Día de San Valentín:
¿Interés amoroso o amor interesado?
Más de la mitad de los encuestados piensan que lo que menos se honra en el día de los enamorados es el romanticismo. ¿Invento comercial o excusa para reavivar la pareja?
? SÓLO 1 DE CADA 10 ENCUESTADOS PIENSAN EN AMOR AL HABLAR DE SAN VALENTÍN:
– El resto considera que sólo hay intereses económicos disfrazados de Cupido. Pero eso no niega que 4 de cada 10 igual lo celebren.
? EL AMOR NO CUESTA NADA:
-Para el 53% de los encuestados no hay precio para el amor, así que ni se preocuparon por comprar regalos en el último San Valentín.
– Flores fue el presente más elegido para los que todavía valoran el hecho de agasajar al otro en esta fecha especial.
? LO QUE ELLAS QUIEREN:
-La falta de significado que San Valentín genera para muchos deja en evidencia aquello que a las mujeres más le molesta: La ausencia de detalles románticos contra el aburrimiento de la rutina en la pareja.
Esta información es un extracto de diversos sondeos online efectuados durante el último año, tanto a través de nuestro Panel de Encuestas, como mediante de encuestas online en distintos portales de Internet.
Se agradece su difusión.
En caso de utilización del material se ruega citar la fuente: D’Alessio IROL
?
EL AMOR NO TIENE PRECIO… EXCEPTO POR UN DÍA AL AÑO
¿Qué opina de San Valentín?
-%-
Base: 2125 votantes
Es una farsa comercial, no lo festejo 57
Es algo comercial pero lo festejo igual 32
Me parece una fecha romántica 11
Fuente: D’Alessio IROL- LAVOZ.com
? El 89% piensa que San Valentín no habla de amor, sino de dinero. Por lo cual todo lo afectivo queda en un segundo plano, sólo como excusa para sentirse motivado o forzado a consumir.
? Sin embargo, el 43% lo festeja. Pero sólo 1 de cada 10 lo hace verdaderamente sintiendo que es por amor y no por interés.
¿Qué le regaló a su pareja en San Valentín?
-%-
Base: 466 votantes
No le regalé nada 53
Flores 7
Una cena romántica 5
Bombones 4
Otros 9
No tengo pareja 22
Fuente: D’Alessio IROL- Observa
? 5 de cada 10 encuestados no pensaron en retribuir con un regalo el amor que tienen por su pareja. Esto obedece al 57% que sólo piensa en el 14 de febrero como un invento comercial.
SI DECIDE NO FESTEJAR SAN VALENTÍN…HAGALO BAJO SU PROPIA RESPONSABILIDAD
¿Qué es lo que más te molesta de tu pareja?
-%-Respuesta múltiples
5 primeras menciones
Hombre Mujer
1. Que de órdenes – 30% 1. Qué no tenga actitudes románticas – 31%
2. Sus Celos – 30% 2. Que de órdenes – 28%
3. Que no sea más activo/a en lo sexual -30% 3. Su mal humor – 26%
4. Su mal humor – 23% 4. Que no me escuche – 24%
5. Qué no tenga actitudes románticas – 22% 5. Que no colabore en tareas hogareñas – 24%
Fuente: D’Alessio IROL
¿Qué es lo que te desilusiona de tu pareja?
-%-Respuesta múltiples
5 primeras menciones
Hombre Mujer
1. Diferencias en lo que deseamos como pareja – 48% 1. Diferencias en lo que deseamos como pareja – 43%
2. Cambios en su forma de ser – 45% 2. Cambios en su forma de ser – 40%
3. Aburrimiento por la rutina -37% 3. Egoísmo – 38%
4. Falta de expresiones de cariño – 37% 4. Aburrimiento por la rutina – 35%
5. Egoísmo – 25% 5. Falta de expresiones de cariño – 30%
Fuente: D’Alessio IROL
? La falta de actitudes románticas pueden significar el principio del fin para la pareja, ya que especialmente las mujeres, aunque también algunos hombres, lo mencionan como un elemento de molestia. La ausencia de detalles como San Valentín puede llegar a despertar o reavivar rencores, que unido a otros factores, van debilitando la relación.
? El celebrar el Día de los Enamorados ofrece la posibilidad de diferenciarse de lo que uno es con su pareja durante el resto del año, generando un efecto sorpresa, no sólo desde lo económico, sino desde lo impredecible y emocional de lo no rutinario.
D’ALESSIO IROL es una empresa argentina dedicada a investigaciones de mercado y asesoramiento en estrategia y marketing tanto en América Latina como para el mercado hispano en los EE.UU., con 30 años de presencia nacional e internacional. IRAM e IQNet le otorgaron la certificación ISO 9001:2000 por su Gestión de la Calidad en el Desarrollo del Procedimiento de Investigación.