2011, cargado de expectativas

Por Graciela Baduel
Si 2010 se esperaba con cautela (la mayoría se conformaba con que no fuera peor que el año anterior), a 2011 se lo aguarda con mucha expectativa. Según una encuesta exclusiva realizada para ARQ por la consultora D’Alessio Irol, el 75 % de los arquitectos cree que le irá mejor que en 2010. Claro que con matices: el 18 % opina que le irá “mucho mejor” mientras que el 57 % estima que “moderadamente mejor”. Y un nada despreciable 23 % sostiene que 2011 será “igual” al año pasado. Es decir que sólo el 1% piensa que le irá “peor” y un porcentaje similar prefiere no responder.

Pero, más allá de los números, el optimismo se palpa en primera persona. Y se verifica en la cantidad y calidad de los encargos: desde edificios corporativos o de viviendas, pasando por refacciones, reciclajes y hasta zonas urbanas enteras. “Afortunadamente, tenemos muchos proyectos por delante, lo que nos ayuda a pensar un 2011 exitoso”, resume Jorge Aslan, de Aslan-Ezcurra. “En comparación con los últimos años, nos han vuelto a contactar y se pusieron en marcha proyectos industriales para empresas nacionales y extranjeras. También de vivienda colectiva para inversores medianos y para compradores de viviendas en lugares muy cotizados de la ciudad aunque sin gran lujo”, enumera el arquitecto.

Martín Fourcade, de AFT Arquitectos Asociados, coincide: “Los encargos en los que estamos trabajando son variados y hablan de un momento de buena actividad a nivel local. Se relacionan con negocios inmobiliarios y, salvo excepciones, son proyectos de gran escala dirigidos a un segmento medio , en lugar del segmento de mayor poder adquisitivo que movilizó el real estate durante los últimos años”. La percepción de Fourcade y Aslan coincide con los resultados de la encuesta de ARQ , donde “los departamentos” son el tipo de obra que registra mayor nivel de actividad, siempre en la visión de los arquitectos, ya que los porcentajes varían según otros actores.
Y si 2010 fue el año del Bicentenario, a nadie se le escapa que 2011 viene con elecciones.
Sin embargo, las campañas políticas no parecen incidir demasiado en lo que respecta a la actividad. Así lo evalúa Juan Fervenza, de Antonini-Schön-Zemborain, para quien “la actividad ha ido creciendo, con un incremento en proyectos ligados a oficinas para grupos empresarios y de renta. 2011 promete ser activo y positivo, de acuerdo a la perspectiva económica general, que, más allá de que se trate de un año electoral, se perfila estable y en crecimiento”.
En Berdichevsky-Cherny, ganadores del premio mayor de este año, el nuevo edificio corporativo del Banco Ciudad en Parque Patricios (en asociación con Foster & Partners y Edgardo Minond), ratifican que “ hay un considerable aumento de trabajo en sentido cuantitativo y cualitativo. Edificios de mayor calidad y cuidado y todos con criterios de sustentabilidad y eficiencia.”