 8 7 5
Fuente: D’Alessio IROL

? La figura de Moreno se acrecenta a medida que la persona es mayor.

? Al avanzar la edad se mantiene la tendencia, excepto por el crecimiento de la mención del Pueblo Argentino en su conjunto como protagonista.

Protagonistas de la Revolución de Mayo:
%-Zona geográfica

Ciudad de Buenos Aires Gran Buenos Aires Interior
Mariano Moreno 52 46 46
Manuel Belgrano 19 21 20
Cornelio Saavedra 11 11 11
José de San Martín 8 10 9
Juan José Castelli 2 3 2
Juan José Paso 2 2 3
Otros 6 7 9
Fuente: D’Alessio IROL

? Mientras Moreno presenta un mismo nivel de menciones tanto en Buenos Aires como en el Interior, Belgrano es votado el doble (40%) en AMBA en comparación con el resto del país.

Política:
%-Total

Juan Domingo Perón 30
Raúl Alfonsín 12
Hipólito Yrigoyen 10
Domingo Faustino Sarmiento 6
Eva Perón 4
José de San Martín 4
Arturo Umberto Illia 4
Juan Manuel de Rosas 4
Arturo Frondizi 2
Ernesto ” Che” Guevara 2
Otros 20
Ninguno 2
Fuente: D’Alessio IROL

? Más allá de los vaivenes políticos, un gran porcentaje de argentinos consultados destacó alguna figura dentro de este ámbito que estiman puede ser considerada entre los mejores del Bicentenario.

? Al pensar en la historia política, la visión de los argentinos se centra en las últimas décadas: Perón y Alfonsín encabezan las menciones.

Política:
%-Sexo

Hombre Mujer
Juan Domingo Perón 32 22
Raúl Alfonsín 10 19
Hipólito Yrigoyen 10 10
Domingo Faustino Sarmiento 5 6
Eva Perón 4 6
José de San Martín 4 4
Arturo Umberto Illia 3 5
Juan Manuel de Rosas 4 3
Arturo Frondizi 2 2
Ernesto ” Che” Guevara 2 1
Otros 22 20
Ninguno 2 2
Fuente: D’Alessio IROL

? Perón fue más votado por hombres que por mujeres, a diferencia de Alfonsín que tuvo una mención mayoritariamente femenina

? El Che Guevara, a su vez, tuvó un voto mayoritariamente masculino.

? Gracias a la presencia de Eva Perón, el rubro política es, junto a espectáculos, de los pocos donde las mujeres aparecen mencionadas entre los primeros lugares.

Política:
%-Edad

Menor de 24 años Entre 25 y 34 años Entre 35 y 44 años Entre 45 y 54 años Mayor a 55 años
Juan Domingo Perón 36 37 32 29 20
Raúl Alfonsín 13 11 15 12 9
Hipólito Yrigoyen 7 8 9 13 13
Domingo Faustino Sarmiento 3 2 5 6 10
Eva Perón 4 4 5 5 2
José de San Martín 3 4 5 5 3
Arturo Umberto Illia 4 4 3 3 5
Juan Manuel de Rosas 3 3 3 4 5
Arturo Frondizi 1 2 1 1 4
Ernesto ” Che” Guevara 4 3 2 1 1
Otros 18 21 19 20 27
Ninguno 4 1 1 1 1
Fuente: D’Alessio IROL

? La figura de Perón fue más votada por los jóvenes, y el nivel de mención del mismo decrece con los años.

? Alfonsín mantiene un promedio estable en todas las edades, a diferencia del Che Guevara que tiene mayor adhesión de los menores de 24 años.

Política:
%-Zona Geográfica

Ciudad de Buenos Aires Gran Buenos Aires Interior
Juan Domingo Perón 31 34 27
Raúl Alfonsín 11 12 13
Hipólito Yrigoyen 9 9 12
Domingo Faustino Sarmiento 6 5 5
Eva Perón 4 4 4
José de San Martín 4 4 4
Arturo Umberto Illia 3 4 4
Juan Manuel de Rosas 4 4 3
Arturo Frondizi 2 1 2
Ernesto ” Che” Guevara 3 2 1
Otros 22 19 22
Ninguno 1 2 3
Fuente: D’Alessio IROL

? Perón tuvo obtuvo un 65% de votos en la zona de Ciudad de Buenos Aires y conurbano, su presencia disminuyo significativamente en el interior, aunque igual logró el mayor número de menciones.

? Alfonsín mantiene el mismo nivel de votos en todo el país.

