El presente informe fue realizado por D’Alessio IROL, en base a encuestas online efectuadas a 320 argentinos. Las mismas fueron efectuadas entre el 02/01 y el 11/01 de 2015.
¿Estás conforme con tu peso?%
Sí, totalmente conforme |
12 |
Sí, pero igual podría bajar unos kilitos |
18 |
No, tengo algunos kilos de más |
44 |
No, tengo un sobrepeso importante |
22 |
No, desearía aumentar de peso |
4 |
Fuente: D’Alessio IROL
- Con la llegada del calor y la vestimenta que lleva a mostrar más el cuerpo, el tema de las dietas parece ponerse más en auge. Sin embargo, la preocupación por el peso es una constante presente a lo largo del año.
- 88 %de los consultados mayores de 18 años se siente en alguna medida insatisfecho con su peso actual. En general, no se trata de sobrepeso extremo, sino de algunos “kilitos” que producen una sensación de incomodidad.
- Si bien hay una tendencia a pensar la preocupación por el peso como un tema “femenino” la realidad demuestra que los hombres también la comparten.
Fuente: D’Alessio IROL
- Dado que 8 de cada 10 personas sienten que tienen kilos de más, la mayoría decide tomar alguna acción. Los dos grandes ejes para reducir el peso son la alimentación y el ejercicio. Es baja aún la utilización de medicamentos, aunque sí hay quienes complementan las dietas con productos naturales para adelgazar.
- Una cuestión preocupante es la tendencia general a obviar la consulta con un profesional para armar una dieta adecuada.
Cuando querés bajar de peso, ¿qué hacés generalmente?
% Respuestas múltiples
Hombre |
Mujer |
|
Hago dieta por mi cuenta |
59 |
88 |
Camino más |
28 |
44 |
Voy al nutricionista |
22 |
28 |
Voy al gimnasio |
16 |
28 |
Tomo infusiones naturales |
6 |
20 |
Tomo medicamentos que vi en la tele o Internet |
3 |
4 |
Tomo medicamentos recetados por un especialista |
0 |
4 |
Hago tratamientos estéticos |
0 |
4 |
No hago nada |
3 |
6 |
Otras |
15 |
1 |
Fuente: D’Alessio IROL
- Las mujeres toman una postura más activa y encaran más acciones para bajar de peso.
- 9 de cada 10 mujeres (y 6 de cada 10 hombres) hacen dietas sin supervisión de un profesional.
- En cuanto al ejercicio, la caminata la gana al gym. Los hombres suman la práctica deportiva.
¿Qué creés que mejoraría en tu vida si bajaras de peso?
% Respuestas múltiples
Mi salud |
80 |
Mi autoestima |
58 |
Mi forma de vestir |
46 |
Mi vida sexual |
5 |
Mis posibilidades laborales |
5 |
Mi vida sentimental |
4 |
Otras |
2 |
Nada |
3 |
Fuente: D’Alessio IROL
- Nadie duda de los beneficios de estar en forma: 97% de los encuestados sienten que su vida mejoraría si bajaran de peso.
- Además de las cuestiones relacionadas con la salud, se suma otro aspecto: el lograr sentirse cómodo con la propia imagen, lo cual abarca desde lo corporal, hasta la posibilidad de elegir el estilo de ropa con mayor libertad.
¿Qué creés que mejoraría en tu vida si bajaras de peso?
% Respuestas múltiples
Hombre |
Mujer |
|
Mi salud |
91 |
64 |
Mi autoestima |
47 |
72 |
Mi forma de vestir |
44 |
48 |
Mi vida sexual |
6 |
4 |
Mis posibilidades laborales |
3 |
8 |
Mi vida sentimental |
0 |
12 |
Otras |
0 |
4 |
Ninguno |
3 |
4 |
Fuente: D’Alessio IROL
- Diferentes perspectivas: Mientras los hombres lo plantean como un tema de salud, para las mujeres pasa más por lo emocional.
- En el terreno del amor: 12% de las mujeres creen que estarían mejor en lo sentimental si fueran más flacas. Los hombres no sienten que la “pancita” disminuya sus chances en el amor.
La última vez que hiciste dieta para adelgazar, ¿cómo te fue?
% Respuestas múltiples
Logré bajar de peso y mantenerme |
21 |
Bajé de peso, pero lo recuperé |
44 |
Bajé de peso, pero no todo lo que esperaba |
16 |
Abandoné la dieta antes de que diera resultado |
14 |
Nunca hice dieta |
12 |
Fuente: D’Alessio IROL
- 88% de los consultados alguna vez se puso a dieta.