?
Deportes:
%-Total

Diego Maradona 46
Juan Manuel Fangio 30
Guillermo Vilas 5
Emanuel Ginóbili 3
Carlos Monzón 2

Gabriela Sabatini 1
Otros 10

Ninguno 3
Fuente: D’Alessio IROL

? Si bien el Fútbol, pasión nacional, acapara gran parte de los votos de la mano de “El Diego”, hay un lugar preferencial también para otras disciplinas, que se reparten el resto de las menciones: Automovilismo, Tenis, Basquet, Boxeo

Deportes:
%-Sexo

Hombre Mujer
Diego Maradona 48 39
Juan Manuel Fangio 30 30
Guillermo Vilas 4 8
Emanuel Ginóbili 3 4
Carlos Monzón 2 2
Gabriela Sabatini 1 2
Otros 10 11
Ninguno 2 4
Fuente: D’Alessio IROL

? Maradona, con un voto mayormente masculino. Fangio, reconocido de la misma manera por ambos géneros.

? Vilas, con mayor apoyo femenino.

Deportes:
%-Edad

Menor de 24 años Entre 25 y 34 años Entre 35 y 44 años Entre 45 y 54 años Mayor a 55 años
Diego Maradona 65 67 51 37 21
Juan Manuel Fangio 15 19 27 35 46
Guillermo Vilas 2 2 5 8 6
Emanuel Ginóbili 5 3 3 3 3
Carlos Monzón 1 1 2 3 3
Gabriela Sabatini 0 1 2 1 1
Otros 8 6 8 11 18
Ninguno 4 1 2 2 2
Fuente: D’Alessio IROL

? Maradona tiene una notable mayor adhesión joven, especialmente de menores de 34 años, luego empieza a descender, especialmente en los mayores de 55.

? Al contrario, Fangio tiene mayores menciones a medida que aumenta la edad y es altamente considerado por los mayores de 55.

Deportes:
%-Zona Geográfica

Ciudad de Buenos Aires Gran Buenos Aires Interior
Diego Maradona 48 48 42
Juan Manuel Fangio 28 29 32
Guillermo Vilas 6 6 4
Emanuel Ginóbili 3 3 4
Carlos Monzón 1 2 3
Gabriela Sabatini 1 1 1
Otros 10 9 11
Ninguno 3 2 3
Fuente: D’Alessio IROL

?
Cultura , Arte y Literatura:

%-Total

Jorge Luis Borges 54
Ernesto Sábato 7
Julio Cortázar 6
Benito Quinquela Martín 2

Domingo Sarmiento 1
Roberto Arlt 1
Otros 22

Ninguno 7
Fuente: D’Alessio IROL

? Si bien supo ser polémico, hoy se transformó en indiscutido. Jorge Luis Borges se alza con el mayor porcentaje de menciones, en su área y en general en toda la encuesta, siendo el único argentino destacado que superó la mitad de los votos.

? El 69% de los votos de arte corresponden a la disciplina literaria, dejando recien en un cuarto puesto al representante argentino de la pintura que más votos obtuvo.

Cultura , Arte y Literatura:

%-Sexo

Hombre Mujer
Jorge Luis Borges 54 52
Ernesto Sábato 7 8
Julio Cortázar 5 6
Benito Quinquela Martín 2 2
Domingo Sarmiento 2 1
Roberto Arlt 1 1
Otros 22 23
Ninguno 7 7
Fuente: D’Alessio IROL

? Se presenta similitud en forma general respecto de esta categoría.

Cultura , Arte y Literatura:

%-Edad

Menor de 24 años Entre 25 y 34 años Entre 35 y 44 años Entre 45 y 54 años Mayor a 55 años
Jorge Luis Borges 51 52 57 55 52
Ernesto Sábato 4 6 6 9 7
Julio Cortázar 8 8 5 4 4
Benito Quinquela Martín 1 1 2 3 2
Domingo Sarmiento 1 1 1 2 3
Roberto Arlt 1 1 1 1 1
Otros 24 23 21 21 25
Ninguno 10 8 7 5 6
Fuente: D’Alessio IROL

? Cortazar presenta menor cantidad de menciones a medida que aumenta la edad.

? Borges es reconocido por todas las edades.

Cultura , Arte y Literatura:

%-Zona Geográfica

Ciudad de Buenos Aires Gran Buenos Aires Interior
Jorge Luis Borges 55 54 52
Ernesto Sábato 6 8 7
Julio Cortázar 7 5 5
Benito Quinquela Martín 2 2 2
Domingo Sarmiento 2 1 2
Roberto Arlt 1 1 1
Otros 21 23 23
Ninguno 6 6 8
Fuente: D’Alessio IROL

? No hay diferencias significativas por ubicación geográfica.
?
Espectáculos:
%-Total

Carlos Gardel 10
Alberto Olmedo 10
Luis Sandrini 5
Ricardo Darín 5
Alfredo Alcón 4
Julio Bocca 3
Mirtha Legrand 3
Tato Bores 3
Mercedes Sosa 3
Tita Merello 3
Charly García 2

Niní Marshall 2
Otros 28

Ninguno 19
Fuente: D’Alessio IROL

? Hay para todos los gustos: El rubro espectáculos es uno de los que muestran mayor diversidad de opiniones, a tal nivel que el primer puesto es compartido por una figura musical y otra actoral.