- El problema no es bajar, sino mantenerse. Esto es lo más difícil, en especial para los hombres
Una vez que comenzás, ¿por cuánto tiempo mantenés la dieta?
%
Una semana |
6 |
Una par de semanas |
25 |
Un mes |
10 |
2 o 3 meses |
29 |
De 4 a 11 meses |
4 |
Un año o más |
6 |
Hasta alcanzar el objetivo |
20 |
Fuente: D’Alessio IROL
- Solo un 20% de los consultados tuvo la constancia suficiente como para mantener la dieta hasta alcanzar el objetivo propuesto.
- Pero en el 70% de las veces, la voluntad solo resistió como máximo tres meses, y se abandona el régimen.
¿Cómo te sentís al hacer dieta?
Respuestas múltiples – %
Entusiasmado |
48 |
Ansioso |
44 |
Hambriento |
36 |
Ilusionado |
20 |
Lleno de energía |
16 |
Frustrado |
14 |
Enojado |
10 |
Fuente: D’Alessio IROL
- Someterse a las exigencias de una dieta restringida en calorías y que plantea la necesidad de cambiar las costumbres alimenticias es un desafío que genera sensaciones contradictorias, donde el entusiasmo deriva fácilmente en ansiedad.
- Uno de cada tres tiene dificultades con la sensación permanente de hambre. Este problema es mayor en los hombres.
Hombres |
Mujeres |
|
Entusiasmado |
44 |
52 |
Ansioso |
37 |
52 |
Hambriento |
40 |
30 |
Ilusionado |
18 |
22 |
Lleno de energía |
11 |
22 |
Frustrado |
11 |
17 |
Enojado |
4 |
17 |
- A pesar de que los hombres son quienes sufren más el “hambre” durante las dietas, son las mujeres las que experimentarían mayores sentimientos de angustia. Esto podría relacionarse con que ellas ponen más expectativas en la dieta, dado que el sentirse con sobrepeso las afecta incluso en su autoestima.
El acompañamiento de la pareja marca la diferencia
¿Tu pareja te acompaña al momento de hacer dieta (comiendo alimentos dietéticos, haciendo ejercicios, etc.)?
Base: Quienes están haciendo dieta y poseen pareja. Respuestas positivas-%
Hombres: 77% cuenta con apoyo de la pareja
Mujeres: 40% cuenta con apoyo
Fuente: D’Alessio IROL
- Los hombres cuentan con el beneficio de tener el apoyo de su pareja cuando se deciden a empezar un régimen.
- La mujer tiene la dificultad de no contar con este acompañamiento. A esto suma una complicación extra por su rol de ser habitualmente la encargada en el hogar de preparar los alimentos para el resto de la familia, por lo cual muchas veces debe cocinar aquello que no debería comer.
La última vez que hiciste dieta para adelgazar, ¿cómo te fue?
% Respuestas múltiples – Según cuenten o no con apoyo de la pareja
Tiene apoyo de su pareja |
No tiene apoyo |
|
Logró bajar de peso * |
80 |
53 |
Abandonó la dieta antes de llegar al objetivo |
20 |
47 |
- Fuente: D’Alessio IROL
¿Cada cuanto empezás una dieta nueva?%
1 vez al año |
36 |
2-3 veces al año |
36 |
4-5 veces al año |
6 |
Más de 6 veces al año |
2 |
Todos los lunes |
2 |
Otras |
16 |
Prefiero no responder |
2 |
Fuente: D’Alessio IROL
- Los consultados inician (y reinician) entre 1 y 3 veces la dieta por año.
* Incluye a quienes bajaron y mantuvieron su peso y a aquellos que tras alcanzar el peso posteriormente volvieron a subir.
¿Qué hábito saludable te resulta más difícil incorporar?%
Hacer ejercicio en forma regular |
53 |
Comer porciones moderadas |
36 |
Incorporar frutas y verduras |
33 |
Eliminar la comida chatarra |
31 |
No saltearme comidas |
29 |
Tomar abundante líquido |
29 |
Dormir la cantidad necesaria de horas |
26 |
Evitar los atracones de comida |
19 |
Fuente: D’Alessio IROL
- Conocer las buenas prácticas no es sinónimo de llevarlas a cabo. Las costumbres saludables en la alimentación deberían ir más allá de las dietas para adelgazar y ser incluidas como hábitos cotidianos. Sin embargo, para los encuestados esto aún es una tarea difícil.