? Sin embargo, esta pluridad parece haber provocado gran cantidad de indecisos, y es el rubro que tuvo mayor cantidad de respondentes que prefirieron no mencionar a nadie como destacado.

? Los clásicos acapararon la mayor cantidad de menciones, aunque un incipiente votación hacía lo que se considera más “nuevo”, como Ricardo Darín o Julio Bocca, han logrado una mejor posición que figuras de extensa trayectoria.

Espectáculos:
%-Sexo

Hombre Mujer
Carlos Gardel 11 7
Alberto Olmedo 11 5
Luis Sandrini 6 5
Ricardo Darín 6 4
Alfredo Alcón 3 4
Julio Bocca 3 5
Mirtha Legrand 2 5
Tato Bores 3 3
Mercedes Sosa 2 4
Tita Merello 2 5
Charly García 2 1
Niní Marshall 2 4
Otros 27 31
Ninguno 20 17
Fuente: D’Alessio IROL

Espectáculos:
%-Edad

Menor de 24 años Entre 25 y 34 años Entre 35 y 44 años Entre 45 y 54 años Mayor a 55 años
Carlos Gardel 5 9 10 11 13
Alberto Olmedo 10 13 13 9 4
Luis Sandrini 1 2 5 7 9
Ricardo Darín 9 9 5 3 3
Alfredo Alcón 0 1 2 5 7
Julio Bocca 2 2 4 3 4
Mirtha Legrand 6 4 2 3 2
Tato Bores 3 4 3 4 3
Mercedes Sosa 2 2 3 3 3
Tita Merello 2 2 2 3 4
Charly García 3 3 2 1 0
Niní Marshall 1 2 3 3 2
Otros 31 28 28 28 27
Ninguno 25 19 18 17 19
Fuente: D’Alessio IROL

? Gardel obtuvo mayores votos de gente de más edad, mientras el sector jóven y los menores de 44 años consideraron a Olmedo como el más representivo del espectáculo argentino.
?
Espectáculos:
%-Zona geográfica

Ciudad de Buenos Aires Gran Buenos Aires Interior
Carlos Gardel 11 10 9
Alberto Olmedo 9 12 9
Luis Sandrini 4 5 6
Ricardo Darín 5 6 5
Alfredo Alcón 4 4 3
Julio Bocca 3 4 2
Mirtha Legrand 2 3 4
Tato Bores 4 3 3
Mercedes Sosa 3 2 3
Tita Merello 3 3 2
Charly García 2 2 2
Niní Marshall 3 3 2
Otros 28 27 28
Ninguno 19 16 22
Fuente: D’Alessio IROL

Ciencia
%-Total

René Favaloro 34
Luis Federico Leloir 17
Bernardo Houssay 13

César Milstein 12
Otros 9

Ninguno 15
Fuente: D’Alessio IROL

? Favaloro fue el más votado en forma general, con gran diferencia de Leloir.

? Un 15% de los consultados no mencionó a nadie en esta área.

Ciencia
%-Sexo

Hombre Mujer
René Favaloro 33 40
Luis Federico Leloir 17 17
Bernardo Houssay 13 10
César Milstein 13 11
Otros 9 10
Ninguno 15 12
Fuente: D’Alessio IROL

? Favaloro fue más votado por las mujeres.

Ciencia
%-Edad

Menor de 24 años Entre 25 y 34 años Entre 35 y 44 años Entre 45 y 54 años Mayor a 55 años
René Favaloro 37 38 36 33 29
Luis Federico Leloir 9 9 14 24 25
Bernardo Houssay 11 11 10 12 18
César Milstein 8 13 15 13 10
Otros 10 10 9 8 9
Ninguno 25 19 16 10 9
Fuente: D’Alessio IROL

? Favaloro es el más reconocido por los jóvenes, los cuales han votado en menor medida al resto.

Ciencia
%-Zona Geográfica

Ciudad de Buenos Aires Gran Buenos Aires Interior
René Favaloro 28 37 38
Luis Federico Leloir 19 17 16
Bernardo Houssay 14 12 11
César Milstein 15 12 11
Otros 10 9 8
Ninguno 14 13 16
Fuente: D’Alessio IROL